Administración Maduro pide a ONU «medidas urgentes» para impedir escalada militar de EEUU

La administración Maduro, tras expresar su alarma por el uso de la CIA y del despliegue militar en el Caribe, insiste en que el único objetivo de Estados Unidos es lograr «un cambio de régimen» y «apropiarse de los recursos petroleros de los venezolanos»
La administración Maduro expresa su total rechazo a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que asegura que autorizó operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela.
En un comunicado divulgado este 15 de octubre, el canciller de Venezuela, Yván Gil, informa que Venezuela denunciará «las declaraciones belicistas y extravagantes» de Trump ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
«Nuestra Misión Permanente ante la ONU elevará esta denuncia ante el Consejo de Seguridad y el Secretario General, exigiendo rendición de cuentas al Gobierno de los Estados Unidos y la adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe, zona declarada de paz por la CELAC en 2014».
La administración Maduro, tras expresar su alarma por el uso de la CIA y del despliegue militar en el Caribe, insiste en que el único objetivo de Estados Unidos es lograr «un cambio de régimen» y «apropiarse de los recursos petroleros de los venezolanos».
En el documento, se señala que la declaración -sin precedentes- del presidente de Estados Unidos atenta «contra la paz y la estabilidad de Venezuela» y asegura que «constituye una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas».
En este sentido, insta a la comunidad internacional a denunciar estas afirmaciones a»todas luces inmoderadas e inconcebibles».
Este miércoles, el presidente de Estados Unidos confirmó que autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. Sin embargo, no dio detalles sobre el alcance de la misión.
En una rueda de prensa ofrecida desde la Casa Blanca, Donald Trump justificó su decisión al señalar que desde Venezuela han enviado a personas con antecedentes o involucradas en hechos delictivos: «han vaciado sus cárceles hacia Estados Unidos». Y la otra razón que lo llevó a autorizar la misión de la CIA es el tráfico de drogas, que según él, provienen de Venezuela.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.