• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Administración Maduro rechazó «espurio» proceso en EEUU sobre inmunidad de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa Amarilla interior cancilleria Alex Saab Curazao CPI Venezuela sanciones UE ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2022

La Cancillería publicó un comunicado en el que califica como «espurio» el juicio contra Alex Saab que determinó que no tenía inmunidad. Califican la sentencia como «franca y grosera», al igual que aseguran que EEUU tiene que dejarlo en libertad porque es un «hombre bueno»


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado para rechazar de manera categórica la decisión de la Justicia de Estados Unidos (EEUU) de determinar que el empresario colombiano Alex Saab, quien está preso en ese país desde octubre de 2021, no tiene estatus diplomático.

El escrito de la Cancillería destaca que EEUU desconoce la inmunidad que Saab posee y que, por medio de un «espurio proceso judicial», se dice que no tiene y que esa decisión se tomó «como represalia» por su labor para con Venezuela de buscar comida y medicinas sorteando las sanciones que pesan sobre el país.

A su juicio, la sentencia del juez Robert N. Scola es una «franca y grosera» violación de la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas, «que ignora las obligaciones internacionales asumidas por los EEUU como Estado Parte de ese instrumento internacional».

Insistió en que la decisión judicial contra Alex Saab sienta un «peligroso precedente» en las relaciones entre los Estados porque se permite que las autoridades estadounidenses «transgredan la inviolabilidad de la correspondencia oficial y del personal diplomático» al usar la figura del desconocimiento de aquellas autoridades que concedieron o acreditaron a determinada persona, en este caso, a Saab.

*Lea también: Guaidó reacciona a fallo contra Saab: no es un diplomático, es un delincuente

También la Cancillería argumenta que se están violando una vez más los Derechos Humanos de Alex Saab debido a que su estadía en prisión se alarga al desconocerse su inmunidad como diplomático. De igual forma acusa a EEUU de haber sido «cruel» y «cínico» de escoger diciembre para tomar una decisión de esa naturaleza contra el barranquillero y la administración de Nicolás Maduro.

En ese sentido, asegura que EEUU está «obligado» a dejar en libertad a Alex Saab, «un hombre bueno e inocente», en pro del cumplimiento del Derecho Internacional y afirma que no va a descansar hasta que salga de prisión.

La misiva, sin embargo, no explica si se retomará la mesa de negociación en México en enero luego del retroceso legal que tuvo el caso de Saab para el Estado venezolano; ya que su extradición a EEUU desde Cabo Verde fue motivo para suspender por más de un año el diálogo entre las delegaciones del oficialismo y la oposición.

COMUNICADO:

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente la decisión adoptada por un Juez del Distrito Sur de Florida de los Estados Unidos de América, que desconoce la inmunidad diplomática del Enviado Especial venezolano Alex Naim Saab Morán. pic.twitter.com/kK8R9P4UgI

— Carlos Faria (@Fariacrt) December 24, 2022

El juez Robert N. Scola determinó el viernes 23 de diciembre que el empresario colombiano Alex Saab no goza de inmunidad diplomática, luego de negar la moción de la defensa a sustentar que cuando fue detenido en Cabo Verde en junio de 2020 tenía estatus diplomático y por ende, no podía ser arrestado.

El fallo, publicado en Twitter por el periodista Joshua Goodman de Associated Press, señala que los abogados no pudieron demostrar que su cliente era un agente diplomático en misión. Agrega que, si realmente existiera, dicha inmunidad debería tener el consenso de los países que Saab debía transitar; algo que –asegura el juez– no fue probado por la defensa. Por ende, el juicio por presunto lavado de dinero continúa.

Post Views: 2.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCancilleriaCrisis en VenezuelaEEUUJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda