• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia en EEUU determinó que Alex Saab no tiene estatus diplomático



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab juicio ilustracion DEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2022

El juez que lleva el caso de Alex Saab determinó que el empresario colombiano no goza de estatus diplomático, por lo que el juicio en su contra continúa


El juez Robert N. Scola determinó este viernes 23 de diciembre que el empresario colombiano Alex Saab no goza de inmunidad diplomática, luego de negar la moción de la defensa a sustentar que cuando fue detenido en Cabo Verde en junio de 2020 tenía estatus diplomático y por ende, no podía ser arrestado.

El fallo, publicado en Twitter por el periodista Joshua Goodman de Associated Press, señala que los abogados no pudieron demostrar que su cliente era un agente diplomático en misión. Agrega que, si realmente existiera, dicha inmunidad debería tener el consenso de los países que Saab debía transitar; algo que –asegura el juez– no fue probado por la defensa. Por ende, el juicio por presunto lavado de dinero continúa.

BREAKING: Federal judge denies Alex Saab’s motion to dismiss and determines the Maduro ally is not entitled to diplomatic immunity from criminal charges. pic.twitter.com/7kMUSx38Qv

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) December 23, 2022

Previamente se conoció que nueva prueba en el caso del empresario colombiano Alex Saab salió a la luz en la más reciente audiencia que se celebró en su contra; misma en la que el juez Robert N. Scola sugirió que el Departamento de Estado de EEUU debía decidir sobre el estatus diplomático del barranquillero tras plantearse dudas sobre si reconocer su inmunidad cuando Washington no reconoce a la administración de Nicolás Maduro.

La prueba, que Goodman publicó en sus redes sociales, señala que agentes federales testificaron en esa audiencia que Saab transfirió un monto de 12,6 millones de dólares a la  Administración Oficial de Control de Drogas de EEUU (DEA por sus siglas en inglés) durante seis meses.

De acuerdo a la documentación revelada por Goodman, este dinero proviene presuntamente de contratos con Venezuela obtenidos, al parecer, por supuestos sobornos.

*Lea también: Cancillería venezolana ordenó una semana de propaganda a favor de Álex Saab

En el documento que acompaña el mensaje en Twitter, se hace mención a algunas de las transferencias como por ejemplo el 9 de agosto de 2018, cuando se hace acotación de un traspaso de fondos por el orden de los 3,25 millones de dólares de una de sus cuentas a una controlada por la DEA.

Ocurrió algo similar el 24 de septiembre de ese año, cuando Alex Saab hizo otra transferencia por 3,3 millones de dólares a una cuenta de la DEA.

Federal agents testify that Maduro ally Alex Saab wired $12.6 million to @DEAHQ over six months.

The funds were profits from contracts w/ Venezuela allegedly obtained via bribes.

The exhibit was presented at this week's hearing on Saab's claim he's a Venezuelan diplomat. pic.twitter.com/zJfYYPeSqd

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) December 23, 2022

En la más reciente audiencia de Alex Saab, que se realizó el 20 de diciembre, se busca definir el estatus diplomático del empresario colombiano al momento de ser detenido en Cabo Verde en junio de 2020.

Los fiscales argumentaron que dado que el Gobierno de Estados Unidos reconoce como presidente de Venezuela Juan Guaidó, por ende desconoce el de Maduro y en consecuencia sus nombramientos.

«Estados Unidos tiene derecho a reconocer (o no) los gobiernos extranjeros, reconoce a Guaidó, entonces Maduro es ilegítimo», enfatizó la Fiscalía.

El pasado 16 de diciembre Camila Fabri, esposa de Saab e integrante de la delegación oficialista que dialoga en México, agradeció en un acto oficialista a los venezolanos por su respaldo en pro de la liberación de su esposo, así como a los líderes del oficialismo.

Agregó que en la audiencia probatoria de su inmunidad, los abogados que defienden al empresario de origen colombiano que se «destrozó la locura» que intentaron imponer desde la Fiscalía.

Alex Saab se declaró «no culpable» en noviembre de 2021 del cargo que se le imputa en EEUU, por el que se enfrenta a una condena de unos 20 años de cárcel, pena que podría ser reducida si hace un trato con la Fiscalía, que suele incluir delación de otras personas.

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 5.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCrisis en VenezuelaDEAEEUU


  • Noticias relacionadas

    • EEUU cerrará paso fronterizo por Arizona tras la llegada de gran número de migrantes
      diciembre 2, 2023
    • EEUU dice estar preparado para reinstaurar sanciones de no liberarse más presos políticos
      diciembre 1, 2023
    • Cabello: No es verdad que en Acuerdo de Barbados se habla de las inhabilitaciones
      noviembre 30, 2023
    • Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU, muere a los 100 años
      noviembre 30, 2023
    • EEUU y Reino Unido reiteraron apoyo a Guyana en la disputa territorial contra Venezuela
      noviembre 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Stalin González: Acuerdo de Barbados va poco a poco, pese a dificultades
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos voten en referendo por el Esequibo
    • Dirigentes políticos de oposición votan en el referendo sobre el Esequibo
    • Presidente de Guyana asegura que «no hay nada que temer» por el referendo del Esequibo
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Dic

También te puede interesar

Reuters: Gobierno permitiría apelaciones contra inhabilitaciones antes del #30Nov
noviembre 29, 2023
La migración de cubanos y haitianos disparó los vuelos subarrendados hacia Nicaragua
noviembre 29, 2023
EEUU advierte a venezolanos no arriesgarse ni contar con el apoyo de «coyotes»
noviembre 27, 2023
Cabello en referencia a Guyana: Nosotros no hemos declarado la guerra a nadie
noviembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Stalin González: Acuerdo de Barbados va poco a poco,...
      diciembre 3, 2023
    • Dirigentes políticos de oposición votan en el referendo...
      diciembre 3, 2023
    • Presidente de Guyana asegura que «no hay nada que temer»...
      diciembre 3, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023

  • Opinión

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023
    • Un domingo por el país, por Simón García
      diciembre 3, 2023
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda