Administración Maduro pide «mantener viva la historia» indígena este #12Oct

En aras de reivindicar el Día de la Resistencia Indígena, Venezuela hizo énfasis en que los aportes de las etnias deben valorarse en la sociedad actual
La administración de Nicolás Maduro, por medio de un comunicado emitido por la Cancillería este sábado 12 de octubre, reivindica la celebración del Día de la Resistencia Índígena -que hasta 2002 se llamó «Día de la Raza»- al asegurar que «el proceso de agresión» al que fueron sometidos los pueblos originarios de América no puede ser celebrado ni calificarlo como «empresa civilizatoria» cuando causaron daños a las etnias.
En el texto, advierte que actualmente se enfrenta una «feroz agresión» en la comunidad internacional por parte de sectores con «corrientes fascistas y racistas» que, a su juicio, quieren hacer un «revisionismo histórico» al querer «minimizar» las situaciones generadas en la Conquista y la Colonia.
Por eso, se reitera la importancia de «mantener viva la historia y resistencia de nuestro pueblo indígena y afrodescendiente», al tiempo que hace votos para que sean valorados sus aportes con el fin de «fortalecer» a la sociedad actual y dejar atrás el racismo y la discriminación.
*Lea también: España exigió a la administración Maduro que respete la monarquía
Aunque no hace referencia a España -debate abierto por la presidenta de México, Claudis Sheinbaum, al animar a Madrid a reconocer las atrocidades cometidas en la Conquista este día- señala que toda la humanidad es responsable de «promover canales para hacer efectivos el reconocimiento, la justicia y la reparación de estos crímenes de lesa humanidad».
En ese sentido, el Ejecutivo subraya la necesidad de «rescatar la memoria» ante lo que considera que hay «complicidad y silencio» en las élites de Europa, introduciendo la situación actual en la Franja de Gaza.
Ver esta publicación en Instagram
El mandatario Nicolás Maduro, en medio de la crisis diplomática con España, criticó la noche del miércoles 9 de octubre a la nación ibérica y sus autoridades por celebrar su día nacional el 12 de octubre, basándose en la fecha histórica de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y que en Venezuela se llama el «Día de la Resistencia Indígena».
A juicio de Maduro, esa fecha hace más de 500 años marcó el inicio del «genocidio» contra las etnias indígenas y, en ese sentido, critica el hecho de que España sea un país que promueva actualmente la defensa de los derechos humanos.
«Ellos salen el 12 de octubre a celebrar el Día de la Raza, el Día de España. No podrían conseguir otro día, porque el 12 de octubre para toda América, sobre todo para nuestra América, es el día que empezó el genocidio, el exterminio, el esclavismo, el colonialismo. No es ningún día para celebrar, ni el Día de España, ni el día de nada. Es el día de la sangre, de la muerte, de la esclavitud», destacó.
Señaló que el 12 de octubre es un día para ensalzar la «resistencia» y de la «idea republicana sobre la monarquía», sugiriendo que escojan otro día.
Este sábado, España celebró el Día de la Hispanidad -su fiesta nacional- con un desfile marcado por la lluvia que impidió el desfile aéreo, mas no el desfile de las tropas terrestres.