• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Adultos mayores sobreviven con empleos que pagan menos de un dólar al mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adultos mayores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | mayo 27, 2021

Según el último informe divulgado por Convite, los adultos mayores en Venezuela deben recurrir a terceros para poder costear sus gastos de alimentación, medicamentos y recreación, sin embargo, en muchos de los casos esto sigue siendo insuficiente.


80% de los adultos mayores que trabajan en el país perciben ingresos que van desde menos de un dólar hasta 10 dólares al mes, así lo reflejó el último estudio publicado por la ONG Convite.

De estos, al menos 40% tienen salarios que varían entre uno y cinco dólares mensualmente, lo que equivale a 15.351.410 bolívares al mes, de acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) de este jueves 27 de mayo. 

EN VIVO: Evaluación de condiciones de vida de las personas mayores en #Venezuela: 72% de nuestros adultos mayores no está trabajando y 80% percibe ingresos hasta de menos de $1 para todo el mes. Ingresa aquí https://t.co/XlCqeQT2cD pic.twitter.com/zucI9tT4Eb

— Convite A.C (@conviteac) May 27, 2021

La organización Convite publicó su evaluación sobre las «Condiciones de vida de las personas mayores» durante el primer trimestre de 2021, para que el que se consultó a 1202 personas de la tercera edad, habitantes de los estados: Apure, Guárico, Trujillo y Zulia.

El 72% de los encuestados dijo no estar laborando actualmente, sin embargo, el 28% se dedica a trabajar en la economía informal o a trabajar en obras.

37% de los encuestados están bajo condiciones de pensionados, 32% están registrados en la misión social «Amor Mayor» y 9% cuenta con una ganancia por jubilación.

La situación de los adultos mayores en Venezuela es bastante alarmante, la precariedad marca una triste despedida para aquellos que entregaron todo en su buenos tiempos.

El 94% de las personas que participaron en este estudio señalaron que sus ingresos no cubren todas sus necesidades médicas, de alimentación y de traslado.

Según lo dicho por Convite, esta encuesta tuvo como propósito lograr la realización de un diagnóstico que permita conocer las condiciones de vida y salud, así como la detección de necesidades precarias de la población adulta mayor en Venezuela.

El levantamiento de esta información se llevó a cabo desde el 05 de marzo hasta el 31 de abril de este año, durante este tiempo se entrevistó a hombres y mujeres.

Pensiones de hambre

De acuerdo a los datos suministrados por la ONG Convite, un adulto mayor necesita en promedio 50 dólares mensuales, esto para poder cubrir sus gastos. La única forma que consiguen estas personas para cubrir la brecha entre lo que consumen y lo que perciben, es a través del apoyo de sus familiares. Hasta un 75% de las personas mayores recurren a esta opción.

Según este monitoreo del precio de medicamentos que lleva esta organización, la presentación más modesta de algunos fármacos para la hipertensión tiene un costo equivalente a más de tres meses de pensión y más de cuatro meses para tratamientos para la hipoglicemia.

EN VIVO: Evaluación de condiciones de vida de las personas mayores en #Venezuela (2021): 94% de nuestros adultos mayores asegura que sus ingresos no cubren sus necesidades alimentarias o de traslado. Ingresa aquí https://t.co/XlCqeQT2cD pic.twitter.com/2koqXXDvzO

— Convite A.C (@conviteac) May 27, 2021

*Lea también: Tarek William Saab guarda silencio tras dos meses de la masacre de El Ripial

Post Views: 1.571
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adultos mayoresBCVConvite


  • Noticias relacionadas

    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
      septiembre 27, 2023
    • Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
      septiembre 27, 2023
    • Convite: En lo que va 2023 se registra 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
      septiembre 21, 2023
    • «La inflación fuera de control», según el OVF cuya estimación de agosto fue de 13,6%
      septiembre 5, 2023
    • Convite estimó en junio 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades estudiadas
      septiembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Militares retirados piden votar en las primarias y apoyar lucha contra la opresión
    • El Barrio Olivo II en Barquisimeto tiene las calles intransitables
    • Programa Leo, juego y aprendo llegará a 300 escuelas públicas en todo el país
    • Academia de Ciencias de Suecia entregó el Premio Nobel de Física y Química
    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder para retomar control territorial

También te puede interesar

Dólar paralelo no da tregua e incrementó su precio 7,5% en un mes
agosto 29, 2023
¿Para qué alcanzan los bonos de Patria?
agosto 26, 2023
Precio del Dólar BCV aumenta 83% en lo que va de año al superar los Bs 32
agosto 22, 2023
La opacidad también abarca la deuda externa: el impacto del «silencio estadístico»
agosto 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Militares retirados piden votar en las primarias y apoyar...
      octubre 4, 2023
    • El Barrio Olivo II en Barquisimeto tiene las calles...
      octubre 4, 2023
    • Programa Leo, juego y aprendo llegará a 300 escuelas...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda