• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Advierte el FBI que los juguetes pueden espiarnos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 24, 2017

Cualquier juguete conectado a Internet con micrófonos, cámaras o rastreo de ubicación podría poner en riesgo la privacidad o seguridad del niño, puede espiarlos

Los juguetes que sus hijos abran esta Navidad podrían invitar a piratas informáticos a su casa.

La advertencia proviene del FBI, que dijo a principios de este año que los juguetes conectados a Internet podrían ser un blanco para ladrones que pueden escuchar conversaciones o usarlas para robar la información personal de un niño.

La agencia no mencionó ningún juguete o marca específica, pero dijo que cualquier juguete conectado a internet con micrófonos, cámaras o rastreo de ubicación podría poner en riesgo la privacidad o la seguridad del niño. Podría ser una muñeca parlante o una tableta diseñada para niños. Y debido a la prisa con que los juguetes están siendo fabricados para ser vendidos, dijo el FBI, las salvaguardas de seguridad podrían pasarse por alto.

Los expertos en seguridad dicen que la única forma de evitar un «hackeo» es no quedarse con el juguete. Pero si decide dejar que un niño juegue con él, hay formas de reducir los riesgos:

Investigue

Antes de abrir un juguete, búsquelo en línea y lea las revisiones para ver si hay alguna queja o problemas pasados de seguridad. Si ha habido problemas anteriores, puede reconsiderar mantenerlo.

Las compañías de buena reputación también explicarán cómo se recopila la información del juguete o dispositivo, cómo se almacenan los datos y quién tiene acceso a los datos. Por lo general, ese tipo de información se encuentra en el sitio web de la compañía, generalmente bajo su política de privacidad. Si no puede encontrarlo, llame a la compañía. Si no hay una política, eso es una mala señal.

«No debería usarlo», dijo Behnam Dayanim, socio de la oficina legal de Paul Hastings en Washington y copresidente de su práctica de privacidad y ciberseguridad.

Las empresas pueden cambiar sus políticas de privacidad, así que léalas nuevamente si se le notifica un cambio.

Use Wi-Fi seguro

Asegúrese de que el Wi-Fi al que se conectará el juguete sea seguro y tenga una contraseña difícil de adivinar. Las contraseñas débiles facilitan el acceso de los piratas informáticos a los dispositivos que usan la red. Nunca conecte el juguete a un Wi-Fi gratuito que esté abierto al público. Y si el juguete mismo le permite crear una contraseña, hágalo.

Apagarlo

Cuando el juguete no se esté utilizando, apáguelo o desenchúfelo para que deje de recolectar datos.

«Se convierten en un objetivo menos atractivo», dijo Alan Brill, director de investigaciones de ciberseguridad e investigación en la consultora Kroll en Secaucus, Nueva Jersey.

Si el juguete tiene una cámara, mire hacia la pared o cúbrala con un trozo de cinta cuando no la esté usando. Los juguetes con micrófonos se pueden tirar en un cofre o cajón donde es más difícil escuchar las conversaciones, dijo Brill.

Regístrese, pero no brinde información

Una actualización de software puede solucionar agujeros de seguridad, no se pierda esa solución, dijo Brill.

Pero al registrarse, sea tacaño con la información que entrega; todo lo que necesitan es información de contacto para informarle sobre la actualización. Si requieren otra información, como el cumpleaños de un niño, invente una. «No está bajo juramento», dijo Brill. «Puede mentir.»

Estar atentos

Si el juguete o dispositivo permite que los niños chateen con otras personas que juegan con el mismo juguete o juego de video, explíqueles a los niños que no pueden dar información personal, dijo Liz Brown, profesora de derecho comercial en la Universidad de Bentley en Waltham, Massachusetts, quien se enfoca en la tecnología y la ley de privacidad.

Las discusiones no son suficientes; revise la sección de chat para asegurarse de que los niños no envíen cosas que no deberían dijo Brown. Las personas pueden fingir ser niños para obtener información personal. «Puede ponerse feo bastante rápido», dijo Brown.

Las compañías de renombre que fabrican juguetes con micrófonos ofrecerán formas para que los padres revisen y eliminen la información almacenada. Aproveche eso.

Reportar infracciones

Si un pirata informático ha puesto en peligro un juguete, el FBI recomienda informarlo en línea a través de su centro de denuncia de delitos en Internet en IC3.gov.

Post Views: 2.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

espiasinternet


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • TikTok amaneció bloqueado este #7Ene y proveedores de Internet reportan «reparaciones»
      enero 7, 2025
    • Operadoras de comunicaciones acuerdan mejorar el internet «sin utilizar la red mundial»
      septiembre 21, 2024
    • IPYS Venezuela: 46 portales web fueron bloqueados por proveedoras de internet en 2023
      mayo 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

EEUU restablece el acceso igualitario a internet, abolido por Trump
abril 26, 2024
Desinformación, riesgo global en el 2024: ¿novedad o tradición?, por Gustavo A. Rivero
febrero 24, 2024
Mapa de cobertura en Venezuela: en estos lugares hay señal e internet
febrero 21, 2024
OGP de Cedice: el venezolano debe tener $38 por mes para subsanar carencias de agua
febrero 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda