• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Maíz importado se cancela 4,5 veces por encima de precio pagado a productores locales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2018

Ramón Elías Bolotin, directivo de Fedeagro, cree que la llegada de la arepa a la mesa de los venezolanos podría ser cuesta arriba a propósito de la crisis que azota al país a su juicio «no habrá quien vuelva a sembrar maíz en Venezuela»


El presidente de Productores Agrícolas Independientes (PAI), Ramón Elías Bolotin, utilizó sus redes sociales para alertar el peligro en el que a su juicio se encuentra el futuro de la arepa venezolana.

El también directivo de Fedeagro,  detalló a través de Twitter que mientras precio del maíz importado puesto en Puerto Cabello es 180 $ el mercado nacional está pagando al productor venezlano máximo el equivalente a tan solo 40 $.

*Lea también: Ultraderechista Jair Bolsonaro se perfila como el virtual nuevo presidente de Brasil

Ramón Elías Bolotin, quien también es miembro de Fondesoya advirtió que ante la falta de recursos, la hiperinflación y la crisis que azota a Venezuela los productores podrían desaparecer y en consecuencia se podría agudizar el desabastecimiento dentro del territorio nacional.

«Nadie sale ileso de esta crisis», manifestó. Al mismo tiempo, aseveró que «no habrá quien vuelva a sembrar maíz en Venezuela».

?PELIGRA FUTURO DE LA AREPA?
El precio del maíz importado puesto en Puerto Cabello es 180 $/Tn, el mercado nacional está pagando al productor vzlano máximo el equivalente a tan solo 40 $/Tn, nadie sale ileso de esta crisis, no habrá quien vuelva a sembrar maíz en Venezuela…! pic.twitter.com/pkIutGbvqv

— Ramón Elías Bolotin (@Bolotinsubero) October 27, 2018

 

 

 

 

Post Views: 3.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArepaDesabastecimientofedeagroFondesoya


  • Noticias relacionadas

    • Producción agrícola se recuperó en 2022 y el sector teme que caída del consumo los afecte
      marzo 8, 2023
    • Fedeagro: recuperación de producción agrícola requiere inversión de $1.000 millones
      marzo 7, 2023
    • Fedeagro desestima posible desaparición de plantaciones de plátano por hongo fusarium
      febrero 15, 2023
    • Mercados de producción tuvieron entre 20% y 30% menos de ingresos en 2022, dice Fedeagro
      enero 21, 2023
    • Gobierno despide 2022 con expropiaciones: INTI tomó tierras en Aragua
      diciembre 31, 2022

  • Noticias recientes

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael A. Sanabria M.
    • La economía circular para el tratamiento de aguas residuales, por Leslie Brooks
    • Pases de factura, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Fedeagro pide activar créditos para que la actividad agrícola crezca en 2023
diciembre 24, 2022
“No somos guarimberos, somos productores”, protestan caficultores y maiceros en Caracas
noviembre 22, 2022
Fedeagro pide a la AN 2020 participar en discusión sobre Ley de Trabajadores Agrícolas
agosto 2, 2022
La nomenclatura de la arepa, por Miro Popic
abril 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda