• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Advierten sobre otro apagón «más catastrófico» que el primero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2019

El presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines indicó que mientras Nicolás maduro siga en el poder, el sistema eléctrico nunca será recuperado en su totalidad


A tres meses del primer apagón nacional en la historia de Venezuela, el ingeniero eléctrico y presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines, (Aviem),  Winston Cabas, advierte que podría registrarse “un mega apagón más catastrófico” que el del 7 de marzo. Detalló que mientras Nicolás maduro siga en el poder, el sistema eléctrico nunca será recuperado en su totalidad.

Cabas sostiene que lo anterior se debe a la indisponibilidad del 70% de la carga instalada. “El apagón sería más severo, porque no vamos a tener personal calificado para que pueda atender la avería y duraría más tiempo”, al tiempo que resaltó que actualmente no hay personal calificado para hacer los mantenimientos, explicó el especialista durante una entrevista en el programa Al punto y Seguimos, con César Miguel Rondón,

Lea también: Unicef: Uno de cada tres niños en Venezuela carece de nutrición, salud y educación

Respecto a la pronta salida de Igor Gavidia del Ministerio de Energía, sostuvo que pudo haber sido por problemas de salud o que aún no ha sido superada la falla eléctrica del 7 de marzo, mientras que Gavidia estuvo en el cargo desde el 1 de abril.

César Miguel Rondón – live via https://t.co/mmKbGiZhel https://t.co/CzRtIYQMKk

— César Miguel Rondón (@cmrondon) 7 de junio de 2019

Con información de El Pitazo

 

Post Views: 8.593
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagón NacionalCrisis eléctrica


  • Noticias relacionadas

    • Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
      noviembre 28, 2024
    • Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
      noviembre 22, 2024
    • María Corina Machado: Margarita es castigada por las autoridades que no le dan prioridad
      noviembre 20, 2024
    • Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
      noviembre 20, 2024
    • Ecuador prueba barcaza para enfrentar emergencia energética
      septiembre 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales

También te puede interesar

Paulo de Oliveira: El problema es que el sistema eléctrico nacional está obsoleto
septiembre 1, 2024
Reportan que servicio eléctrico sigue inestable este #31Ago
agosto 31, 2024
En 73,3% de los centros de salud funcionaron las plantas eléctricas, según Monitor Salud
agosto 31, 2024
El apagón nacional también afectó la distribución del agua
agosto 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige...
      julio 8, 2025
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda