• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Aerolínea portuguesa TAP incrementará frecuencia de vuelos a Venezuela en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tap air portugal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 19, 2022

Con nos vuelos más, la ruta Lisboa-Caracas contará con tres viajes semanales, retomando los niveles previos a la pandemia. TAP asegura que esta extensión pretende mejorar la oferta para la comunidad portuguesa en Venezuela


La oferta transatlántica de la aerolínea portuguesa TAP Air Portugal se ampliará con 17 vuelos adicionales por semana, con destinos que incluyen a Brasil, Estados Unidos y a Venezuela.

En el caso de Venezuela, la aerolínea anunció dos vuelos adicionales a Caracas, con lo que se establecerían tres viajes semanales en total en la ruta Lisboa-Caracas. Según el comunicado de la compañía, pretenden «mejorar la oferta para la comunidad portuguesa en Venezuela».

Para Brasil, la aerolínea tendrá en total cuatro vuelos por semana a Belém (uno más que entre junio y septiembre de 2022), siete a Belo Horizonte (uno más), seis a Salvador (uno más), seis a Brasilia (uno más) y 20 a São Paulo (dos más), mientras mantiene su oferta actual a las ciudades de Fortaleza, Natal, Maceió, Porto Alegre, Recife y Rio de Janeiro.

En Estados Unidos, la oferta total es de 14 vuelos por semana a Boston (tres más), cinco a Chicago (uno más), 10 a Miami (tres más), cinco a San Francisco (uno más) y 10 a Washington (dos más).

Con esta actualización de su oferta, la aerolínea recupera la frecuencia de vuelos y destinos que tenía antes de la pandemia, cuando se vio en la obligación de frenar su actividad y retomarla progresivamente para evitar contagios por covid-19 durante 2020 y 2021.

*Lea también: INAC: El 2022 cerrará con más de 50% de operatividad en vuelos internacionales

TAP es la aerolínea estatal de Portugal. En los últimos meses, gracias al impacto que sufrió la empresa como consecuencia de la pandemia, el Estado ha considerado venderla a un actor privado.

A mediados de septiembre se conoció que el gobierno de Portugal lanzaría una privatización del 50% de la compañía, y que emtre los principales candidatos para adquirir ese porcentaje se encontrarían Lufthansa y Air France-KLM, pese al interés de grupos como IAG-matriz de Iberia y Vueling.

TAP es una de las pocas aerolíneas que no forma parte de ningún grupo internacional y con la llegada de la pandemia del covid-19, tuvo que ser rescatada de nuevo con dinero público. Ña Comisión Europea aprobó ayudas públicas que rondan los 3.200 millones de euros.

En 2019 TAP representó más del 50% de las llegadas y salidas en el Aeropuerto Internacional de Lisboa. No obstante, el gobierno luso reconoció que la compañía cerraría el ejercicio 2022 en pérdidas y no conseguiría beneficios hasta 2025.

*Con información de SwissInfo

Post Views: 1.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AerolíneasPortugalTAP


  • Noticias relacionadas

    • El gobierno portugués privatizará la aerolínea TAP Air Portugal
      septiembre 20, 2023
    • IATA: El tráfico de pasajeros en las aerolíneas se ubica en 95% comparado a 2019
      septiembre 6, 2023
    • Aerolíneas de la región en la carrera por el mercado aéreo de Venezuela (II)
      agosto 30, 2023
    • Venezuela retoma el vuelo de la conectividad internacional (I)
      agosto 28, 2023
    • ¿Cómo fue el empedrado camino de los fondos de Pdvsa antes de llegar a Novo Banco?
      agosto 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander Cambero
    • Vecinos de La Boyera versus Traki, memoria de Darwin González y Simón carteleras de cine
    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE

También te puede interesar

Chavismo cree que recuperación de recursos en Portugal destrabará otras causas
agosto 10, 2023
Laser Airlines vuelve a conectar a Caracas con Bogotá
mayo 25, 2023
Exhortan a denunciar a aerolíneas que especulen con los boletos
marzo 11, 2023
Cómo hacer una denuncia del servicio aéreo en el nuevo sistema automatizado del INAC
marzo 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda