• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aerolíneas están abordando a venezolanos con destino a EEUU: chequeos son más rigurosos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasajeros llegando a EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2025

EEUU restringió la entrada de venezolanos y de ciudadanos de otros 18 países a su territorio desde el 9 de junio. Trump justificó la medida diciendo que tienen una «deficiente» verificación de antecedentes penales


La directora de Venezuela American Caucus, Adelys Ferro, informó que el lunes 9 de junio fue un día «raro» y sin información oficial en cuanto a la llegada de ciudadanos venezolanos a los Estados Unidos, tras la entrada en vigencia de la prohibición de ingreso a personas de 19 países, incluido Venezuela.

Sin embargo, dijo que en la noche llegó un vuelo y los venezolanos que iban en él pudieron entrar a EEUU. «Entendemos que las visitas al famoso cuartico se están incrementando y también a algunos les dieron muy pocos días para estar en el país: una semana, ocho días, 15 días o un mes».

Ferro indicó, en un programa radial, que los seis meses de estadía –otorgados con regularidad a extranjeros– no fueron aprobados.

*Lea también: Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención, incluso si tramitan asilo

El «cuartico» es una sala de inspección secundaria a la que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) pueden llevar a los viajeros para realizar una revisión más exhaustiva de sus documentos, antecedentes y sobre el propósito del viaje.

Por su parte, Marisela De Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), afirmó que las líneas aéreas sí están abordando a venezolanos con destino a Estados Unidos con visas vigentes y «están entrando», pero dijo que el tema es la «incertidumbre».

Insistió que aunque se tenga una visa vigente, existe la salvedad del oficial de CBP que recibe al viajero y que tiene la potestad para prohibir la entrada de una persona a EEUU.

En este sentido, Adelys Ferro consideró que la situación «no es una restricción de viaje, es una prohibición de visas» y agregó que esta semana será crucial para observar qué sucede con los venezolanos al llegar a los diferentes aeropuertos estadounidenses.

Venezolanos que tenían citas para tramitar sus visas en distintas embajadas de Estados Unidos como en Colombia y Chile han reportado que estas han sido negadas en los últimos días.

La representante de Venezuela American Caucus adelantó que esta decisión de prohibición de visas/ingreso de ciudadanos a Norteamérica se llevará a la Corte y habría que esperar qué sucederá con esa situación.

Venezolanos en redes sociales indicaron que pudieron llegar a Estados Unidos sin problemas.

Una usuaria de X, llamada María Aristeguieta, dijo que entró «sin ningún problema con pasaporte venezolano y visa americana, trato muy correcto y afable», escribió.

Otra viajera le contó a El Pitazo que aterrizó el 9 de junio en EEUU y aunque es pasajera constante porque sus hijas y nietos viven en ese país, el oficial que la recibió le hizo más preguntas que de costumbre y le recomendó no extender por mucho tiempo su estadía.

El pasado 4 de junio, la administración de Donald Trump restringió la entrada de venezolanos y de ciudadanos de otros 18 países a su territorio. Justificó la medida diciendo que tienen una «deficiente» verificación de antecedentes penales.

*Lea también: Arriban a Venezuela 141 migrantes procedentes de EEUU este #10Jun

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUVenezolanosVisas


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda