• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aerolíneas solo esperan que el gobierno les de luz verde para activar vuelos nacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá prohíbe acceso a aerolíneas nacionales hasta que Venezuela le otorgue más vuelos - alav - Líneas aviones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 13, 2020

Durante un conversatorio organizado por Avavit para abordar las condiciones de la operación aérea y requisitos migratorios en los destinos autorizados por el INAC, representantes de aerolíneas del país aseguraron contar con protocolos para evitar en mayor medida contagios por coronavirus


Las aerolíneas del país esperan autorización del gobierno de Nicolás Maduro para cumplir con normalidad su plan de vuelo a los destinos nacionales e internacionales. Así lo afirmaron representantes de compañías como Laser, Estelar y Copa Airlines este 13 de noviembre.

Durante un conversatorio organizado por la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) para abordar las condiciones de la operación aérea y requisitos migratorios en los destinos autorizados por el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) aseguraron contar con protocolos para evitar en mayor medida contagios por coronavirus.

*Lea también: Súmate denuncia uso de recursos públicos y ventajismo electoral del gobierno

«Después de ocho meses de inoperatividad iniciamos el reinicio del sector turismo, sin embargo, las acciones gremiales no han parado», expresó el presidente de Avavit, Nicola Furnari. Asimismo, recordó que a través de las redes sociales han ofrecido información sobre los vuelos humanitarios o de repatriación.

Furnari detalló que la industria del turismo ha sugerido a las autoridades del país, por ejemplo, el reinicio de las actividades del Saime, pues aunque ya hay aviones y rutas muchos ciudadanos tienen los documentos vencidos o a apunto de vencer. Al mismo tiempo, destacó que han desarrollado protocolos de bioseguridad para evitar contagios por covid-19.

Karen Mediomundo, directora comercial y Edgar Naranjo, consultor comercial de la aerolínea Estelar aclararon que fueron unas de las aerolíneas autorizadas para comenzar a operar porque en todo este tiempo de pandemia han podido realizar vuelos de repatriación de carácter humanitario por lo que ya han activado protocolos de bioseguridad y mantener aviones en buen estado.

«Estamos a la espera que nos autoricen a nuestros destinos nacionales. Estamos preparados para retomar las rutas estelares tanto nacionales como internacionales», dijo Naranjo.

Por su parte, Roberto Pulido, gerente general Copa Airlines celebró el hecho de que solo en 72 horas desde que publicaron los vuelos hacia Panamá estos se llenaron. También espera que pronto se les autorice cumplir con todo el plan de ruta que volaban antes de la llegada de la covid-19.

Protocolos y agenda de aerolíneas

La aerolínea Estelar informó que el pasaje Caracas-Panamá-Caracas costará desde $360 e incluye un seguro médico, ofrecido por World Medic Assist, con una cobertura de accidentes de $30.000 por 30 días mientras el pasajero se encuentre en el exterior.

Copa detalló que fueron autorizados por el INAC para retornar la operación en la ruta Caracas-Panamá y Panamá-Caracas a partir del 24 de noviembre y con tres frecuencias semanales, que serían los días  martes, jueves y domingos.

Edgar Zambrano, representante de la aerolínea Turkish afirmó que los vuelos hacia los países autorizados se harán solo los días martes y sábados.

Eliana Verkooke, gerente de comercialización de Laser Airlines detalló que esperan a mediados de la semana que viene comercializar la conexión con Miami desde desde Panamá.

Por su parte, la directora de la Oficina de Turismo en República Dominicana, Miguelina Ruiz, instó a la ciudadanía a apegarse a la legalidad y viajar con sus documentos en regla dijo que hay algunos oficiales de migración en República Dominicana que están siendo un poco flexibles con respecto a la vigencia del documento. Dijo que lo más recomendable es viajar con un pasaporte que al menos le queden seis meses de vigencia.

«Todo ingreso depende siempre de los oficiales de migración, que tenga una visa no quiere decir que tenga derecho a ingresar al país. Están siendo benévolos y empáticos, pero tampoco es que van a llegar con un pasaporte que le quede una semana de vigencia. Mientras menos vigencia tenga el documento mayor es el riesgo de ser devuelto», agregó.

Las aerolíneas inician operaciones con protocolos para evitar los contagios de covid-19. Aunque se diferencian en algunos detalles en líneas generales consisten en el uso del tapabocas, gel antibacterial y toma de temperatura.

En el caso de Turkish recomienda a sus pasajeros llevar, incluso más de un tapabocas pues a bordo de la aeronave está un experto en higiene que ordena el cambio del artículo cada cuatro horas.

A Rusia

El gerente de comunicación de Conviasa, Jairo Toledo, informó sobre la nueva ruta a Moscú-Venezuela. Detalló que el vuelo inaugural será el 13 de diciembre con regreso de los pasajeros el día 15.

«La idea es que podamos recuperar el espacio que hemos perdido en el mercado y traer a turistas para que puedan poder disfrutar de las bellezas que ofrece Venezuela. Luego tendremos operaciones cada quince días», explicó.

Post Views: 1.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AerolíneasAgencias de viajeINAC


  • Noticias relacionadas

    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • INAC reporta avión desaparecido con tres pasajeros que viajaban a Margarita
      junio 4, 2025
    • Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
      febrero 27, 2025
    • Agencias de viaje apelan a las ofertas y a la virtualidad para seguir a flote
      febrero 6, 2025
    • Aerolíneas esperan reactivación en diciembre: hay 98 vuelos semanales menos por crisis
      octubre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques no demuestra una inminente invasión”
    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación
    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica

También te puede interesar

Gobierno limita entrada aérea a territorio nacional a venezolanos con pasaporte vencido
septiembre 28, 2024
Aumentan vuelos a Curazao desde Venezuela tras cese de conexiones con Panamá y Dominicana
septiembre 16, 2024
Venezuela extendió por un mes suspensión temporal de vuelos a Panamá, Perú y Dominicana
septiembre 1, 2024
Estas son las aerolíneas y las rutas para llegar a Venezuela tras la suspensión de vuelos
agosto 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques...
      agosto 29, 2025
    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda