• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aeropuerto en Maiquetía es acondicionado con medidas de bioseguridad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aeropuerto Maiquetía viruela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2020

A pesar de no haber una fecha específica para la reanudación de vuelos, las autoridades del aeropuerto de Maiquetía iniciaron los trabajos


Autoridades del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas, ordenaron trabajos de adecuación de las instalaciones con los mecanismos de bioseguridad pertinentes para llevar a la terminal aérea a una «nueva normalidad», lo que abre la puerta a especulaciones sobre la reanudación de actividades aeroportuarias.

Fuentes consultadas por el portal Descifrado, que aunque no existe una fecha precisa para la reapertura de las terminales nacionales e internacionales de Maiquetía, se han hecho reuniones informales entre los representantes del sector con los nuevos directivos del aeropuerto y el comienzo de la adecuación de los espacios para una etapa post pandemia.

«Gobierno y privados han invertido en señalización, equipos de higiene y de seguridad industrial en salas de embarque, locales comerciales, counters, etc.», refirió la fuente.

*Lea también: Foro Penal registró tres nuevos presos políticos en los últimos siete días

Bajo condición de anonimato, la fuente dijo que reanudar los vuelos internacionales podría tomar un poco más de tiempo que el tráfico aéreo a lo interno porque dependerá de cómo las otras naciones controlen la expansión del virus y la fecha en la que decidan la reapertura de los cielos en cada uno de los países.

La presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, se preguntó si las operaciones aéreas se reanudarían pronto debido al acondicionamiento de las instalaciones con medidas de bioseguridad.

¿El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (Maiquetia) comienza a prepararse para abrir los vuelos?

¿La restricción de vuelos podría levantarse a partir del 12SEP20?

No hay información oficial, pero han comenzando a instalarse máquinas de bioseguridad y tomarse medidas… pic.twitter.com/Zwun6jJWNX

— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) August 24, 2020

El 19 de agosto, el presidente y CEO de Aerolíneas Estelar, Boris Serrano, manifestó en Unión Radio que la reactivación de los vuelos comerciales en Venezuela debe hacerse de forma progresiva y con viajes donde exista menos contagios por covid-19. Además, recalcó que llevan cinco meses en tierra y aunque se ha usado el tiempo para repotenciar algunas áreas de su empresa, existe un «balance negativo».

Si bien la fecha para el reinicio de operaciones se desconoce, Serrano aboga porque sea «lo más pronto posible», en vista del tiempo de stop, situación que se le suma a la dificultad que significa mantener entrenada y activa a la tripulación aérea porque las operaciones -en el caso de Estelar- se han reducido en un 95% y el porcentaje restante lo han aprovechado en vuelos de repatriación.

*Lea también: Fallece uno de los principales opresores de la GN presuntamente por covid-19

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó que extendió la restricción de operaciones aéreas en territorio venezolano por 30 días, desde el 12 de agosto hasta el 12 de septiembre, una acción que ha tomado sucesivamente durante los cinco meses que ha durado el estado de alarma en el país.

«Cumpliendo instrucciones del Ejecutivo Nacional, el INAC informa sobre la extensión de la restricción de operaciones aéreas por 30 días, desde este 12 de agosto hasta el próximo 12 de septiembre, de acuerdo a los NOTAM C0721/20 y C0722/20″, señalaron en su cuenta de Twitter

Post Views: 1.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aeropuerto de MaiquetíaBioseguridadINACVuelos


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Avavit espera que Venezuela retome conectividad aérea con países como Panamá y Dominicana
      diciembre 27, 2024
    • American Airlines recuperó operatividad en EEUU tras supuesto «ataque cibernético»
      diciembre 24, 2024
    • Aruba renueva prohibición de tráfico aéreo con Venezuela hasta marzo de 2025
      diciembre 17, 2024
    • Aerolíneas esperan reactivación en diciembre: hay 98 vuelos semanales menos por crisis
      octubre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Venezuela extendió por un mes suspensión temporal de vuelos a Panamá, Perú y Dominicana
septiembre 1, 2024
Citan a presidente de Emtrasur por presunta cocaína incautada en Maiquetía
agosto 25, 2024
Aruba volvió a extender por tres meses la prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela
agosto 20, 2024
Estas son las aerolíneas y las rutas para llegar a Venezuela tras la suspensión de vuelos
agosto 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda