• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

África nuestra, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 28, 2009

Es imposible negar que las grandes potencias occidentales tienen una deuda enorme con toda África, especialmente con la subhariana. Los horrores del colonialismo y de la trata de esclavos han dejado una huella imborrable en la historia de la humanidad. Mientras en América Latina nos preparamos para celebrar el bicentenario de las declaraciones de independencia, en la inmensa mayoría de los estados africanos ésta no llega al medio siglo.

En este sentido, debe saludarse el hecho de que América del Sur, que posee niveles promedio de subdesarrollo menores que los de las naciones africanas, procure establecer relaciones de cooperación y ayuda con estas, como las que pudieran instrumentarse a partir de encuentros como el de Margarita, que es el segundo de su tipo. El primero fue en Nigeria hace tres años.

Lo menos que se puede desear es que ojalá del inmenso caudal de buenas intenciones que caracteriza las Cumbres se materializara aunque fuera una décima parte y no sea esta otra tentativa fallida, como la primera Sur-Sur, que adelantaron conjuntamente Julius Nyerere y Carlos Andrés Pérez, en los 70 del siglo pasado.

Sin embargo, cincuenta años después de la descolonización, también hay que preguntarse por la responsabilidad de las élites africanas en la lamentable situación que padecen la mayor parte de sus pueblos. No es este el lugar para una discusión sobre el tema, pero cuando en una cumbre como la reciente, varios de los más conspicuos participantes son déspotas militares, algunos tan antiguos como Gaddafi, quien después de cuarenta años de mando mantiene a Libia más pobre y atrasada de lo que la dejaron los colonizadores; u otros como Mugabe, quien también se las ha arreglado para hacer de Zimbabwe un país en mucho peor situación que la antigua Rhodesia colonial, es válido inquirir si la ayuda que pueda prestar Sur América va a producir algún resultado mientras muchos de los países africanos sigan gobernados por élites corruptas, codiciosas e ineficientes, y por militares golpistas cuyo elogio hizo, no podía ser de otra manera, el gran campeón del antigolpismo…en Honduras, el golpista Chávez Frías.

La primera colonia británica en liberarse fue la actual Ghana. Kwame Nkrumah, su líder, era un héroe de la descolonización, como Mugabe.

¿Cuál fue su legado? Aparte de la pobreza crítica, una estatua de él mismo, de cuarenta metros de alto, cuya erección se tragó la mitad del PIB del país.

¿Cuál la herencia del guineano Sekou Touré, otro prócer de la descolonización, hoy tan olvidado como el anterior? Ojalá los gobiernos democráticos de Sur América puedan ayudar a que Áfríca supere muchos de sus males.

Ojalá que Brasil, que es el que más puede, no actúe en África con la vocación imperial que muestra en Sur América, donde detrás de cada centavo que invierten los capitalistas brasileños en otros países, acecha su gobierno (remember la represa de Odebrecht en Ecuador, con defectos de construcción, y la rabieta que cogió Lula con Correa, quien lo reclamó); comportándose ahora, como dijera, tal vez Teodoro Roosevelt del imperio, cuando éste era joven, que detrás de cada dólar iba una cañonera gringa. La misma advertencia se puede hacer al señor Chávez Frías, quien también tiene sus pujos subimperiales.

Post Views: 2.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ÁfricaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Más de 10.000 migrantes murieron intentando llegar a España por mar en 2024
diciembre 26, 2024
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda