• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

África nuestra, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 28, 2009

Es imposible negar que las grandes potencias occidentales tienen una deuda enorme con toda África, especialmente con la subhariana. Los horrores del colonialismo y de la trata de esclavos han dejado una huella imborrable en la historia de la humanidad. Mientras en América Latina nos preparamos para celebrar el bicentenario de las declaraciones de independencia, en la inmensa mayoría de los estados africanos ésta no llega al medio siglo.

En este sentido, debe saludarse el hecho de que América del Sur, que posee niveles promedio de subdesarrollo menores que los de las naciones africanas, procure establecer relaciones de cooperación y ayuda con estas, como las que pudieran instrumentarse a partir de encuentros como el de Margarita, que es el segundo de su tipo. El primero fue en Nigeria hace tres años.

Lo menos que se puede desear es que ojalá del inmenso caudal de buenas intenciones que caracteriza las Cumbres se materializara aunque fuera una décima parte y no sea esta otra tentativa fallida, como la primera Sur-Sur, que adelantaron conjuntamente Julius Nyerere y Carlos Andrés Pérez, en los 70 del siglo pasado.

Sin embargo, cincuenta años después de la descolonización, también hay que preguntarse por la responsabilidad de las élites africanas en la lamentable situación que padecen la mayor parte de sus pueblos. No es este el lugar para una discusión sobre el tema, pero cuando en una cumbre como la reciente, varios de los más conspicuos participantes son déspotas militares, algunos tan antiguos como Gaddafi, quien después de cuarenta años de mando mantiene a Libia más pobre y atrasada de lo que la dejaron los colonizadores; u otros como Mugabe, quien también se las ha arreglado para hacer de Zimbabwe un país en mucho peor situación que la antigua Rhodesia colonial, es válido inquirir si la ayuda que pueda prestar Sur América va a producir algún resultado mientras muchos de los países africanos sigan gobernados por élites corruptas, codiciosas e ineficientes, y por militares golpistas cuyo elogio hizo, no podía ser de otra manera, el gran campeón del antigolpismo…en Honduras, el golpista Chávez Frías.

La primera colonia británica en liberarse fue la actual Ghana. Kwame Nkrumah, su líder, era un héroe de la descolonización, como Mugabe.

¿Cuál fue su legado? Aparte de la pobreza crítica, una estatua de él mismo, de cuarenta metros de alto, cuya erección se tragó la mitad del PIB del país.

¿Cuál la herencia del guineano Sekou Touré, otro prócer de la descolonización, hoy tan olvidado como el anterior? Ojalá los gobiernos democráticos de Sur América puedan ayudar a que Áfríca supere muchos de sus males.

Ojalá que Brasil, que es el que más puede, no actúe en África con la vocación imperial que muestra en Sur América, donde detrás de cada centavo que invierten los capitalistas brasileños en otros países, acecha su gobierno (remember la represa de Odebrecht en Ecuador, con defectos de construcción, y la rabieta que cogió Lula con Correa, quien lo reclamó); comportándose ahora, como dijera, tal vez Teodoro Roosevelt del imperio, cuando éste era joven, que detrás de cada dólar iba una cañonera gringa. La misma advertencia se puede hacer al señor Chávez Frías, quien también tiene sus pujos subimperiales.

Post Views: 1.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ÁfricaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Sucre hostiga a TalCual, por Xabier Coscojuela
      junio 28, 2022
    • Maduro llegó a Catar, su quinto destino en la gira internacional que realiza
      junio 15, 2022
    • Juicio en EEUU contra extesorera Claudia Díaz iniciará el #27Jun
      mayo 27, 2022
    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo «vivo o muerto» a Venezuela
      mayo 26, 2022
    • El «oposicionómetro» debe estar en manos de la propia gente, por Xabier Coscojuela
      mayo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Nahum Fernández tiene llenas de cráteres y basura las calles donde se crió
    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para dar "estabilidad" al Sistema Eléctrico Nacional
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación de egresados
    • Paraguay asegura que uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní "se cambió la cara"

También te puede interesar

Activan alertas sanitarias por casos de viruela del mono detectados en España, EEUU y Canadá
mayo 19, 2022
El «legado» de la expropiación chavista: recesión, deudas y éxodo laboral
abril 15, 2022
Maduro dice que prepara un plan para mejorar de forma «sustentable» los sueldos
abril 13, 2022
TalCual, el sueño de un hombre de acción, por Omar Pineda
abril 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para...
      julio 1, 2022
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora...
      julio 1, 2022
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Antifeminismos y populismos de derecha en América...
      julio 1, 2022
    • Para buscar empleo: ¿Slack o LinkedIn?, por David...
      julio 1, 2022
    • Cooperativismo y cambio climático (I), por Oscar Bastidas-Delgado
      julio 1, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda