• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Agencias de viaje tuvieron pérdidas de 95% en comparación a 2019, dice Avavit



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conseturismo avavit
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2021

Avavit, en voz de Nicola Furnari, cree que debe haber una coordinación conjunta entre las autoridades y el sector para reactivar el turismo


El presidente de la Asociación Venezolana de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, alertó el martes 26 de enero que el sector turismo en 2020 tuvo pérdidas de hasta 95% al compararlo con el mismo periodo de actividad en 2019, producto de la pandemia generada por la covid-19. Explicó que esa situación produjo que muchas empresas, como en todo el mundo, no pudieran reintegrarse a trabajar.

Señaló que el principio de 2021 comenzaron a trabajar «un poco mejor», aunque con elementos como apertura y cierre de rutas -los casos de Panamá y Dominicana-, vuelos a pocos destinos nacionales y trabajo solo en las semanas de flexibilización, evidencian incompatibilidades con los esquemas de trabajo que tienen las aerolíneas o con el itinerario de los viajeros, ya que la incertidumbre para ellos es muy alta. En ese sentido, dijo que desean avanzar paso a paso y por ende, no tienen grandes expectativas para los primeros seis meses del año.

*Lea también: Guyana consigue apoyo en la OEA en disputa con Venezuela

Furnari cree que la información que emana de los entes nacionales debe ser más clara y planificada con el fin de permitir una mayor organización de las operaciones, un trabajo que debe hacerse de manera conjunta para dar tranquilidad al viajero por ejemplo en fechas en las que tradicionalmente hay alta frecuencia de pasajeros como semana santa o carnavales, así como también manifestó su opinión respecto al aumento de frecuencias en los vuelos internacionales, que en la actualidad no pasan de ser unos pocos viajes a la semana cuando en el pasado reciente habían hasta cuatro diarios.

En entrevista a Fedecámaras Radio, el presidente de Avavit, Nicola Furnari, indicó que fue recomendado al INAC un plan de acción que permita una cierta flexibilización en el esquema 7+7 con temas de los asuetos mencionados o días en los que caiga «puente», se permita la realización de vuelos cuando coincidan las semanas radicales y flexibles con el fin de que los turistas puedan aprovechar en plenitud las fechas de vacaciones, además que eso permitirá la reactivación de la industria y de entidades como el estado Nueva Esparta.

*Lea también: Detienen a seis personas por su presunta vinculación con una red de falsificación de documentos en Aragua

Señaló que la adecuación de algunas terminales aéreas han avanzado considerablemente y expresó que apenas den las autorizaciones correspondientes para volver a recibir vuelos, los toques finales a los aeropuertos se llevarán a cabo y permitirán la operatividad plena en siete días.

Comentó que es importante buscar convencer la reticencia del cliente a viajar debido a la pandemia y que eso se agrava cuando no hay una certeza en la realización de vuelos que le impida regresar a su hogar.

Post Views: 1.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvavitcoronavirusCrisis en VenezuelaNicola FurnariTurismoViajes


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
      septiembre 27, 2023
    • Presidente de Cantv: Las actuales tarifas permiten la sustentabilidad de la empresa
      septiembre 27, 2023
    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional
    • Estudiantes de la UCV exigen respuestas al Fiscal general por las torturas a John Álvarez

También te puede interesar

Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
septiembre 20, 2023
Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo...
      septiembre 27, 2023
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones...
      septiembre 27, 2023
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda