• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Detienen a seis personas por su presunta vinculación con una red de falsificación de documentos en Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 27, 2021

Los seis detenidos estarían vinculados con la presunta falsificación de documentos como: cédulas de identidad, títulos de bachiller, inscripciones militares y otros documentos a personas del estado Aragua que les hicieran la solicitud. 


La mañana de este miércoles 27 de enero el fiscal general designado por la impuesta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, ofreció una rueda de prensa para anunciar la desarticulación de dos bandas delictivas dedicadas al tráfico de drogas y una red de falsificación de documentos en el estado Aragua.

Según las declaraciones, funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en el estado Aragua habrían detectado la existencia de una red de falsificación de documentos en la entidad, luego de que se conociese que un hombre y una mujer ofrecían sacar salvoconductos a las personas por un monto de 15 dólares.

La red tendría como sede una comercio conocido como «Soluciones y Servicios JGC», ubicado en la ciudad de Cagua. La dueña del establecimiento manifestó a las autoridades que los salvoconductos se realizaban a petición de los clientes, para lo que les pedían presentar cédula y los papeles del vehículo en el que se iban a trasladar para aprovecharse de este documento falso.

En el local se encontraron 21 computadoras que tenían almacenados formatos para certificados médicos, cédulas de identidad, salvoconductos, constancias de adulto sano, certificados de salud, manipulación de alimentos.

De acuerdo a lo dicho por Saab, en el local se creaban de manera ilegal documentos como: inscripción militar, exámenes médicos, constancias de discapacidad y título de bachiller. También se encontraron sellos de la Zona Operativa de de Defensa Integral (ZODI) del estado Aragua y de la Universidad Experimental de la Fuerza Armada (Unefa).

De igual forma explicó que durante el procedimiento se hallaron 35 salvoconductos con las firmas de funcionarios militares y tres impresoras empleadas para imprimir la documentación falsificada.

Por estos hechos fueron detenidas seis personas, a quienes se les imputaron los delitos de falsificación de sellos, falsificación de documento público y agavillamiento, quedando todos privadas de libertad.

Desarticulan red internacional de tráfico de drogas

Dos bandas de tráfico de droga fueron desmanteladas en los últimos días, esto según lo dicho por el fiscal del régimen de Nicolás Maduro, Tarek William Saab. El primer caso inició el 17 de enero, cuando autoridades francesas solicitaron al Comando de Guardacostas de Venezuela autorización para realizar el registro de una embarcación con bandera venezolana llamada «Caribe Azul», que se encontraba a 500 millas náuticas al noreste de Surinam.

Una vez las autoridades francesas fueron autorizadas para abordar se pudo conocer que en la embarcación habían ocho tripulantes de nacionalidad venezolana, además hallaron en su interior 177 paquetes con un peso de 24 kilos cada uno, estos estaban cargados con 4.224 kilos de cocaína.

De acuerdo a lo dicho por Saab, la investigación sobre esta embarcación habría revelado que la droga fue cargada en altamar a través de lanchas rápidas que en llevaban el cargamento en otra embarcación llamada «Arcángel».

Por este caso fueron detenidos los ocho tripulantes del barco «Caribe Azul», quienes fueron presentados el 25 de enero ante el Ministerio Público, señalados por su presunta participación en los delitos de: tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte y asociación. Todos ya se encuentra en territorio venezolano luego de haber sido entregado por las autoridades francesas.

Asimismo, se ordenó la captura de otras 12 personas vinculadas con esta incautación, de estas personas ya 11 fueron detenidas. Entre los apresados figura Benny Palmeri Bacchi; quien según las declaraciones de Tarek William Saab, estaría «apoderado» de la marina de la cual salió la embarcación «Caribe Azul».

El arresto de Palmeri se produjo luego de que se le vinculara con la comisión de los delitos de contrabando de combustible y asociación. Este ciudadano fue fiscal y juez venezolano, condenado en el 2015 por una Corte de Miami acusado de colaborar con el narcotraficante colombiano Jaime Alberto Martín Zamora.

Palmeri Bacchi llegó a un acuerdo con la Corte de Miami que le redujo la pena a cambio de información. Tras cumplir su condena fue deportado y hacía vida en el oriente del país.

Asimismo, el fiscal general designado por la impuesta Constituyente, informó sobre la detención de ocho personas en la localidad de Chichiriviche de la Costa, por su presunta vinculación en una red que trafica marihuana.

El procedimiento lo llevaron a cabo funcionarios de la Guardia Nacional, quienes luego de un trabajo de inteligencia lograron incautar 40 bultos que contenía en su interior un total de 1.675 panelas de marihuana, con un peso de 941,2 kilogramos.

A los ciudadanos se les incautó una peñero, un teléfono celular, un GPS y un arma de fuego, entre otras evidencias

A tres de estos detenidos se les precalificó la presunta comisión de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de ocultamiento, mientras que otros tres fueron señalados por su supuesta vinculación como cooperadores inmediatos, mientras que los otros dos fueron señalados por «posesión de arma de fuego»

El Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra otros dos implicados. Uno es el Guardacosta Gerardo Jiménez Talavera, quien suministraba información en tiempo real para que el grupo delictivo pudiese navegar por aguas venezolanas evadiendo a las autoridades

*Lea también: Embajada abre registro de venezolanos en EEUU para pedir alivios migratorios

Post Views: 904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benny Palmeri BacchiGNTarek Willam Saab


  • Noticias relacionadas

    • Penas de 7 y 15 años de cárcel imponen a los 24 sargentos que se alzaron en Cotiza en 2019
      junio 23, 2022
    • Detienen a Carlos Chancellor candidato a la alcaldía de Caroní
      septiembre 25, 2021
    • Colombia denunció que guardias venezolanos retuvieron una lancha en su territorio
      agosto 29, 2021
    • Denuncian que GN impide paso de ayuda a afectados por el deslave en Mérida
      agosto 28, 2021
    • Atribuyen ausencia de Maduro en actos de la FAN a informes de inteligencia
      agosto 6, 2021

  • Noticias recientes

    • TalCual galardonado en la XII Edición del Concurso Nacional de Periodismo de IPyS
    • Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias "para evitar adelantos electorales"
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos en la parroquia San José de Caracas
    • Enfermera en Lara fue esposada por pedir a un policía usar correctamente el tapabocas
    • AN 2020 aprueba una ley de Zonas Económicas hecha a medida del gobierno

También te puede interesar

Saab insiste en que están usando las redes sociales para incidir en la decisión de la CPI
junio 10, 2021
AN de Maduro incluye «la eutanasia» como posible proyecto de ley en su agenda legislativa
marzo 1, 2021
Dos muertos en enfrentamiento de la GN con grupos irregulares en frontera con Colombia
septiembre 27, 2020
Excarcelada con medidas cautelares Eva Leal, abogada agredida por la GN
junio 25, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TalCual galardonado en la XII Edición del Concurso...
      junio 30, 2022
    • Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias...
      junio 30, 2022
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos en la parroquia...
      junio 30, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana,...
      junio 30, 2022
    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate...
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda