• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Penas de 7 y 15 años de cárcel imponen a los 24 sargentos que se alzaron en Cotiza en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cotiza Luis Alexander Bandres Ramo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 23, 2022

23 de los sublevados fueron condenado a siete años de prisión, mientras que Alexander Bandres, quien lideró el alzamiento contra el gobierno de Nicolás Maduro, fue sentenciado a 15 años de cárcel.


Alrededor de las 4:00 de la mañana de este jueves 23 de junio finalizó la audiencia de los 24 sargentos involucrado en la presunta sublevación militar que se llevó a cabo en febrero del 2019 desde un comando de la Guardia Nacional, ubicado en Cotiza, Caracas.

La información la dio a conocer el director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, quien señaló que este juicio concluyó con la condena a 15 años y nueve meses de prisión para el sargento mayor de tercera de la GN Luis Alexander Bandres.

#23Jun Hoy 4AM finalizó audiencia de 24 sargentos q en feb2019 aparecieron presuntamente sublevados en Cotiza, Ccas. Luis Bandres condenado a 15 años y 9 meses por motín, instigación. Los demás a 7 años, 9 meses. Graves torturas denunciadas no fueron consideradas ni investigadas.

— Alfredo Romero (@alfredoromero) June 23, 2022

Bandres habría liderado este alzamiento ocurrido en enero de 2019, así como encabezado los vídeos que publicaron en redes sociales los militares para informar sobre su decisión.

El sargento Bandres fue acusado en tribunales por los presuntos delitos de traición a la patria, instigación a la rebelión, motín, desobediencia, sustracción de efectos pertenecientes a las Fuerzas Armadas Nacionales y ultraje a las Fuerzas Armadas.

En marzo de 2020, fue trasladado a La Pica. Sus familiares denuncian que ha sido objeto de castigos en esa cárcel en varias oportunidades, en lapsos que varían de una semana a varios meses.

Luego de esta sentencia Sandra Hernández esposa de este sargento, publicó en redes sociales el cierre de las declaraciones de su pareja luego de escuchar el veredicto.

Gracias a todos por sus manifestaciones de afecto y respeto, les comparto el cierre de la declaración de mi esposo, hombre digno, Militar de Honor:

— Sandra Hernández (@Sandra_H_VB) June 23, 2022

“Si es decisión de este tribunal sentenciarme injustamente siendo yo inocente de las afirmaciones infundadas hechas ante esta sede de justicia, sepan con el debido respeto, que juré y ofrende mi vida a la nación, aunque mi tumba sea una celda de una cárcel”.

Aclaró que sus acciones solo respondieron a su “juramento a mi amada patria”.

Asimismo, Alfredo Romero informó que los otros 23 sargentos que participaron en esta sublevación fueron sentenciados a siete años y nueve meses de prisión.

El abogado destacó que para estas sentencias los jueces no tuvieron en consideración las graves denuncias de torturas a las que fueron sometidos desde el momento de su detención.

Esta sublevación militar se produjo el lunes 21 de enero en el comando de la GN de San José de Cotiza a eso de las 2:50 de la mañana, inmediatamente las Fuerzas Armadas tomaron el lugar y llevaron a cabo la detención de quienes participaron.

Un mes después de la detención, el jueves 21 de febrero del 2019 el presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, informó que los 24 funcionarios de la Guardia Nacional detenidos en Cotiza Caracas, estaban siendo víctimas de torturas con las que se pretende obligarlos a inculpar a dirigentes de oposición por su acto de sublevación.

Desde una rueda de prensa la ONG señaló que después de su detención los efectivos permanecieron desaparecidos por más de ocho días, lo único que se conocía es que habían sido arrestados por funcionarios de la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Después de permanecer por varios días en la sede de la Dgcim todos los sargentos detenidos en Cotiza fueron cambiados de centro de reclusión, 10 fueron trasladados a Fuerte Tiuna y el resto a Ramo Verde.

Aunque durante el alzamiento militar ocurrido el 21 de enero en el comando N°5 ubicado en la parroquia popular de Cotiza al norte de Caracas, los efectivos de la GN no hirieron a nadie, no alzaron sus armas para causar algún daño y se entregaron de manera pacífica, el Foro Penal aseguró que ellos no han corrido con la misma suerte.

*Lea también: Familiares de víctimas de violaciones a los DDHH comparecieron ante la CPI

Post Views: 7.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alzamiento militarCotizaForo PenalGN


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
      mayo 28, 2025
    • Foro Penal registra 922 presos políticos con 23 nuevas detenciones en la última semana
      mayo 27, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país: 72 son extranjeros
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Foro Penal registra 906 presos políticos en el país: de 67 se desconoce su paradero
mayo 2, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a ucraniano desaparecido en Venezuela
abril 10, 2025
Foro Penal registra 896 presos políticos: continúan detenidos cinco adolescentes
abril 10, 2025
Foro Penal denuncia que hay 62 presos políticos de los que se desconoce paradero
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda