• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de víctimas de violaciones a los DDHH comparecieron ante la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2022

En el encuentro con la CPI, las víctimas comunicaron la necesidad de que la institución incluya el delito de asesinato como parte de las investigaciones que realiza


Familiares y víctimas de violaciones a los derechos humanos en Venezuela comparecieron, este lunes 23 de mayo, ante la Corte Penal Internacional (CPI) para presentar y relatar sus casos, así como introducir evidencia de otros hechos ocurridos.

Entre los que fueron recibidos en la CPI se encuentran Zugeimar Armas, madre de Neomar Lander,  joven asesinado durante las protestas de 2017; Luis Armando Pérez, hermano de Oscar Pérez, exinspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) ejecutado por orden del gobierno de Nicolás Maduro; y David Vallenilla, padre de David Vallenilla, estudiante asesinado durante las protestas en Venezuela de 2017.

Los detalles de la reunión fueron ofrecidos por Wilmer Azuaje, expreso político del Gobierno venezolano, quien también estuvo presente en el organismo con sede en La Haya. Este es el primer encuentro en el que víctimas son recibidas directamente por las instituciones de la CPI, por lo que “representa un gran avance en la búsqueda de la justicia”, dijo Azuaje.

“Las víctimas de persecución, tortura, desaparición forzada y privación ilegítima de libertad tenemos derecho a conseguir justicia. Los crímenes no pueden quedar impunes”, sentenció el político a través de su cuenta en la red social Twitter.

En el encuentro con la CPI, las víctimas comunicaron la necesidad de que la institución incluya el delito de asesinato (ejecuciones extrajudiciales) como parte de las investigaciones que realiza.

Azuaje afirmó que continuarán buscando justicia y “apoyando las denuncias legítimas de quienes han sido víctimas de actos atroces que no se pueden repetir más nunca”.

*Lea también: Condenados cinco oficiales de la PNB por secuestro a una familia en Trujillo

Por su parte, David Vallenilla padre señaló que “la CPI es nuestra única posibilidad de justicia plena. Y por supuesto, lucharemos siempre, tanto en el caso de mi hijo como en todos los casos de quienes en Venezuela han sufrido y siguen sufriendo la situación política del país, las represiones, muertes“.

Destacó que su “objetivo es buscar justicia” por su hijo. “La política siempre estará presente en este caso. Pero seguiré luchando hasta lograr la justicia plena. Vendré cada vez que se requiera de mi testimonio“.

“Estoy muy orgulloso de haber sido escuchado en la CPI, es nuestra luz de esperanza por hacer justicia y seguiremos luchando y visibilizando nuestros casos. Cada vez que tengamos un espacio para una oportunidad en instancias internacionales, acudiremos”, reiteró.

Inicio de investigaciones por CPI

El 3 de noviembre de 2021, el fiscal de la CPI, Karim Khan, anunció su decisión de abrir una investigación sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el país. Además, se firmó una carta de entendimiento con las autoridades venezolanas, en la que la administración Maduro se comprometió a adoptar “todas las medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de justicia”.

El 31 de marzo, tanto la CPI como Caracas acordaron abrir una oficina del tribunal en Venezuela. Sin embargo, el 15 de abril de 2022, el gobierno de Nicolás Maduro solicitó al fiscal que aplazara la investigación de su oficina sobre posibles crímenes de lesa humanidad, alegando que las autoridades nacionales ya estaban investigando estos crímenes.

El 20 de abril, Khan dijo que se negaba a aplazar su investigación sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela y pidió permiso a los jueces para continuar la investigación.

*Lea también: Avance de investigación sobre Venezuela en la CPI depende, en lo inmediato, de tres jueces

Post Views: 3.392
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalDerechos HumanosNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda