• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Agosto de 2003?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 18, 2002

Las reacciones que despertó el anuncio de Chávez sobre agosto del próximo año como fecha eventual para el referéndum revocatorio son sorprendentes. Hubo quien pensó que Chávez se había autorrecortado el mandato. Otro editorializa atribuyendo al Tribunal Supremo la decisión de haber fijado en enero del 2004 la mitad del periodo. Una ex magistrada considera que Chávez le enmendó la plana al máximo tribunal. Nadie se molestó en leer la decisión del TSJ. De haberlo hecho habrían descubierto que Chávez dijo exactamente lo que aquel dejó establecido: «El inicio del actual periodo del Presidente es la fecha de su toma de posesión (…) el día 19 de agosto de 2000», por tanto la mitad de su periodo se cumple el 19 de agosto de 2003, que es la que cuenta a los efectos de un referendo revocatorio. La confusión seguramente proviene de que en aquella misma sentencia el tribunal dio una ñapa a Chávez al extender hasta la fecha de inicio del siguiente periodo presidencial (según la Constitución es el 10 de enero del primer año de cada periodo presidencial) su presencia en Miraflores, para que la duración del periodo se ajuste a los seis años que establece la Constitución.

Esclarecido ese punto y teniendo claro que un referendo revocatorio podría ser convocado para dentro de 13 o 14 meses, vale la pena preguntarse si esto no permitiría establecer los lineamientos de una política para la oposición que vaya más allá de convocar marchas para los días once de cada mes, más allá de los recurrentes anuncios de huelga general de la CTV, y más allá de la mesiánica y peligrosa esperanza de que los militares nos resuelvan el problema. Porque se están comenzando a producir consignas y llamados que hablan más bien de cierto enloquecimiento de la brújula. Hace poco partidos y organizaciones de la sociedad civil se pusieron de acuerdo en torno a la iniciativa de la enmienda constitucional para acortar el periodo y llamar a nuevas elecciones. Pero ahora nos salen con una «desobediencia civil» que nadie puede explicar en qué consiste (¿será comerse las luces rojas de los semáforos?) o con una aún más inviable «huelga tributaria», cuando no con el anuncio de una concentración frente a Miraflores «hasta que se vaya Chávez». Una conducta espasmódica, saltando de una a otra iniciativa, sin completar ninguna, no puede sino favorecer al gobierno y perjudicar al país. Por allí están pendientes temas como el de la Comisión de la Verdad, la elección del CNE, el debate sobre el Poder Ciudadano, el enjuiciamiento de los responsables de la malversación en el FIEM, los referendos revocatorios en gobernaciones y alcaldías, sin contar que la crisis económico-social está cobrando su pesado tributo. ¿No pasa una salida democrática por librar estas batallas?

Post Views: 3.671
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialReferendo revocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda