• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Agua en la calle y sequía en las casas sufren en El Hatillo (y VI)



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | agosto 5, 2018

Los habitantes de El Hatillo alcanzan a tener agua dos veces a la semana mientras las calles del municipio se han inundado cuatro veces en lo que va de año por fracturas en tuberías principales


Poco les ha servido a quienes viven en el municipio El Hatillo la cercanía con uno de los principales puntos que surten de agua a Caracas: el Alimentador Sur de Hidrocapital, ubicado en el sector La Toma de La Guairita, que distribuye el líquido a gran parte del Área Metropolitana, porque desde que comenzó 2018, tanto las zonas rurales como las urbanizaciones de ese municipio se han quedado por igual sin suministro y cuando les llega, tienen que lidiar con un ciclo irregular que apenas alcanza los dos días por semana, aunque no sean siempre los mismos.

Los habitantes de las zonas más altas del municipio como Oripoto, El Calvario, La Lagunita o zonas rurales como Turgua han pasado sin agua períodos que superan el mes, pero la falta se acentuó en abril, por lo que comenzaron a depender de la compra de cisternas, lo que tampoco ha resultado en una solución eficiente para los sectores más alejados del centro urbano porque los camiones evitan subir a estas zonas y cuando lo hacen el costo se multiplica.

La sequía que reportan los vecinos que pasan entre dos y tres semanas sin recibir una gota de agua contrasta con la cantidad de botes y averías que inundan las calles del municipio.

Este era otro “Hueco Piscina” que se encontraba en la carretera de #LaUnión producto de una tubería rota de @HIDROCAPITALca. #CuidemosElHatillo (1/3) pic.twitter.com/7ExCTgYyKZ

— Elías Sayegh (@eliasayegh) August 1, 2018

Fugas por todos lados

Sin contar las 92 fugas de agua contabilizadas por la alcaldía, desde febrero hasta agosto se han presentado cuatro averías de gran magnitud que requirieron la suspensión total del suministro.

Una de estas fallas ocurrida el 28 de abril, según la versión de la hidrológica y ratificada por el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, fue ocasionada por un «sabotaje eléctrico», que a su vez generó una avería en el tubo matriz de 30 pulgadas del Alimentador Sur, por donde pasaban 1.000 litros de agua por segundo y eso dejó sin servicio a todo El Hatillo, parte de Baruta y de Sucre.

Apenas una semana después, de nuevo una fractura grave hizo que colapsara un tubo matriz cerca de la urbanización El Encantado e inundara el sector, lo que produjo una nueva suspensión total del servicio que solo llevaba tres días de haber sido recuperado.

Bote importante de agua vista desde Hacienda El Encantado @HIDROCAPITALca pic.twitter.com/hGbobqyEjN

— Maria Elina Navarro (@MariaElina65) May 6, 2018 

La ubicación estratégica de la toma de agua principal en La Guairita ha representado para los hatillanos más un problema que un beneficio porque quienes viven en los alrededores tienen que lidiar con las averías y roturas continuas de los tubos principales, lo que no solo los deja sin agua sino que colapsa el acceso hacia sus hogares.

La avería más reciente ocurrió el 26 de julio cuando una tubería matriz se rompió en la entrada al municipio, provocó el bloqueo completo de las vías por la inundación y puso en riesgo a más de 500 familias que viven en la zona, por donde pasa la tubería que se fracturó por cuarta vez en lo que va de año.

Pero los vecinos señalan que con o sin tuberías rotas el problema persiste porque aunque Hidrocapital anuncia a través de sus redes sociales que las fallas han sido reparadas y que el servicio será restablecido en las siguientes 48 horas, en las casas el agua sigue sin llegar.

«El que no tiene dinero para resolver está desamparado por completo. Poco a poco la gente que vive en apartamentos, casas, quintas, comercios ha tenido que gastar un dineral o en comprar tanques, o en adaptar los sistemas dentro de sus casas o pagar por cisternas, a veces las tres cosas porque no hay respuesta de ningún tipo y el problema se extiende y se extiende. Esto es la verdadera privatización del agua», señala Ada Maldonado, residente de Oripoto.

 

Post Views: 7.861
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaAnálisis TCCaracas sin aguaEl HatilloHidrocapital


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil cubre Jornada de Salud Móvil en El Hatillo: han atendido más de 4.000 personas
      abril 22, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025
    • Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
      febrero 17, 2025
    • Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
      enero 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Padrino López: Avión siniestrado en El Volcán estaba adscrito al Ministerio del Interior
enero 29, 2025
Accidente aéreo en zona de El Volcán, en El Hatillo, dejó tres fallecidos
enero 29, 2025
En menos de una semana detienen a tres alumnos de liceo en El Hatillo por acoso escolar
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda