Por las tuberías de Villa Crepuscular (Lara) solo sale agua putrefacta

Con olor a cloaca y presencia de caracoles están recibiendo el agua por las tuberías los residentes de Villa Crepuscular de Barquisimeto (Lara), situación que han denunciado a Hidrolara y aún no reciben respuesta de la hidrológica regional; también en esta comunidad están padeciendo la falta de aseo urbano
Habitantes de la urbanización Villa Crepuscular, al oeste de Barquisimeto, capital del estado Lara, denuncian que el agua que llega a sus hogares tiene un olor fétido y por las tuberías salen pequeños caracoles.
En el urbanismo, ubicado en la avenida Florencio Jiménez, esta situación es recurrente, denunció Romelia Quero, habitante del sector.
De acuerdo a Quero, son más de 1.500 familias afectas, quienes además reciben agua solo tres veces a la semana.
«Antes contábamos con el servicio de agua cuatro días en la semana, por cinco horas; los días lunes, miércoles, viernes y domingo. Luego quitaron el domingo, y recientemente el día lunes también» comentó.
*Lea también: 46% de las escuelas no cuenta con agua suficiente para atender la matrícula
Los residentes de la zona han acudido a Hidrolara –indicó Romelia Quero– para advertir sobre lo que pasa; no obstante, el agua sigue llegando con impurezas y putrefacta. Esta irregularidad en el servicio de agua afecta a todos los vecinos, en especial a los niños y las personas de la tercera edad; señala la vecina.
La misma situación padecen en la comunidad Simón Bolívar (oeste de Barquisimeto). Calixto Guevara, vecino de la zona, denunció a ElImpulsocom que el agua les está llegando “muy turbia y hedionda”.
“Pedimos al gobernador que se avoque a nuestra problemática, no solamente el este merece que les llegue agua limpia, nosotros también”, dijo el representante vecinal.
#VIDEO Vecinos del oeste de Barquisimeto denuncian insalubridad en servicio de agua #30Ene pic.twitter.com/TjMH7fAwOz
— Elimpulso.com (@elimpulsocom) January 30, 2023
En Villa Crepuscular también fallas de aseo urbano
En la Villa Crepuscular también falla la recolección de los desechos sólidos desde hace tiempo.
La lejana comunidad de Barquisimeto, de acuerdo a Quero, desde hace meses ya no está incluida en la ruta del aseo urbano domiciliario y los vecinos, no habiendo otra alternativa, optan por quemar la basura o lanzarla a las calles, ocasionando un foco de contaminación permanente.
Hizo un llamado a las autoridades del municipio Iribarren para que reactiven el servicio de aseo urbano en esa zona y a la gerencia de la hidrológica, que revise qué pasa con el suministro de agua, porque todo parece indicar que los filtros y el desarenizador de la planta de tratamiento no funciona como debe ser.