• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aguas servidas corren por las casas de San Francisco de Yare (Miranda)



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2022

En los barrios Carlos Márquez y Mijaguas III de Barinas también padecen el desborde de las aguas servidas. Tanto los habitantes de Miranda como los de Barinas claman por atención de las autoridades regionales y nacional para solventar el problema y evitar un brote de enfermedades 


Al menos 50 patios y viviendas de la calle El Empedrado de San Francisco de Yare, en el estado Miranda, están anegadas tras el colapso de la red de aguas servidas, denunció la tarde de este domingo 10 de julio Jean Rodríguez, periodista del Diario La Voz.

De acuerdo a la información publicada en Twitter por Rodríguez, el problema data de hace cuatro meses «y la alcaldía de Simón Bolívar no atiende las súplicas de los afectados».

*Lea: Reutilización de las aguas servidas podría solucionar escasez de agua en Venezuela

En uno de los videos que acompaña a la denuncia se oye la voz de la que se presume es una mujer afectada por la situación, quien asegura que la Gobernación de Miranda ni ningún otro ente del Gobierno han atendido el desborde de las aguas servidas.

#ÚltimaHora/ Al menos 50 patios y viviendas de la calle El Empedrado de San Francisco de Yare en #Miranda están anegadas, tras el colapso de la red de aguas servidas. El problema data desde hace cuatro meses y la alcaldía de Simón Bolívar no atiende las súplicas de los afectados. pic.twitter.com/41JU5iKCI7

— Jean C. Rodríguez (@JeanCRodriguez_) July 10, 2022

«En algunas viviendas las paredes frontales han sido perforadas como aliviadero para que el agua putrefacta salga a la calle (…) La red de cloacas principal está colapsada y los vecinos han intentado destaparla», señala Rodríguez.

Yare es la capital del municipio Simón Bolívar del estado Miranda. Está situado en el Valle del Tuy Medio, a unos 70 kilómetros al sur de la ciudad de Caracas.

El mismo escenario en Barinas

Entre aguas servidas que corren libremente por el patio de sus casas viven los vecinos de los barrios Carlos Márquez y Mijaguas III, en la parroquia Ramón Ignacio Méndez, del municipio Barinas, estado homólogo de Los Llanos venezolanos.

La situación con el rebosamiento de las cloacas, de acuerdo a Nora Rangel, quién sirvió de vocera de la comunidad, ya tiene al menos un mes que comenzó por la calle que divide a ambas barriadas y ahora se extendió para el patio de las viviendas.

Explica Rangel que obreros de la Gobernación hicieron un trabajo con una maquinaria especial para destapar las cañerias, no obstante, aunque lograron aliviar la tubería, parece que los sedimentos se estancaron más adelante y originaron el desborde de las aguas servidas en los patios de las viviendas.

«Estamos muy preocupados con esta situación, porque ya en la comunidad hay casos de dengue, fiebre, diarreas y enfermedades propias originadas por la plaga que se reproduce por las aguas negras estancadas», comentó Rangel.

El aseo tampoco pasa

Según la vecina Nora Rangel, el panorama se agrava por la falta de recolección de la basura. Desde hace mucho tiempo el aseo urbano no pasa por el sector y la gente, como no puede quedarse con los desechos en su casa, los acumula muy cerca de la boca de visita por donde emana las aguas servidas.

«En la entrada que conduce al río, hay una montaña de basura y eso, con las aguas negras corriendo hasta por el patio de nuestras viviendas, constituye un grave foco de insalubridad que ya comienza a afectar a los habitantes de Carlos Márquez, Mijaguas III, La Esperanza y otras comunidades aledañas», advirtió Rangel, quien hizo un llamado a los gobernantes para que solucionen los problemas de esas comunidades.

Los vecinos pueden ayuda gubernamental para que solucionen ese problema de salud pública | Foto: Cortesía

Aguas servidas (o aguas negras)

Las aguas servidas contienen gran cantidad de agentes contaminantes y gérmenes, lo que obliga a evacuarlas de forma segura tanto para las personas como para el medio ambiente. La recolección se inicia a través del sistema de alcantarillado público, que se compone de uniones domiciliarias y cañerías de desagüe que desembocan en los colectores, los que están instalados a mayor profundidad en el suelo.

Post Views: 2.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aguas servidasBarinasComunidad TCMirandaYare


  • Noticias relacionadas

    • Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias
      septiembre 5, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
      septiembre 1, 2025
    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
      julio 22, 2025
    • Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a "invasión militar"

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
junio 17, 2025
Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
Imputan a tres adolescentes en Barinas por supuesta vinculación con intoxicación en liceo
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda