• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AI insta a presidentes de América a tomar medidas ante la violación de DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2018

Amnistía Internacional  aprovechó la oportunidad para denunciar los ataques en contra de los defensores de los DDHH y reiteró su llamado a trabajar a favor de los pueblos indígenas, la igualdad de género y sexual


Este jueves 12 de abril Amnistía Internacional (AI) pidió a los líderes del continente que se reunirán en la Cumbre de las Américas, a que tomen medidas “urgentes para proteger los derechos humanos de toda la población”, con especial énfasis en Honduras y Venezuela.

La directora para las Américas de Amnistía Internacional Erika Guevara Rosas, aseguró que en los últimos años los DDHH han experimentado un retroceso “alarmante…que va desde las políticas discriminatorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump, hasta la represión violenta de manifestaciones”, resaltando el caso de Venezuela.

*Lea también: Delegación de la Asamblea Nacional arribó a Lima para la Cumbre de las Américas

En una carta abierta dirigida a los asistentes a la Cumbre AI aseguró que los problemas más apremiantes que afronta la región son, la crisis de refugiados en Venezuela y América Central y el discurso retrógrado sobre los DDHH, las dificultades de acceso a la justicia y la lucha contra la impunidad.

“Ante la creciente demonización de las comunidades en situación de riesgo y los defensores de los derechos humanos, los dirigentes regionales tienen la obligación de tomar medidas urgentes para proteger los DDHH de toda la población. Dejar de hacerlo en un momento crítico como este pondría en grave peligro la vida de millones de personas”, expresó la organización.

AI aprovechó la oportunidad para denunciar los ataques en contra de los defensores de los DDHH y reiteró su llamado a trabajar a favor de los pueblos indígenas, la igualdad de género y sexual.

Recordemos que para este viernes 13 y sábado 14 de abril se llevará a cabo en Lima capital de Perú la Cumbre de las Américas, donde representantes de la mayoría de los países del continente sostendrán un encuentro. Uno de los temas principales a tratar en esta reunión será la situación política, social y económica que vive Venezuela.

Al mandatario Nicolás Maduro le fue retirada la invitación a este encuentro, por considerar que su gobierno ha incurrido en violaciones a los DDHH.

*Lea también: Maduro no asistirá a Cumbre de las Américas por ser una “pérdida de tiempo”

Post Views: 2.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalCumbre de las AméricasDerechos Humanos


  • Noticias relacionadas

    • Cumbre de las Américas se aplaza a 2026 por la «situación regional»
      noviembre 4, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • Venezuela, Cuba y Nicaragua no están invitadas a la X Cumbre de las Américas
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
septiembre 21, 2025
Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
septiembre 4, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda