• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AI mostró preocupación por justificación de la fuerza letal en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 17, 2018

Amnistía Internacional considera que es necesario que se realice una investigación “imparcial, independiente e inmediata» sobre el operativo contra el ex inspector Óscar Pérez 

Autor: Luisa Quintero 


La organización Amnistía Internacional afirmó sentirse preocupada por la justificación que hacen las autoridades venezolanas del uso de la fuerza letal por parte de los organismos de seguridad del Estado cuando una persona es acusada de un delito, aunque sea “terrorismo”.

La directora adjunta de la Oficina Regional para las Américas, Michelle Kissenkoetter, destacó que sobre el caso de la muerte de Óscar Pérez y otras seis personas durante un operativo para dar con su captura existe poca información verificada, y “a pesar que aún no se hayan estableciendo los hechos, las autoridades están adelantando justificaciones sobre lo ocurrido ayer”.

En una entrevista para TalCual, Kissenkoetter indicó que Amnistía Internacional está consciente de que en el país “existe actualmente un contexto de uso excesivo e ilegal de la fuerza por los agentes de seguridad, y se han llevado a cabo ejecuciones extrajudiciales en otros contextos, por lo tanto existen motivos fundados para cuestionar si la operación de ayer forma parte de este mismo patrón”.

*Lea también: AN citará a Reverol en investigación sobre caso Óscar Pérez

Por ello, AI considera que es necesario que se realice una investigación “imparcial, independiente e inmediata para establecer los hechos, garantizar justicia, y para que estos hechos no vuelvan a ocurrir”.

La activista de derechos humanos considera fundamental que se determinen responsabilidades respecto del posible uso ilegal de la fuerza, “pero también esclarecer responsabilidades administrativas relacionadas con los funcionarios y personas que pudieron haber participado”.

Además, la directora adjunta de Amnistía señala que las denuncias de la participación de militares y civiles armados en la operación contra el exfuncionario del Cicpc tienen que ser investigadas de forma transparente e imparcial por el Ministerio Público. “La Defensoría del Pueblo también tiene la responsabilidad de asegurar que las investigaciones se lleven a cabo respetando los derechos de las víctimas y sus familias”.

Varias ONG independientes aseguran que el exinspector del Cicpc Óscar Pérez y las seis personas que lo acompañaban fueron ejecutados de forma extrajudicial por funcionarios de organismos de seguridad durante un operativo el lunes 15 de enero en El Junquito (Distrito Capital), debido a que de forma pública había manifestado su voluntad de entregarse a las autoridades, aunque la versión oficial del Gobierno de Nicolás Maduro afirma que el policía rebelde se enfrentó con los cuerpos de seguridad.

Un grupo de diputados de la Asamblea Nacional informó que los cuerpos de Pérez y las personas que lo acompañaban no serán entregados hasta tanto el tribunal militar a cargo del caso dé la orden.

Post Views: 3.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalOscar Pérez


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
      agosto 21, 2025
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • Amnistía pide liberar a presa política Emirlendris Benítez: cumple siete años en prisión
      agosto 5, 2025
    • Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
      julio 25, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe

También te puede interesar

González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
julio 15, 2025
Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda