• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al billete de 200 bolívares ya no lo quieren ni los vendedores ambulantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | marzo 2, 2020

Mientras las entidades bancarias siguen dispensando las piezas monetarias, la mayoría de las personas miran con desprecio el billete con la cara de Francisco de Miranda


En apenas año y medio, el billete de 200 bolívares quedó en el olvido. En varias partes del interior del país no lo reciben más o menos desde el pasado mes de agosto porque consideran que está obsoleto. «Ni siquiera para comprarle a los buhoneros», comenta a la distancia una persona que intentó adquirir legumbres en Ciudad Bolívar.

Varias líneas de transporte de Caracas dejaron de recibirlo desde inicios de este año porque alegan que «al darlos de vuelto, los pasajeros se molestan y no los aceptan», dijo a TalCual un colector de la línea de transporte Antímano-Quinta Crespo; aunque un chofer de esta misma ruta dijo que por ley están en la obligación de recibirlos porque es un billete del cono monetario actual.

Para evitar que los usuarios cancelen con estos billetes, el pasaje se cobra antes de subir a la unidad. «Si tienes billetes de 200 bolívares no puedes montarte», es la advertencia constante que se les oye a los transportistas de la línea de El Junquito.

Otros que se rehúsan a tomar los billetes de 200 bolívares son los vendedores de chucherías. Los que se suben en los autobuses y en el Metro de Caracas aceptan billetes de 500, 10.000, 20.000, 50.000 bolívares y mejor si son divisas, pero el billete que lleva la estampa de Francisco de Miranda ¡NO!

Muchos miran feo y de reojo este billete y ya se ha vuelto común verlos volando por el aire libre al ser desechados. Al preguntarle a un vendedor de chocolates si se le podía pagar con billetes de 200 bolívares, contestó enfáticamente: «Nooooooo, ni de broma», e inmediatamente se preguntó: «¿Qué voy a hacer yo con eso?».

Sin embargo, las entidades bancarias siguen dispensando el billete. Incluso, entregan los escasos 10.000 bolívares diarios que otorgan por taquilla -monto que apenas alcanza para pagar dos pasajes de camioneta- en 50 piezas de esa denominación, lo que es rechazado por la mayoría de las personas, quienes no los retiran quejándose de que en la calle «nadie los acepta».

También se ha vuelto común leer quejas en Twitter sobre el rechazo del billete de 200 bolívares.

@metrocomunidad @caracasmetro Hoy no use el metro por preservar mi salud mental, así que me subí a una camioneta, el colector me dice » no acepto billetes de 200″ y yo 😳! Pana quien manda en este país? Los choferes, el pranes, el FAES? Pongamos los ciudadanos orden ! Ya basta!!

— varguense (@varguense) February 27, 2020

Oficialmente, ya no están aceptando billetes de 200 en ningún lado.

— Prepara ese culantro porque el Coronavirus (@CervezaTipo) February 22, 2020

Amigo el Bolívar no se cae solo los mismo Venezolanos contribuimos a destruirlo… Ayer fui a pagar un cachito en una panadería un un portugués HDP no me quiso recibir los billetes de 200 bolívares… Le pregunté cuál era la razón y me dijo que no tenía la máquina para contarlos.

— Eduardo Chacon (@EddChacon) August 27, 2019

A juicio de un conductor de transporte público de El Paraíso, el rechazo por los billetes de 200 bolívares es «una moda impuesta por los buhoneros», y explica que estos son los primeros que empezaron a devolverlos porque les da flojera contar gran cantidad de billetes. «Ellos son los que manejan más efectivo, entonces cuando alguien le paga con esos billetes, se enredan para contar y por eso no los quieren», detalló el chofer.

Siete millones

Contrario a la actitud de la mayoría, hay quienes reciben los billetes de 200 bolívares sin ningún problema. Este es el caso de Bebsy Sánchez, fiscal de la línea de transporte Antímano-Quinta Crespo. La mujer dice que se los acepta a los choferes y a quien se los dé en la calle porque aún tienen valor.

«Yo los recibo sin problemas porque son billetes actuales», aseguró, y para demostrar que era cierto, abrió su bolso y mostró pacas de billetes de Bs 200, que asegura llevar al banco cuando tiene una suma alta.

«Ya tengo que ir a depositarlos porque en total hay unos siete millones de bolívares en puros billetes de 200. En el banco me conocen y cuando llego, les digo que voy con un cargamento y ellos saben que es un depósito de puros billetes de 200 bolívares», relató Bebsy Sánchez.

Igual hace un vendedor de chupis en Antímano. «Yo recibo billetes de 200 y hasta de 100 bolívares porque eso vale. Después los llevo al banco y los deposito», cuenta el comerciante.

Este cono monetario entró en vigencia el 20 de agosto de 2018 y trajo consigo la eliminación de cinco ceros a la moneda. En ese entonces, se dijo que la medida pretendía «facilitar las transacciones y simplificar los pagos, así como hacer más eficiente los sistemas de cómputos y registros contables».

El cono monetario que en principio se hizo llamar «Bolívar Soberano» y que se esfumó en menos de un año estaba conformado por ocho billetes y dos monedas: Bs. 2, Bs. 5, Bs. 10, Bs. 20, Bs. 50, Bs. 100, Bs. 200 y Bs. 500 y monedas de Bs. 0,50 y Bs. 1; pero ya cinco billetes han desaparecido por completo, junto a las monedas, para darle paso a los tres billetes de mayor denominación: 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares.

Post Views: 3.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Billetes de 200 bolívaresBs 200cono monetarioRechazo


  • Noticias relacionadas

    • Billetes de 10.000, 20.000, 50.000 y 200.000 bolívares salen de circulación este #25Sep 
      septiembre 25, 2024
    • Estos son los nuevos billetes de 200 y 500 bolívares que el BCV pondrá en circulación
      agosto 16, 2024
    • Academia asegura que reforma de Ley Orgánica del TSJ golpea estabilidad de jueces
      enero 28, 2022
    • «A los que especulen les caerá el peso de la ley», advierte Delcy Rodríguez a comerciantes
      octubre 2, 2021
    • Bloomberg: Oficialismo cocina nueva reconversión monetaria para remover seis ceros
      julio 1, 2021

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

BCV anuncia nuevos billetes de Bs 200.000, Bs 500.000 y Bs 1 millón
marzo 5, 2021
BCV pretende emitir billetes de Bs 100.000 que no pagaría ni un refresco
octubre 5, 2020
El rechazo social se propaga a medida que ascienden contagios por coronavirus
abril 16, 2020
Países sudamericanos rechazan posible elección de Venezuela para el CDH de ONU
octubre 16, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda