• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

BCV anuncia nuevos billetes de Bs 200.000, Bs 500.000 y Bs 1 millón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 5, 2021

Con estas nuevas piezas, el cono monetario vigente totaliza 14 billetes que van desde los Bs 2 hasta los Bs 1.000.000


El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció este viernes 5 de marzo que se ampliará el cono monetario actual, con la introducción de tres nuevos billetes de Bs 200.000, Bs 500.000 y Bs 1 millón.

Las tres nuevas piezas comenzarán a circular paulatinamente desde el próximo lunes 8 de marzo y complementarán el cono actual, según un comunicado publicado en la página web del ente emisor. La información publicada no hizo mención alguna sobre el retiro de ningún billete, a pesar de que la mayoría se encuentran en desuso por su escaso valor.

De esta manera, el billete de mayor denominación del país, de 1.000.000 (1 millón) de bolívares actuales equivale a 100.000.000.000 (100 millones) de bolívares fuertes y a 100.000.000.000.000 (100.000 millones) de los bolívares vigentes antes de la primera reconversión monetaria decretada por el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez.

Por otra parte, estas piezas siguen muy por debajo de la realidad económica del país y los precios de bienes y servicios. El billete de Bs 200.000 equivale a apenas 10 centavos de dólar, mientras que el de Bs 500.000 corresponde a unos 26 centavos y el de mayor valor, de Bs 1 millón vale 53 centavos de dólar; según la tasa oficial del BCV.

Es decir, no hay ninguna pieza que alcance el valor de siquiera $1, en una economía parcialmente dolarizada, en la cual la cesta básica alimentaria alcanza los $225,69.

En contraste, deja en evidencia la pérdida del poder adquisitivo del venezolano, pues un salario mínimo en efectivo podría pagarse con apenas un billete de Bs 1 millón y otro de Bs 200.000.

*Lea también: Como si le sobrara, Maduro regala $200.000 a Granada para vacunas contra covid-19

El efectivo es ínfimo para la masa monetaria, según el BCV

Las cifras del BCV revelan que el efectivo que existe en el país representa apenas 2% del total de la liquidez monetaria, lo cual muestra que las operaciones con billetes y monedas son mínimas y se reducen esencialmente al pago de transporte público, para las propinas o para la gasolina en las estaciones de servicio subsidiadas.

De acuerdo al último reporte publicado por el ente emisor, la liquidez cerró la semana del 26 de febrero en 833,7 billones de bolívares, versus los 15,8 billones de bolívares de monedas y billetes que circulan en el mercado monetario nacional.

Expertos desestiman la medida

Algunas voces expertas en economía empezaron a ofrecer sus lecturas sobre la ampliación del cono monetario en redes sociales, llegando al consenso de que no constituye una mejora para la ciudadanía y evidencia la hiperinflación que sufre el país.

Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, argumenta que la decisión del BCV no es más que un «paño caliente» para cubrir los problemas que ocasiona la crisis del dinero en efectivo, y que está orientada principalmente en el pago de pasajes del transporte público. «No sirve para más», resaltó.

El nuevo billete de más alta denominación es equivalente a unos 60 centavos de dólar. Obviamente un paño caliente frente al grave problema del efectivo y el transporte público. No sirve para mas. #PobrePaís https://t.co/cSLAWT9To5

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) March 5, 2021

Una premisa similar defendió Henkel García, director de Econométrica, quien celebró la ampliación del cono antes de aclarar que solo sería útil para los pasajes, aunque sometió esta ventaja a la cantidad de piezas que emitan. Aclaró que, a su juicio, resta aplicar una nueva reconversión monetaria, pero que dadas las condiciones de la economía venezolana, víctima de la inflación, sería «ineficiente y futil».

El mayor uso (por lejos) del efectivo es para pagar transporte público.
La pregunta que hay que hacerse es si estos nuevos billetes, en denominación y cantidad, solucionan ese problema.

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) March 5, 2021

Queda pendiente una reconversión, pero esta sería ineficiente y futil dado el ritmo actual de la inflación.

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) March 5, 2021

Por su parte, el economista Luis Oliveros añadió que las nuevas piezas no traerán consigo más inflación, ya que no tienen incidencia en los precios de los bienes y los servicios. Además, comparó el actual cono monetario con el famoso billete de 100 billones de dólares de Zimbabwe, emitido bajo el gobierno del dictador Robert Mugabe, en un régimen que impulsó uno de los procesos inflacionarios más pronunciados en la historia.

Nuevos billetes no traen más inflación, si tuvieran algún efecto sobre los precios, entonces sería recomendable acabar con los billetes para bajar la inflación, cosa que ya hemos comprobado en Vzla que no ocurre.
PD: igual pienso que veremos una reconversión pronto.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) March 5, 2021

Desafío:
Escriba (en letras) el siguiente número: 100.000.000.000.000
PD: Zimbabue, no te llevamos nada.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) March 5, 2021

Post Views: 3.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BilletesBolívaresBolívares en efectivocono monetario


  • Noticias relacionadas

    • Banco de Venezuela en Bolívar rechaza dólares marcados o manchados para pagos a Pdvsa
      mayo 20, 2022
    • El uso de bolívares va en aumento mientras los venezolanos tratan de que rinda su dinero
      mayo 11, 2022
    • Asociación de Derecho Tributario advierte que IGTF no puede ser deducible
      abril 20, 2022
    • Rubby Cobain: «Intento hacer los billetes que quiero ver en la nueva Venezuela»
      marzo 21, 2022
    • «A los que especulen les caerá el peso de la ley», advierte Delcy Rodríguez a comerciantes
      octubre 2, 2021

  • Noticias recientes

    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar a víctimas de incendio en INM
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer trimestre de 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Venezolano de 28 años entre los acusados por el incendio en el que murieron 39 migrantes
    • Jóvenes Empresarios de Venezuela participaron en Encuentro Iberoamericano

También te puede interesar

Billetes en desuso son el juguete de los niños en un pueblo de Venezuela
octubre 1, 2021
Solo funciona el 10% de los cajeros automáticos del país, advirtió Fetrabanca
julio 9, 2021
Bloomberg: Oficialismo cocina nueva reconversión monetaria para remover seis ceros
julio 1, 2021
Dudan que reconversión monetaria venga con nueva familia de billetes
mayo 30, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar...
      marzo 31, 2023
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer...
      marzo 31, 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda