• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Al elefante hay que comérselo en rodajas”, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Analiza y vota
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | septiembre 29, 2020

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


En días recientes el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, se convirtieron en los nuevos ídolos de la oposición sin rumbo. No pasará mucho tiempo para que vuelvan a llamarles comunistas, colaboracionistas, y todos esos descalificativos a los que nos tiene acostumbrado esta dirigencia demagógica, cuando por ejemplo vuelvan a decir, que las sanciones empeoran la situación.

Un informe es solo eso, un informe, por muy devastador que este sea, en el que por cierto he visto a muchos haciendo análisis sobre el mismo, sin haber leído más allá de un título, o peor aún otros opinando sin estar enterados que forman parte del informe y de ese grupo de señalados de vulnerar derechos elementales.

La verdad por muy dura que sea la vamos a seguir diciendo, y es que no va a pasar nada distinto a lo que ha venido ocurriendo hasta ahora, como tener justificación para incrementar las sanciones; sí por ser un régimen violador de DDHH se invadieran países, habría que invadir más de 70; empezando por China, que es el mayor violador de DDHH del planeta, con más de un millón de presos políticos.

Como me comentaba el sociólogo y amigo Edison Arciniega: “O aprendemos la lección chilena, argentina, peruana y hasta la mexicana, de seguir buscando una salida electoral –aprovechando incluso procesos viciados– o terminaremos como Cuba”.

Basta ya de seguir creyéndose esa fantasía de que se es gobierno, en vez de dedicarse a hacer oposición de verdad dentro del país. Ser Presidente es un título asociado al mando, y Juan Guaidó ni autoridad ni oficina tiene.

*Lea también: Reinventarse, por Víctor Corcoba Herrero

Aunque no nos guste, el gobierno y el Presidente es Nicolás Maduro, porque es el que preside y tiene el poder, sin importar el fulano cuento de la ilegitimidad, en fin, hay que poner los pies en la tierra, la política se hace con base a la realidad, no con las fantasías.

Que el régimen es un violador de derechos humanos, es una realidad, pero hay que aceptar que es quien tiene el poder interno, el que manda; al punto que 62% de los hogares venezolanos recibe el CLAP, que da de comer a 4 de cada 10 venezolanos; que no es suficiente, esa es otra verdad del tamaño del cielo, así como que no debería nuestro pueblo depender del Estado para poder medio comer.

Urge entender tomando una frase de Jesús Seguías, que “al elefante hay que comérselo en rodajas”.

Las parlamentarias es una opción para comenzar a organizarnos, es una oportunidad para no terminar de desaparecer institucionalmente. Desde Unidad Visión Venezuela estamos claros que la vía electoral no es milagrosa, pero es la única que abre una ventana real para acumular fuerza en aras de futuras negociaciones que permitan lograr el cambio que la mayoría de nuestro pueblo desea.

No se trata de descartar ninguna vía, pero ninguna se hará viable si a lo interno no definimos un instrumento mayoritario que nos una en una acción común. Por eso la lucha por condiciones es un trabajo que depende de nosotros, para poder ir recuperando espacios con nuestra única arma: el voto, y hacernos de gobernaciones, consejos legislativos, alcaldías y concejos municipales, para acumular esa fuerza necesaria, para poder en un referéndum revocatorio o en unas presidenciales lograr derrotar al régimen con una avalancha de votos.

Así que nuestra invitación a todos los venezolanos que queremos democracia, es a que juntos apliquemos el principio de responsabilidad de defenderla por nuestros propios medios. Basta de manipulación y de querer seguir generando falsas expectativas, fomentando rutas irreales que lo único que logran es seguir incrementando las calamidades que sufrimos los venezolanos día a día, lo que sin lugar a dudas es una mayúscula irresponsabilidad.

Los que dicen que la Asamblea Nacional no va a ser «reconocida» por el mundo, son los mismos que nos decían hace más de 2 años que Maduro no iba a ser reconocido, y en días pasados vimos a Nicolás hablar ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Finalizo diciendo que la misión de la ONU solo corrobora en la forma, algo que todo el mundo sabía de hecho. El problema es cómo enfrentar eso, y a modo de reflexión dejo la siguiente interrogante: ¿Con un golpe sin militares, con una intervención externa sin marines, o de modo político: negociando y votando?

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición y despierta expectativas de cambio
    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
    • Patente de corso, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 9, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda