• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al final, todos ganan…, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Al final, todos ganan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | octubre 13, 2023

X: @DavidSomozaM


¿Qué es la capacitación? Es el conjunto de actividades didácticas que están orientadas a ampliar los conocimientos, las aptitudes y/o habilidades del personal. ¿Para qué sirve? Permite a los empleados tener un mejor rendimiento laboral gracias a la adaptación a las exigencias cambiantes del entorno. Así es más apto y más diestro en la ejecución de su propio trabajo.

Entonces, ¿las empresas deberían garantizar la capacitación de su talento humano? La respuesta es… definitiva sí. Tener empleados bien formados, con las herramientas necesarias para enfrentar sus trabajos diarios y con la capacidad de resolver ante cualquier imprevisto que pueda presentarse es un alto valor para cualquier compañía. Y en el contexto actual es crucial.

Es importante para las empresas tener claro que no es suficiente con captar los mejores profesionales o los que más destacaron en las entrevistas de trabajo.

Hay que formarlos continuamente para que se sientan a gusto en sus puestos de trabajo y creen lazos de confianza y lealtad con la compañía.

De hecho, los programas de capacitación o de desarrollo profesional pueden ser determinantes a la hora de captar talento y retenerlo. Se trata de una estrategia clave en materia no solo de Recursos Humanos, puesto que permea a toda la compañía.

Por ende, debería verse como una inversión para hacer crecer a la empresa, pues contar con empleados que actualizan sus conocimientos, que estás bien formados y al día con el sector en que opera la compañía permitirá mejorar los procesos; así como la producción, entre tantas otras ventajas.

*Lea también: Y cómo se comporta la empresa, por David Somoza Mosquera

Y aunque no existe la fórmula perfecta para desarrollar un programa de capacitación, hay una serie de indicaciones que son un buen punto de partida. Lo primero es identificar las necesidades de la empresa, para así alinear las necesidades con los objetivos del negocio.

Después es importante encontrar los perfiles profesionales a los cuales va dirigida la capacitación y elegir el temario y a los profesores o coaches que tendrán bajo su responsabilidad la implementación de esa capacitación.

El contenido es fundamental para que la capacitación tenga los resultados esperados. También es conveniente que los trabajadores se involucren en lo que se le pretende mejorar, haciendo aportes sobre cuáles consideran que deben ser los focos de esos programas.

No obstante, el departamento de Recursos Humanos debe también hacer sus análisis sobre cuáles son las debilidades a mejorar. De un cruce de ambas informaciones puede comenzar a elaborarse el contenido.

Lo siguiente es definir si será en línea o presencial, decisión para nada banal. Un estudio de la firma PwC revela que la enseñanza a distancia es “más efectiva que las modalidades de capacitación en el aula tradicional y que el aprendizaje online es más idóneo para enseñar conceptos de habilidades blandas”.

Una vez concluido el entrenamiento es fundamental que se practiquen los nuevos conocimientos adquiridos antes de que los empleados vuelvan a sus labores habituales. Eso permitirá evaluar qué tan funcional y efectivo fue el proceso de capacitación y, de ser necesario, tomar los correctivos para el futuro.

Mientras más se afine el programa de capacitación, mayores y mejores serán los resultados a largo plazo tanto para la empresa como para el personal. Al final, todos ganan…

[email protected]

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.162
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CapacitaciónDavid Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro "narcolanchas"
    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde el Caribe: van 21 en el año
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar...
      octubre 28, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque...
      octubre 28, 2025
    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda