Al Instituto Nacional de Higiene se le van las cuentas del coronavirus

El Instituto Nacional de Higiene, por medio de un comunicado colgado en su página, ratificó las cifras del Ejecutivo «en relación con el número de casos y número de defunciones por covid-19» luego de mostrar incongruencias que denotaban una diferencia mayor a 120% con respecto a la cantidad de fallecimientos
El Instituto Nacional de Higiene Dr. Rafael Rangel hizo una publicación la mañana del 8 de septiembre sobre la situación de la pandemia de coronavirus en el país, que dista mucho de los casos que reporta diariamente la comisión presidencial presidida por Delcy Rodríguez y luego lo atribuyó a un ataque informático.
En la página web del Instituto, que no estuvo disponible durante varias horas durante la tarde cuando el errorfue notado en redes sociales, se reflejaban datos preocupantes. Para el lunes 7 de septiembre, el INH reflejó 1.061 casos nuevos, 54.350 casos activos, 43.753 recuperados y 965 muertes por covid-19.

Captura de pantalla hecha a la 1:20 pm del martes 8 de septiembre 2020
Tan solo en muertes a causa del SARS-coV2 (nombre científico del covid-19), las informadas por este organismos sobrepasan en 120% los fallecidos (436) que dijo Delcy Rodríguez la noche del 7 de septiembre.
Al sumarse los números de casos activos, recuperados y fallecidos, reflejados durante varias horas por la página del INH, da un total de 100.129 casos de covid-19 en Venezuela hasta el lunes 7 de septiembre, una diferencia considerable de 45.779 con re1specto a la cifra que dio Delcy Rodríguez ayer, que fue 54.350 contagios totales registrados desde el viernes 13 de marzo.
*Lea también: Habilitan nuevos laboratorios pero continúa opacidad sobre pruebas PCR en el país
A las 4:10 pm, la página del Instituto Nacional de Higiene fue habilitada nuevamente -luego de estar fuera de línea por un par de horas- y pasó a corregir los datos para hacerlos coincidentes con los publicados en la plataforma Patria. Pero nuevamente la página del INH incurre en el mismo error: hablar de casos positivos a la fecha como si fueran casos activos.
De ser así, el total de casos en Venezuela ascendería a 100.129 casos de coronavirus desde marzo hasta la fecha, en lugar de los 54.350 que refleja la plataforma patria como positivos en el mismo periodo, lo que significaría un aumento de 54,2% en las cifras oficiales. Además, la cantidad actual de recuperados sería de 44,6% y no 81% como ha dicho la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez.
El Instituto Nacional de Higiene, por medio de un comunicado colgado en su página, ratificó las cifras del Ejecutivo «en relación con el número de casos y número de defunciones por covid-19. Ratificación sustentada por el consejo directivo, la presidencia, el personal técnico y científico de la Dirección General de Diagnóstico».
Además, el INH señaló que fueron víctimas de «vandalismo informativo que pretende crear zozobra, angustia y desasosiego a la población».