• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al margen de la ley, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 21, 2005

El despelote institucional del país alcanza alturas siderales en materia electoral. Los procesos de elecciones están regidos hoy por un Estatuto Electoral, promulgado por la Asamblea Constituyente el año 2000, dentro del marco de la “transitoriedad”, que enmendó la Ley del Sufragio, vigente desde el 28 de mayo de 1998. Este Estatuto, según sentencia del TSJ, debía regir sólo para las elecciones del 2000, precisamente por la situación de “transitoriedad”. Sin embargo, el CNE lo aplica también para las de este año, contraviniendo expresas disposiciones de la Sala Constitucional del TSJ.

El Estatuto Electoral elevó a 60% el número de elegidos nominalmente, reduciendo a 40% el peso de los elegidos por lista, pero, además, sumando unos y otros, gracias al mecanismo doloso de las “morochas”. Esto favorece enormemente al partido más grande porque esa condición le permite ganar en casi todos los circuitos nominales y sumarlos a los que le da la lista, obteniendo así una representación mucho mayor que la que correspondería según los votos. Así, un partido como el MVR, con 40% de los votos, por ejemplo, podría conquistar entre el 60 y 80% de los cargos en disputa.

Sin embargo, la Sala Constitucional del TSJ, en sentencia del año 2000, estableció que tal Estatuto Electoral sólo podría ser utilizado en las elecciones de ese año. Todo esto dentro del marco de la “transitoriedad”. Sin embargo, la Sala Electoral, en decisión tomada el 19 de mayo de 2004, declara la vigencia del mentado Estatuto para los procesos electorales posteriores al 2000, aunque ya está superada la transitoriedad.

Pero, hay TRES sentencias de la Sala Constitucional en las cuales afirma que ella es la única que puede interpretar con valor general y vinculante el Estatuto Electoral y que, según su propia decisión de 2000, este no está vigente ya que se agotó en las elecciones de ese año. Estas decisiones de la Sala Constitucional son del 11 de febrero, del 3 de junio y del 7 junio del año 2004. Las dos últimas son posteriores a la decisión de la Sala Electoral del 19 de mayo de 2004.

Si esto es así, el CNE no puede aplicar en las elecciones municipales un Estatuto Electoral ya vencido. La Sala Constitucional debe hacer valer su jerarquía y obligar al CNE a respetar sus decisiones en la materia. No hay duda de que el mero restablecimiento de la vigencia de la Ley del Sufragio, en relación con el peso mitad-y-mitad de la lista y de la uninominalidad, como lo determina esa Ley, conduciría a una representación en los municipios y en la Asamblea Nacional mucho más proporcional a la cantidad de votos que obtenga cada partido. Con este Estatuto Electoral vigente no hace falta hacer trampas. La trampa está en el Estatuto.

Post Views: 3.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
    • El Efecto Wallenberg, por Aglaya Kinzbruner
    • La ilusión de las 7T, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda