• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Al menos 150 familias afectadas por inundaciones en dos municipios del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2022

Según inspecciones realizadas por organismos de seguridad del estado Zulia, el río Misoa (municipio Baralt) comenzó a bajar los niveles y no causó inundaciones en otras comunidades. Hasta ahora siguen en alerta por las lluvias pronosticadas por el Instituto de Meteorología e Hidrología (Inameh)


Autoridades de Protección Civil (PC) en el estado Zulia informaron que al menos 150 familias resultaron afectadas por las inundaciones registradas desde el sábado 5 de noviembre en los municipios Baralt y Lagunillas, debido a las crecidas de los ríos Misoa y Burro Negro.

En los sectores La Molienda y Puerto Rico, en la parroquia San Timoteo de Baralt, se produjeron inundaciones por el desbordamiento del río Misoa, que dejaron bajo el agua a 120 viviendas de la calle Urdaneta.

Los sectores rurales son los principales anegadas, así como San Timoteo, 5 de Julio, La Draga y más zonas de esa jurisdicción petrolera de Venezuela.

La ciudadanía está a la expectativa, motivado a que en las próximas horas se prevén más oleajes y lluvias.

2/3 pic.twitter.com/12hXtP4vfS

— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) November 6, 2022

Mientras que en la parroquia Campo Lara, en Lagunillas, algunos vecinos denunciaron la crecida del río Burro Negro, que causó inundaciones en parcelas con sembradíos y ganado.

El director de Protección Civil de Baralt, Merwin Vargas, precisó que las comunidades se inundaron por el colapso del río. «Las personas se quedaron en sus casas porque no las quieren dejar solas. Se está prestando apoyo para atender la contingencia», agregó.

A las 6:48 am, según inspecciones realizadas por organismos de seguridad, el río Misoa comenzó a bajar los niveles y no causó inundaciones en otras comunidades. Hasta ahora siguen en alerta por las lluvias pronosticadas por el Instituto de Meteorología e Hidrología (Inameh).

En el caso de Lagunillas, además de las inundaciones en campos petroleros, hubo anegaciones en el barrio El Bolivariano, en la parroquia Eleazar López Contreras, donde quedaron damnificadas al menos 30 familias.

En medio de la lluvia, los vecinos cargaban con enseres personales y electrodomésticos que lograban sacar de sus casas. «Esto es desesperante. Nosotros sacamos lo que pudimos antes de que se inundara todo, y ahora esperamos que baje el agua», dijo Ana Reyes, una de las damnificadas.

*Lea también: Lluvias del #5Nov dejaron viviendas afectadas en al menos tres estados

Los afectados fueron trasladados hasta una cancha deportiva. Los vecinos y autoridades iniciaron una colecta de medicamentos, alimentos, agua y ropa para atenderlos. El centro de acopio está ubicado en el Cuerpo de Bomberos de Lagunillas.

También se informó sobre un socavamiento en la carretera Lara-Zulia, a la altura del sector Las Pavas, por la crecida de un caño. La situación fue reportada en un comunicado del Ministerio de Transporte.

El paso vehicular está restringido y se habilitó un desvío a la altura de la estación de servicio El Cordobés, en El Menito, para quienes circulen en sentido Maracaibo-El Venado. El 7 de noviembre comienzan los trabajos de reparación del colector.

Con información de El Pitazo

Post Views: 1.870
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado ZuliainundacionesLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado
      enero 25, 2023
    • Repsol y Cruz Roja Española se unen para ayudar a afectados por lluvias en Venezuela
      enero 25, 2023
    • Gobierno debe ponerse las pilas con planes para prevenir desastres antes de las lluvias
      enero 21, 2023
    • Cuatro meses sin recibir medicamento suman trasplantados del Zulia
      enero 17, 2023
    • Parroquia en municipio Tulio Febres Cordero de Mérida está incomunicada por las lluvias
      enero 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos del Monte
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal

También te puede interesar

UCV advierte que 2022 superó el promedio de lluvias anual
enero 4, 2023
Delcy Rodríguez hizo balance de trabajos en Las Tejerías mientras entregó juguetes
diciembre 23, 2022
El frío en zonas de Venezuela pudiera durar hasta febrero, dice el Inameh
diciembre 7, 2022
Gobierno suspende clases en Nueva Esparta por efecto de lluvias torrenciales
noviembre 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda