• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 17 organizaciones políticas piden al CNE ser habilitadas para las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Partidos - omar avila - elecciones - organizaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2020

Min Unidad, Bandera Roja, Movimiento Republicano, Unidad Democracia Renovadora, Solidaridad Independiente, Unidad Democrática, Opina, Juan Bimba, fueron algunas de las organizaciones que hicieron la petición al ente rector


El secretario general nacional de la organización política Unidad Visión Venezuela, diputado Omar Ávila informó que al menos 17 partidos exigieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) ser habilitados y que se les permita participar en las venideras elecciones parlamentarias fijadas para el 6 de diciembre.

A través de un comunicado, las organizaciones políticas reiteraron su apuesta por el voto como la única vía para salir del gobierno de Nicolás Maduro.

«Sin duda alguna, las elecciones del 6D son una oportunidad para rectificar y elegir a una Asamblea Nacional plural, que se dedique a redactar leyes en favor de nuestro pueblo y el país, que controle al Ejecutivo, apruebe el presupuesto de la nación y que colabore con la reinstitucionalización del país», señalaron.

*Lea también: Venezuela podría estar en lista de EEUU de países que apoyan el terrorismo

El miércoles 5 de agosto 15 organizaciones acudieron al CNE a pedir su habilitación. Entre ellas: Min Unidad, Bandera Roja, Movimiento Republicano, Unidad Democracia Renovadora, Solidaridad Independiente, Unidad Democrática, Opina, Juan Bimba, Poder Laboral, Independientes por la Comunidad Nacional, Electores Libres, Progreso Social, Pdupl, Frente Democrático Participativo y Unidad Visión Venezuela. A ellas se les sumaron Cuentas Claras y Procomunidad.

Para el diputado, el  Parlamento que nazca de las próximas elecciones podrá dar respuesta a la ciudadanía «que clama por un Poder Legislativo que se dedique a legislar, que esté a favor de los ciudadanos y no de su propio beneficio”.

Tras hacer la petición al CNE el diputado Omar Avila desmintió que 27 organizaciones políticas opuestas al régimen de Nicolás Maduro hayan decidido abstenerse a participar en los venideros comicios eléctorales.

En entrevista a la emisora mirandina Mía 105.7FM aseveró que cinco partidos no autorizaron suscribir el documento difundido por el sector de la oposición que mantiene su respaldo al presidente de la AN, Juan Guaidó.

«Ahí hay unas cinco organizaciones políticas que no autorizaron firmar dicho documentos», dijo. Al tiempo que precisó que entre esos partidos se encuentran Cuentas Claras, Bandera Roja y Movimiento Republicano.

Diputado AN @OmarAvilaVzla 16 organizaciones políticas pidieron al #CNE les permita participar en #Parlamentarias del #6Dhttps://t.co/chLd4iZI2U pic.twitter.com/iQdW1fZFUu

— Juan Jose Ojeda (@juanjoseojeda) August 7, 2020

A continuación el comunicado íntegro:

Nosotros, las organizaciones políticas abajo firmantes, en nuestra condición de demócratas y garantes de la paz, queremos ratificar nuestra adhesión a la vía de la participación. Somos defensores del voto como la única arma para dirimir nuestras diferencias, pues creemos que hoy no existe camino distinto al del sufragio. En momentos en que algunos representantes de partidos políticos habilitados por el Poder Electoral han decidido abstenerse y continuar apostando a la ruta subversiva, a los verdaderos demócratas nos toca dar un paso al frente.

Por ello, los 17 partidos políticos que suscribimos este comunicado rechazamos el camino de la guerra, de la confrontación, de la violencia, de la abstención y confirmar a través de este documento público nuestra intención de participar en las elecciones parlamentarias pautadas para el próximo 6D.
Estamos convencidos de que el voto es el arma política por excelencia de los ciudadanos para cambiar a cualquier gobernante.

Sin duda alguna, las elecciones del 6D son una oportunidad para rectificar y elegir una Asamblea Nacional plural, que se dedique a redactar leyes en favor de nuestro pueblo y del país, que controle al Ejecutivo, apruebe el presupuesto de la Nación y que colabore con la reinstitucionalización del país.
La participación en este momento político aciago es fundamental: pues el principio de esa democracia que nos toca reconstruir es el voto.

El voto nos debe unir para retomar el camino de la paz, del progreso y la reconciliación, que se hace necesario para poder lograr la reconstrucción de nuestra Venezuela.
Esta carta es un ejemplo de ello: a ella nos sumamos en un mismo petitorio, en una misma política a pesar de nuestras diferencias ideológicas.

1.- Bandera Roja (BR)
2.- Cuentas Claras (CC)
3.- Electores Libres (EL)
4.- Frente Democrático Participativo (FDP)
5.- Independientes por la Comunidad Nacional (IPCN)
6.- Juan Bimba
7.- Min Unidad
8.- Movimiento Republicano (MR)
9.- Opina
10.- Partido Democrático Unidos Paz y la Libertad (PDUPL)
11.- Poder Laboral (PL)
12.- Procomunidad
13.- Progreso Social (PS)
14.- Solidaridad Independiente (SI)
15.- Unidad Democracia Renovadora (Unidad DR)
16.- Unidad Democrática (UDEMO)
17.- Unidad Visión Venezuela (UViVzla)

Post Views: 1.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
      noviembre 11, 2024
    • Elecciones al Parlamento europeo: primer conteo confirma inclinación hacia la derecha
      junio 9, 2024
    • Elecciones en Colombia: Registraduría denuncia que hubo ciberataque a su página
      marzo 13, 2022
    • Aveledo: Solo con participar en elecciones no se solventa frialdad hacia la política
      mayo 28, 2021

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

UE ampliará sanciones en Venezuela a 30 dirigentes implicados en las elecciones del 6D
febrero 20, 2021
Pedro Sánchez aboga por elecciones «auténticamente democráticas» en Venezuela
enero 18, 2021
Observatorio Electoral Venezolano detalló irregularidades en elecciones del 6D
enero 15, 2021
Y el lobo llegó: el chavismo se apoderó de la AN de nuevo
enero 5, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda