• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

UE ampliará sanciones en Venezuela a 30 dirigentes implicados en las elecciones del 6D



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2021

La medida supondría la congelación de bienes y la prohibición de entrada en la UE, en línea con las cuatro rondas de sanciones aprobadas hasta ahora por el bloque desde que estableciera el plan de sanciones en 2017


La Unión Europea incluirá en su régimen de sanciones en Venezuela a unos 30 dirigentes implicados en las elecciones de diciembre, que la comunidad internacional no reconoce, y en las graves violaciones de derechos humanos recogidas por el informe de Naciones Unidas, ha confirmado un alto cargo de la UE.

El bloque europeo dará luz verde a la extensión de las restricciones, en principio en el Consejo de Asuntos Exteriores de este lunes. Se busca de esta forma dar respuesta a las elecciones del pasado mes de diciembre y redoblar la presión sobre las autoridades de Caracas. El número de personas objeto de sanciones europeas pasaría a ser el doble, puesto que en la actualidad las medidas afectan a 36 dirigentes, reseñó la agencia Europa Press.

Esta es la respuesta del bloque europeo a un proceso electoral que tacha de fraude y del que no reconoce el resultado, aunque a su vez ha evitado extender el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente encargado pero mantiene que es un interlocutor para la salida a la crisis venezolana.

Se espera que la lista incluya a una treintena de funcionarios. Según ha informado una fuente diplomática, la medida supondría la congelación de bienes y la prohibición de entrada en la UE, en línea con las cuatro rondas de sanciones aprobadas hasta ahora por el bloque desde que estableciera el plan de sanciones en 2017, a la vista del deterioro democrático en el país.

*Lea también: El costo de las consultas médicas enferma a los venezolanos

En el margen de este régimen de restricciones, la UE mantiene en la lista negra a 36 personas con cargos oficiales y «responsables de minar la democracia y violar derechos fundamentales». Con este instrumento, los Veintisiete buscan responder a acciones persistentes que socavan la democracia, el Estado de Derecho y el respeto de los Derechos Humanos. Las medidas comprenden también el embargo de armas y equipos destinados a la represión interna.

Post Views: 579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU y Colombia investigan supuesto contrabando de crudo venezolano vía Ecopetrol
      julio 27, 2022
    • Exfuncionaria del Gobierno de Trump negó versiones de Mark Esper sobre Venezuela
      julio 14, 2022
    • UE y Cofavic crean proyecto para proteger a defensores de DDHH en Venezuela
      julio 12, 2022
    • Director para las Américas de la UE se reunió con el canciller Faría y Juan Guaidó
      julio 12, 2022
    • Europarlamento aprobó calificar como delito transfronterizo incumplir sus sanciones
      julio 7, 2022

  • Noticias recientes

    • Abandono infantil aumenta en Venezuela mientras casas hogar cierran por falta de recursos
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia se alinee con posturas venezolanas"
    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración, por Juan E. Notaro
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

¿Armas o sanciones?, por Héctor Pérez Marcano
julio 5, 2022
Población LGBTI exige al Estado venezolano respeto a sus derechos en marcha del orgullo
julio 3, 2022
Costos reputacionales por advertir efectos de las sanciones, por Víctor Álvarez R.
junio 27, 2022
Exchange de criptomonedas Uphold dejará de prestar sus servicios a Venezuela
junio 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Abandono infantil aumenta en Venezuela mientras casas...
      agosto 15, 2022
    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones"...
      agosto 14, 2022
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival...
      agosto 14, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
      agosto 15, 2022
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración,...
      agosto 15, 2022
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán...
      agosto 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda