• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos 33 personas murieron en choque de autobús con migrantes en Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autobús accidente Panamá 15.02.23
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2023

La directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Sabina Gozaine, explicó que el chofer del autobús buscaba llegar a un albergue para migrantes cuando ocurrió el accidente. Se estima que hay más de 20 heridos en el hecho


Al menos 33 migrantes de distintas nacionalidades murieron este miércoles 15 de febrero luego que el autobús donde viajaban, que tenía como destino un albergue en la provincia de Chiriquí –cerca de la frontera con Costa Rica–chocó con otro vehículo.

Edilberto Armuelles, mayor de bomberos de la mencionada provincia, explicó que en la unidad viajaban 66 personas de las cuales 23 resultaron heridas: de ese número, se contabilizan al menos cinco menores de edad de los cuales dos están con lesiones graves.

Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Sabina Gozaine, señaló que hay varias personas que fueron llevadas a los centros de salud para ser atendidos y señaló que era un transporte privado, con el conductor y un tripulante, con el que estas personas se desplazaban desde el Darién para llegar a ese albergue cercano a la frontera.

*Lea también: Cifra de venezolanos que cruzó Darién el año pasado aumentó 50 veces comparado con 2021

Gozaine indicó que, al parecer, el señor que iba manejando se pasó la entrada del albergue y cuando iba a dar la vuelta para retomar la vía, se registró el choque.

Dijo que Migración Panamá trata de acompañar a las unidades que salen con migrantes para evitar la trata de personas.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, confirmó que en la unidad viajaban nacionales de Panamá también y lamentó el incidente. Además, destacó que en lo que va de 2023 ya han entrado por el Darién unas 37 mil personas en un flujo que no se detiene, de los cuales 5.014 son venezolanos.

La directora de @migracionpanama, @Gozainesamira, se refirió al accidente de tránsito registrado en Gualaca, provincia de Chiriquí, donde fallecieron más de 30 personas. pic.twitter.com/eJhapPYB2g

— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) February 15, 2023

Mientras, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, publicó en sus redes sociales que “con mucha tristeza recibo la noticia del accidente de tránsito en Gualaca, Chiriquí, en el que migrantes perdieron la vida mientras eran transportados desde Darién hasta el albergue ubicado en este lugar”.

Con profundo pesar informo al país que han aumentado las víctimas fatales, producto del lamentable accidente de tránsito en Gualaca, Chiriquí. Los equipos de gobierno trabajan arduamente en el lugar, brindando asistencia médica a los sobrevivientes de esta tragedia.

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) February 15, 2023

Desde noviembre de 2022, el Gobierno de Panamá traslada a los migrantes venezolanos y de otras nacionalidades a una estación migratoria situada cerca de la frontera con Costa Rica.

Más de 220.000 personas han transitado por Panamá, uno de los países que este flujo migratorio recorre para llegar a Estados Unidos. La mayoría han sido venezolanos.

Con información adicional de DW / Telemundo / 

Post Views: 4.415
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa Ricacrisis migratoriaDariénmigracion Panamámigrantes venezolanosPanamáSamira Gozaine


  • Noticias relacionadas

    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
octubre 7, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda