• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos 40 mil habitantes de la Guajira tienen cuatro días sin servicio eléctrico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vecinos en aragua sin electricidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 11, 2024

En la Guajira, las fluctuaciones eléctricas comenzaron desde que inició el año 2024, pero fue el lunes 8 de enero que quedaron en la completa oscuridad

María Iriarte/ Radio Fe y Alegría


Al menos 40.000 habitantes de los circuitos Mara-Páez y Paraguaipoa, pertenecientes a la región fronteriza de la Guajira, denunciaron que suman cuatro días consecutivos sin servicio eléctrico y la situación parece tener una pronta solución.

Las fluctuaciones eléctricas en la Guajira comenzaron desde que inició el año 2024, pero fue el lunes 8 de enero que quedaron en la completa oscuridad.

La situación se agrava en las zonas rurales, donde constantemente experimentan caídas de las guayas, como es el caso de la comunidad de Juruá, al sur de Paraguaipoa, donde los residentes reportaron la caída de dos postes eléctricos, informó Radio Fe y Alegría.

Vecinos relataron que, aunque una cuadrilla los reparó, la alegría duró muy poco, ya que el jueves nuevamente estaban sin servicio eléctrico.

“Aquí ya tiene tiempo que se va la luz desde las 8:00 de la noche hasta el amanecer del otro día y los bajones dañan todos los artefactos eléctricos. Todo está igual que el año pasado, no se soluciona nada. Los gobiernos no hacen nada por Páez, la luz se va todos los días”, dijo un ciudadano a Radio Fe y Alegría Noticias.

Aumento de precios en la Guajira

La falta de suministro eléctrico genera una serie de problemas adicionales, como un aumento significativo en los precios de la carne y el hielo, ya que los comercios y bodegas recurren a plantas eléctricas para conservar los productos perecederos.

“La carne está aumentando a 15 mil el kilo, el hielo también está subiendo. Tres litros de agua hasta 3000 pesos. Los comercios tienen plantas para congelar la carne y el hielo y pagan gasolina, que es colombiana. Aumentaron todo, todo tiene un precio nuevo”, expresó uno de los afectados.

La incertidumbre para los pobladores de la Guajira persiste, ya que no ven que se esté atendiendo esta crisis eléctrica que afecta su calidad de vida diariamente.

*Lea También:Zonas del centro de Caracas se encuentran sin servicio eléctrico este #11Ene

Post Views: 2.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DenunciaLa GuajiraServicio Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025
    • Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
      abril 2, 2025
    • Preso político murió tras ser excarcelado de Tocorón con complicaciones severas de salud
      febrero 20, 2025
    • Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
enero 27, 2025
Cámara de Comercio en Nueva Esparta pide mantener reservaciones para diciembre
noviembre 22, 2024
Participación de empresa privada en el sistema eléctrico requiere reformar ley del sector
octubre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda