Cámara de Comercio en Nueva Esparta pide mantener reservaciones para diciembre
El presidente de Fedecámaras Nueva Esparta dijo que la Autoridad Única garantizó que el suministro eléctrico se restituya el fin de semana
El presidente de la Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, José Rodríguez, afirmó este viernes 22 de noviembre que las autoridades están trabajando para restablecer la electricidad y los servicios en la entidad insular tras 10 días de fallas graves en el suministro eléctrico, producto de la explosión el pasado 11 de noviembre en el complejo gasífero Muscar-Soto de Monagas.
En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Rodríguez reconoció que todavía no se sabe el estatus real de la población afectada y que la falta de información crea incertidumbre. Sin embargo, exhortó a los turistas a no cancelar las reservaciones para disfrutar las vacaciones decembrinas en Nueva Esparta al afirmar que se hace todo el esfuerzo posible para recibirlos.
«Era muy difícil que en Margarita se fuera la luz hasta que, en 2022, por un incidente natural, se fracturó esta tubería de gas y esto puede volver a ocurrir, por eso estamos pidiendo que este sistema de generación vuelva a trabajar con diesel porque es factible esa dualidad» añadió.
A su juicio, los ingenieros deben diseñar cilindros con mayor capacidad para almacenar gas que permita la autonomía para Nueva Esparta, mientras se soluciona el problema en el gasoducto. Señaló que, a pesar de no tener electricidad, los negocios siguen abriendo sus puertas.
*Lea también: Gremios de Nueva Esparta piden al ministro informar estatus de la crisis eléctrica
Servicio eléctrico en Nueva Esparta para los próximos días
El vicepresidente de Fedecámaras en la entidad insular, Gabriel Briceño, manifestó el jueves 21 de noviembre en el Circuito Onda que obtuvo respuesta de la autoridad única de la Zona Económica Especial, Samir Al Attrach, sobre el suministro eléctrico.
«Me aseguró que los trabajos han avanzado y que se espera que el servicio se restituya para este fin de semana», comentó.
También hizo un llamado a priorizar la región insular en la política energética nacional, destacando su vulnerabilidad en términos de conectividad.
Enfatizó que «es crucial que el gobierno dirija recursos para fortalecer el sistema eléctrico en Nueva Esparta, considerando las potencialidades de la región».