• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 50 mil venezolanos han ingresado a Colombia de cara al 20 de mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2018

Las autoridades preparan un dispositivo especial para contener este éxodo masivo de venezolanos, del que no se había tenido reporte desde febrero, cuando el gobierno colombiano anunció una nueva regulación en la región fronteriza


A una semana de los comicios presidenciales en Venezuela, una gran cantidad de venezolanos se han congregado en los tres puentes internacionales de Norte de Santander para cruzar la frontera entre ambos países.

Según cifras de Migración Colombia, el jueves habían ingresado 50.000 venezolanos que llegaron a Colombia con maletas y bolsas para abastecerse de comida y medicamentos.

Hace dos meses, la institución calculaba un flujo diario de 35.000 personas por esta zona fronteriza. El incremento en el comportamiento migratorio también se está registrando en los pasos internacionales de los departamentos de Arauca, La Guajira, y Guainía.

“Muchos de mis vecinos están aprovechando esta y la otra semana para venir y comprar lo que necesitamos, porque después del 20 de mayo no se sabe qué pueda pasar. Hasta el momento no sabemos si hay cierre y eso nos mantiene con mucha incertidumbre”, relató Pedro Huertas, un venezolano de 35 años a El Tiempo.

Él cruzó el viernes 11 de mayo la frontera para comprar pañales y leche en polvo para sus nietos.

Las autoridades preparan un dispositivo especial para contener este éxodo masivo de venezolanos, del que no se había tenido reporte desde febrero, cuando el gobierno colombiano anunció una nueva regulación en la región fronteriza generaron desórdenes en el puente internacional Simón Bolívar, que comunica al municipio de Villa del Rosario con San Antonio, estado Táchira.

El coronel Javier Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, indicó que están desplegando las unidades necesarias para enfrentar la alta migración venezolana. «Hasta el momento, no se ha tenido información sobre un posible cierre fronterizo. Esto se veía venir por la jornada de elección que se va a celebrar por estos días en Venezuela”.

Post Views: 2.777
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoColombiaMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Las claves de la histórica condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe
      julio 29, 2025
    • La deriva autoritaria de Gustavo Petro, por Sergio Ángel Baquero
      julio 29, 2025
    • Abogada María Alejandra Díaz espera por salvoconducto refugiada en embajada de Colombia
      julio 27, 2025
    • La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
      julio 25, 2025
    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
    • Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.
    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida: "Tiene que aparecer y volver a casa"

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida:...
      julio 30, 2025
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito...
      julio 30, 2025
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda