• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 50 personas murieron en derrumbes mineros en Venezuela en el último año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | marzo 2, 2024

La ONG alertó que la cifra superó al registro del observatorio durante el periodo 2012 – 2022, cuando hubo al menos 47 muertos por desastres socioambientales en las minas de los estados Bolívar y Amazonas, al sur del país


El Observatorio Socioambiental del Sur de Venezuela, un proyecto de la ONG SOS Orinoco, alertó que 50 personas han muerto en derrumbes mineros en la Amazonía venezolana en los últimos 13 meses.

Según su último reporte publicado este 29 de febrero, hubo al menos 18 accidentes en minas ilegales en los estados Bolívar y Amazonas desde enero de 2023 hasta febrero de 2024.

La ONG alertó que la cifra superó al registro del observatorio durante el periodo 2012 – 2022, cuando hubo al menos 47 muertos por desastres socioambientales en las minas de los estados Bolívar y Amazonas, al sur del país.

Advierte que las cifras obtenidas por trabajadores en las minas del Arco Minero del Orinoco siempre son mayores que las ofrecidas por el Estado, por lo que llaman a la «necesidad de que se haga una indagación específica y pertinente» para estos desastres.

Bolívar: territorio de derrumbes mineros

17 de los 18 desastres relacionados al extractivismo aurífero se localizaron en el estado Bolívar. Solo uno se pudo registrar en diciembre del 2023 en el Parque Nacional Serranía la Neblida, donde hubo al menos dos fallecidos en la mina «Siapa» del municipio Río Negro, en el estado Amazonas.

Mientras tanto, el municipio con mayor registro de derrumbes mineros es El Callao, con 10 casos registrados. Luego siguen los municipios Roscio (con 3), Gran Sabana (con 2) y los municipios Sifontes y Angostura, con un caso cada uno.

El Observatorio advirtió que la cifra de heridos y desaparecidos lleva un alto grado de incertidumbre, ya que el Estado no brinda información pública exacta. De acuerdo con el monitoreo de la prensa local que hace SOS Orinoco, existe al menos 49 personas heridas durante todos estos derrumbes y hay una persona desaparecida durante los desastres socioambientales del último año.

«Del 2017 al 2023 hubo 116 fallecidos —72 en el periodo 2017-2022— en actividades en extracción de oro en el sur del país registrados oficialmente. De ese total, 37,9 % corresponde al año 2023», agregó el informe. «La mitad de los perecidos en estos accidentes (52,3 %) sucedieron en el área de El Callao».

Post Views: 1.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívarderrumbes minerosSOS Orinoco


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda