• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos 50 personas murieron en derrumbes mineros en Venezuela en el último año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | marzo 2, 2024

La ONG alertó que la cifra superó al registro del observatorio durante el periodo 2012 – 2022, cuando hubo al menos 47 muertos por desastres socioambientales en las minas de los estados Bolívar y Amazonas, al sur del país


El Observatorio Socioambiental del Sur de Venezuela, un proyecto de la ONG SOS Orinoco, alertó que 50 personas han muerto en derrumbes mineros en la Amazonía venezolana en los últimos 13 meses.

Según su último reporte publicado este 29 de febrero, hubo al menos 18 accidentes en minas ilegales en los estados Bolívar y Amazonas desde enero de 2023 hasta febrero de 2024.

La ONG alertó que la cifra superó al registro del observatorio durante el periodo 2012 – 2022, cuando hubo al menos 47 muertos por desastres socioambientales en las minas de los estados Bolívar y Amazonas, al sur del país.

Advierte que las cifras obtenidas por trabajadores en las minas del Arco Minero del Orinoco siempre son mayores que las ofrecidas por el Estado, por lo que llaman a la «necesidad de que se haga una indagación específica y pertinente» para estos desastres.

Bolívar: territorio de derrumbes mineros

17 de los 18 desastres relacionados al extractivismo aurífero se localizaron en el estado Bolívar. Solo uno se pudo registrar en diciembre del 2023 en el Parque Nacional Serranía la Neblida, donde hubo al menos dos fallecidos en la mina «Siapa» del municipio Río Negro, en el estado Amazonas.

Mientras tanto, el municipio con mayor registro de derrumbes mineros es El Callao, con 10 casos registrados. Luego siguen los municipios Roscio (con 3), Gran Sabana (con 2) y los municipios Sifontes y Angostura, con un caso cada uno.

El Observatorio advirtió que la cifra de heridos y desaparecidos lleva un alto grado de incertidumbre, ya que el Estado no brinda información pública exacta. De acuerdo con el monitoreo de la prensa local que hace SOS Orinoco, existe al menos 49 personas heridas durante todos estos derrumbes y hay una persona desaparecida durante los desastres socioambientales del último año.

«Del 2017 al 2023 hubo 116 fallecidos —72 en el periodo 2017-2022— en actividades en extracción de oro en el sur del país registrados oficialmente. De ese total, 37,9 % corresponde al año 2023», agregó el informe. «La mitad de los perecidos en estos accidentes (52,3 %) sucedieron en el área de El Callao».

Post Views: 1.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívarderrumbes minerosSOS Orinoco


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda