• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 58 pupitres quedan vacíos en inicio de clases tras detenciones de adolescentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adolescentes detenidos en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 13, 2024

Los adolescentes excarcelados no gozan de libertad plena, pues salieron de los sitios de reclusión con medidas cautelares: deben presentarse en tribunales cada cierto tiempo, más o menos semanalmente, tienen que asistir a las citaciones y se les prohíbe participar en manifestaciones o actos públicos


Al menos 58 adolescentes permanecen detenidos tras las protestas poselectorales, de acuerdo con las cifras de la ONG Foro Penal hasta la tarde del 10 de septiembre. En principio había 142 jóvenes apresados, pero se dieron algunas excarcelaciones a finales del mes de agosto.

El director del Foro Penal, Gonzalo Himiob, aclara que estas cifras son muy dinámicas y «varían continuamente» porque pueden conocer de casos que no habían sido denunciados o enterarse de excarcelaciones que no han sido informadas oficialmente.

Los detenidos tienen entre 14 y 17 años de edad. Son 12 muchachas y 46 muchachos. Distrito Capital es la región con más apresados (11), seguido de Lara (8), Aragua (6), Miranda (5), Bolívar (4), La Guaira (4), Carabobo (3), Barinas (3), Zulia (3), Amazonas (3), Nueva Esparta (3), Yaracuy (2), Sucre (1) y Táchira (1). Incluso permanecen detenidos adolescentes con alguna discapacidad. 

Estos jóvenes están acusados de «incitación al odio» y de «terrorismo». La legislatura venezolana establece penas de hasta 20 años de prisión para el primer delito y entre 25 y 30 años de cárcel para el segundo. A estos detenidos se les imputan otros delitos como obstrucción de la vía pública, destrucción de la propiedad pública y privada.

*Lea también: Adolescentes detenidos: sin edad para votar, pero enfrentados al delito de terrorismo

Adolescentes Detenidos

La Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) establece cómo deben ser procesados los adolescentes. La aplicación de la ley es distinta para los adolescentes y se supone que debe ser más rápida. Dice que los menores deben ser presentados en tribunales dentro de las 24 horas siguientes al arresto y que las audiencias de presentación y la preliminar deben ocurrir 10 días después de la detención, pero en estos casos se ha incumplido la normativa.

La representación de adolescentes detenidos en perspectiva se ve así:

La cantidad de adolescentes presos tras las protestas poselectorales representa casi dos salones de clases completos.

Adolescentes detenidos por salones

Haciendo la comparación con autobuses de 32 puestos, tenemos que con el número de jóvenes detenidos se llena un carro completo y 26 puestos del segundo.

Adolescentes detenidos por autobuses

También podría decirse que son cinco equipos de fútbol y aún quedarían tres adolescentes «de banca».

Adolescentes detenidos en fútbol

Padres temen por sus hijos

Los representantes de varios de estos menores detenidos han asegurado que sus hijos no estaban participando en las protestas del 29 y 30 de julio que reclamaban al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publicara los datos desglosados de las elecciones, pero que de igual forma fueron llevados por las autoridades. También han denunciado malos tratos contra los jóvenes y afirman tener miedo de lo que les pueda ocurrir a sus hijos en los centros de detención, por lo que prefieren no hablar con la prensa de sus casos.

El abogado Gonzalo Himiob insiste en que la cifra de adolescentes detenidos puede ser mayor, «es muy posible que haya personas que no hayan reportado las detenciones por miedo» y por temor a represalias por parte de los organismos de seguridad.

A esta situación hay que sumarle la dificultad de los abogados privados, de las organizaciones no gubernamentales y hasta de los familiares para acceder a los expedientes que han sido asignados a defensores públicos, lo que deriva en situaciones como traslados a otras cárceles sin aviso oportuno. A la fecha se desconoce con precisión dónde están recluidos estos jóvenes, no se sabe si han sido cambiados de lugar; la mayoría estaba en centros especializados en responsabilidad penal para adolescentes.

Los jóvenes excarcelados no gozan de libertad plena, pues salieron de los sitios de reclusión con medidas cautelares: deben presentarse en tribunales cada cierto tiempo, más o menos semanalmente, tienen que asistir a las citaciones, se les prohíbe participar en manifestaciones o actos públicos y hablar de sus casos.

Post Views: 3.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

adolescentes detenidosElecciones presidenciales 2024Foro PenalGonzalo Himiob


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025
    • OVP exige la libertad de cinco adolescentes detenidos tras presidenciales del #28Jul
      junio 4, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
      mayo 28, 2025
    • Foro Penal registra 922 presos políticos con 23 nuevas detenciones en la última semana
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
mayo 23, 2025
Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
mayo 21, 2025
Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado
mayo 20, 2025
Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país: 72 son extranjeros
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda