• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Al menos 62 privados de libertad fallecieron en primer semestre de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UVL calabozo privados de libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2022

El informe de Una Ventana a la Libertad indica que, de un total de 62 fallecimientos que se registraron en las cárceles, en el primer semestre de 2022, 55 se relacionan con enfermedades. Los detenidos murieron en retenes policiales ubicados en el Distrito Capital y los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo, Anzoátegui, Nueva Esparta, Zulia y Bolívar


La ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) publicó en sus redes sociales los resultados de una investigación hecha, durante el primer semestre de 2022, en la que registraron que, al menos 62 privados de libertad, murieron mientras estaban recluidos en Centros de Detención Preventiva, principalmente por la acción de las enfermedades tal y como sucedió en el mismo periodo de 2021.

Esta investigación se hizo al monitorear 335 calabozos policiales, en todo el país, en la que se determinó que del total de defunciones registradas de enero a junio de 2022, 55 fueron producto de complicaciones de salud con padecimientos como tuberculosis, desnutrición, covid-19, infartos, bronquitis, convulsiones, insuficiencia renal y Accidentes Cerebrovasculares (ACV).

Asimismo, según el informe, las víctimas fallecieron en retenes policiales ubicados en el Distrito Capital y los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo, Anzoátegui, Nueva Esparta, Zulia y Bolívar. Los familiares de los reclusos fallecidos reportaron que éstos no recibieron una atención médica adecuada.

*Lea también: Dos años preso y con juicio paralizado: Activistas piden liberar a Roland Carreño

En el monitoreo realizado, se determinó que 1.116 reclusos contrajeron escabiosis; 1.075 padecen de gripe; 347 de tuberculosis; 53 tienen VIH y 33 se contagiaron con covid-19.

Una Ventana a la Libertad denunció que hay un 156,5% de hacinamiento en los CDP, ya que se contabiliza un universo de 16.778 personas que fueron detenidas por varios delitos en un espacio en los que deberían estar un total de 10.718. Es decir, casi seis mil personas de más hay en los calabozos policiales.

De ese número, 14.441 son hombres y 1.654 son mujeres.

Por otra parte, entre enero y junio de 2022, la comisión judicial para abordar el retardo procesal liberó a 732 reclusos del sexo masculino y cuatro mujeres, mientras que se registraron 69 traslados. Mediante el «Plan Cayapa», se contabilizaron 308 liberaciones de presos hombres; 10 mujeres; 717 traslados de hombres a otros centros carcelarios y 79 de reclusas.

descarga by TalCual on Scribd

Seis presos comunes murieron en los últimos cuatro meses de 2022, cinco de ellos por tuberculosis y uno a causa de un infarto, informó el lunes 31 de octubre el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

La ONG indicó en un comunicado que los detenidos, naturales del estado Mérida, fallecieron en cárceles ubicadas en los estados Anzoátegui y Bolívar, muy lejos de sus lugares de origen.

Post Views: 1.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelCentros de Detención PreventivaPresosPrivados de LibertadUna Ventana a la Libertad


  • Noticias relacionadas

    • El hambre también es un negocio dentro de las cárceles venezolanas
      febrero 1, 2023
    • Gestión para eliminar retardo procesal en cárceles no funcionó, dijo Carlos Nieto Palma
      enero 26, 2023
    • Permisividad en seguridad de cárcel de Tocorón derivó en el asesinato de un bebé
      enero 10, 2023
    • OVP: Privados de libertad manejan millones de dólares en las cárceles
      diciembre 27, 2022
    • Motín en cárcel del Zulia terminó con traslado de 36 presos al estado Bolívar
      diciembre 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Condenan a 30 años de prisión a tres presos políticos relacionados al ataque con drones
diciembre 9, 2022
Seis presos comunes murieron en los últimos cuatro meses, denuncia el OVP
octubre 31, 2022
ONG denuncia que reclusas del retén San Carlos en Zulia son obligadas a prostituirse
octubre 11, 2022
ONU recuerda a los Estados que solo excepcionalmente se puede encarcelar a los ancianos
septiembre 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda