• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes - panamá EEUU - darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2025

La OIM señaló que las personas arriesgan sus vidas cuando la inseguridad, la falta de oportunidades y otros factores de presión las dejan sin opciones viables o seguras en su lugar de origen


Desde 2014, alrededor de 52.000 migrantes murieron cuando intentaban huir de la crisis humanitaria en todo el mundo. De esta cifra, al menos 764 eran venezolanos que salieron del país buscando mejores condiciones de vida.

La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM) publicó un informe este martes 29 de abril en el que señaló que la mayor parte de las personas que pierden la vida al momento de migrar no realizan viajes peligrosos simplemente por elección, sino que lo hacen por desesperación- escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

Estas muertes representan tres cuartas partes del total registrado desde 2014 por la OIM (74.408) a través de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, con el que lleva a cabo un seguimiento continuado de las víctimas de las rutas migratorias de todo el planeta, siendo la mediterránea la más peligrosa (casi 25.000 fallecidos en 11 años).

Hasta 5.046 afganos murieron cuando intentaban huir de la crisis en su país, mientras que 3.149 fallecidos, muchos de ellos rohinyás, provenían de Birmania (Myanmar), 1.923 de Etiopía, 1.433 de Siria, 792 de Guatemala, 764 de Venezuela y 593 de Haití, según la OIM.

Completan la lista de más afectados los migrantes procedentes de Honduras (522 fallecidos), Sudán (449) y Bangladés (346).

“Estas cifras son un recordatorio trágico de que las personas arriesgan sus vidas cuando la inseguridad, la falta de oportunidades y otros factores de presión las dejan sin opciones viables o seguras en su lugar de origen”, dijo la Directora General de la OIM Amy Pope.

En este sentido, destacó que se debe “invertir en la creación de estabilidad y oportunidades dentro de las comunidades, de modo que la migración sea una opción y no una necesidad. Y cuando quedarse ya no es posible, debemos trabajar juntos para permitir que haya vías seguras, legales y ordenadas que protejan las vidas”.

Migrantes dejan de pasar por el Darién

Una de las rutas más peligrosas, que ha cobrado la vida de migrantes suramericanos, es la selva del Darién. El pasado 24 de abril, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó que «para todos los efectos prácticos» ese paso está «cerrado» por la caída drástica en el flujo de migrantes.

Mulino explicó, durante una rueda de prensa semanal, que en lo que va de abril han atravesado el Darién 73 migrantes en su camino hacia Norteamérica, frente a los 194 que lo habían hecho en marzo y los 29.259 que lo hicieron en abril del año pasado, lo que supone una caída del 99,7% respecto a 2024.

En lo que va de año, según datos oficiales a los que tuvo acceso la agencia EFE , han atravesado el Darién 2.904 migrantes, frente a los más de 126.000 del mismo periodo del año pasado.

Debido al endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, muchos migrantes han desistido de sus intentos de arriesgar su vida para lograr el mal llamado «sueño americano».

*Lea también: Trump firmará orden contra «ciudades santuario» que impidan aplicar leyes de inmigración

Con información de OIM/ Unión Radio/Agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportación de venezolanosmigrantes venezolanosOIM


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
      octubre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
Llegaron a Venezuela 217 migrantes deportados de EEUU este #1Oct
octubre 2, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda