• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos cuatro trasnacionales de seguros están siendo investigadas por cobro en dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2018

La Superintendencia de la Actividad Aseguradora reveló que ya se iniciaron acciones contra aquellas empresas que han cotizado seguros en moneda extranjera y dijo que existen varios organismos de defensa de los asegurados dentro de ese despacho


El superintendente de la actividad aseguradora, Juan Carlos Cabello Mata, reveló que ya se iniciaron acciones contra aquellas compañías que cobran en moneda extranjera para asegurar bienes y personas en Venezuela. Dijo que hay cuatro empresas tranacionales «que están obrando y que no solo quieren atacar al sector seguros, sino a todo el sistema financiero y eso no lo vamos a permitir».

En entrevista para VTV, Cabello Mora resaltó que se está trabajando para evitar que el llamado dólar paralelo rija los precios en las clínicas y en las aseguradoras de vehículos y dijo que el mismo se realiza a través de los baremos «que hay que establecer con varios actores».

Lea también: ¿Qué tan práctico es tener un seguro médico en la Venezuela de hoy?

«Tenemos una gran realidad que nos está tocando y viene un conjunto de acciones muy fuertes para atacar esto. Estamos creando un comité de trabajo con varias instituciones como el Ministerio de Salud, la Sundde, la Defensoría y hasta la misma Vicepresidencia para atajar ese problema (…) se nos presenta el hecho de que en una clínica dan un presupuesto y el mismo es válido por un solo día. Hay empresas que están desvirtuando esos montos porque hay trasnacionales que están asegurando desde el exterior y eso perjudica al sector», explicó.

Indicó que las denuncias de irregularidades que llegan a la Superintendencia de la Actividad Aseguradora se canalizan a través de tres áreas de trabajo establecidas en ese organismo: sala de conciliaciones, defensoría del asegurado y una sala situacional. Detalló que a través de esa última instancia, que tiene un convenio con la Defensoría y la Sundde, han podido intervenir por casos de siniestros que han sido rechazados en clínicas privadas.

Citó el caso del Centro Médico Docente La Trinidad, que el pasado 12 de julio recibió una medida preventiva por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), en la que le ordena aceptar todos los seguros médicos nacionales y las cartas avales.

Lea también: Sundde ordenó a cinco clínicas de Caracas recibir todos los seguros nacionales

«Tenemos que obrar de manera inmediata porque iba a marcar el comportamiento del sector, ya que ese sector de la medicina privada está cartelizado. Tenemos que evitar que vayan en desmedro del pueblo», resaltó.

Para este 2018, en el marco de sus 60 años de vida, la Superintendencia tiene como meta «acercarse al pueblo» abriendo sedes de la Defensoría del Asegurado, que estarán en Valencia, Barquisimeto y Maracaibo.

Agregó el superintendente que existen varios niveles de sanciones para aquellas aseguradoras que vayan en detrimento de los venezolanos, como inspecciones permanentes, intervenciones y actos de liquidación. En este último caso, indicó que se ha tomado la decisión por un «comportamiento poco sano» de la cartera.

Post Views: 4.800
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SegurosSuperintendencia de la Actividad Aseguradora


  • Noticias relacionadas

    • Nuevas normas para el sector asegurador aumentan sanciones y regulan publicidad en redes
      octubre 28, 2024
    • Lo que establece la nueva norma sobre la póliza de Responsabilidad Civil de Vehículos
      octubre 25, 2024
    • Las pólizas que trae la nueva Ley Aseguradora: microseguros, inclusivos y masivos
      diciembre 22, 2023
    • Superintendencia de Seguros fiscalizó 7 empresas en Zulia que operaban sin autorización
      septiembre 10, 2023
    • Sudeaseg prohibió actividad de Banca Seguro
      septiembre 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa» por el Pacífico y el Caribe
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
    • Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten como gobernadores y nueve son nuevos
    • Médicos Unidos rechaza acusaciones: Denunciar fallas en el sistema de salud no es delito
    • Diosdado Cabello confirma al menos 20 detenidos por caso Monitor Dólar

También te puede interesar

Privados esperan publicación de la Ley de Actividad Aseguradora para otorgar microseguros
agosto 29, 2023
Sector asegurador venezolano perdió entre 60% a 70% de sus clientes desde 2015
mayo 29, 2023
91% de los siniestros pagados por las aseguradoras en 2022 correspondió al ramo de salud
abril 24, 2023
Seguros respondieron con $8 millones a empresas afectadas por tragedia en Las Tejerías
marzo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa»...
      mayo 29, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU...
      mayo 29, 2025
    • Médicos Unidos rechaza acusaciones: Denunciar fallas...
      mayo 29, 2025

  • A Fondo

    • Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten...
      mayo 29, 2025
    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025

  • Opinión

    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto...
      mayo 29, 2025
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda