• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos tres municipios en Zulia están anegados por inundaciones producto de las lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias sur del lago zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2022

Las cifras discrepan porque mientras el ministro Remigio Ceballos dice que son tres, informaciones extraoficiales refieren que son cinco los municipios afectados en Zulia


La situación en el estado Zulia está sumida en caos desde que el domingo 24 se rompiera el dique que contiene al río homónimo cerca del kilómetro 43 de la vía El Guayabo-Encontrados del Municipio Catatumbo, lo que pone en peligro las siembras, el ganado y las zonas pobladas; una situación que se ha reportado en varias ocasiones y que no ha tenido respuesta.

Pero no solo es Catatumbo, son otros cuatro municipios más los que se vieron perjudicados por este incidente de grandes dimensiones. De acuerdo al periodista Lenín Danieri, las jurisdicciones afectadas son Francisco Javier Pulgar, Sucre, Valmore Rodriguez y Lagunillas; lugares donde muchos sembradíos se perdieron por las inundaciones.

Las fuertes lluvias registradas en Venezuela ocasionaron la crecida del río #Zulia, en el estado del mismo nombre, que pone en peligro las viviendas y propiedades ubicadas en el municipio Catacumbo.https://t.co/Y82wuqyc1m pic.twitter.com/jxdKL67T4U

— VPItv (@VPITV) April 25, 2022

🚨🌧️ LLUVIAS causan EMERGENCIA en Catatumbo

Este domingo #24Abr se reportó la ruptura del dique del río ubicado en el km 43 de la vía a la población de El Guayabo, municipio Catatumbo, en el estado Zulia. Las zonas rurales adyacentes están amenazadas.

🎥@ldanieri@impactove📌 pic.twitter.com/7fT3sVghzo

— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) April 24, 2022

TAN SOLO

El año pasado el gremio ganadero advirtió que ésto podria pasar, al alcalde y gobernador de entonces les importaba poco evidentemente. Para colmo la prohibición de mover máquinaria tampoco ayudó, las consecuencias, saltan a la vista#Venezuela #Zulia #Catatumbo pic.twitter.com/wZ0HHwv3jF

— Lenin Danieri D (@LDanieri) April 24, 2022

SUR DEL LAGO

Los animales son los que llevan la peor parte con éstas inundaciones. Éste video corresponde al sur del lago y me lo envían personas ligadas al gremio agropecuario.#Venezuela #Zulia pic.twitter.com/eqx7BCzsBT

— Lenin Danieri D (@LDanieri) April 25, 2022

Dificultades en municipios del Zulia

El alcalde del municipio Sucre del Zulia, Yonys González, dijo en un reporte para el Circuito FM Center que la situación en esa jurisdicción es «dramática» y «lamentable» al registrar afectaciones en tres de las seis parroquias. Detalló que en las parroquias Heras, Monseñor Álvarez y Gibraltar la situación es catastrófica.

Relató que en Heras hay varias afectaciones de severidad en las comunidades de San José, San Antonio y Aguas Calientes, donde existen entre 30 y 40 familias dentro de un refugio; en Monseñor Álvarez, los sectores de La Trinidad, La Victoria, San Isidro y Chimomo están bajo las aguas;  mientras que en Gibraltar, específicamente en el sector El Puerto, hay 120 personas en un refugio.

Aclaró que estas zonas están afectadas debido a las lluvias registradas de forma continua en el Zulia, lo que provocó la crecida de varios ríos como el Chirurí, el Tucaní, el Quince, Quintinillo, Torondoy, Aguas Calientes, entre otros; muchos de ellos con su naciente en la Cordillera de Los Andes y que desembocan en el Lago de Maracaibo.

#EnVideo 🎥🇻🇪 También se encuentran afectadas las zonas de Palmarito, Bobures y Gibraltar.

🎥 RRSS pic.twitter.com/d7N1ufRlKq

— Cima360 (@cimanewsdigital) April 24, 2022

Manifestó que en el municipio Sucre tienen cuatro refugios: Uno en Gibraltar, donde hay 80 personas; en El Puerto hay dos; y en Heras usan una escuela para tal fin.

«Todas estas familias perdieron los enseres (…) Nunca había ocurrido una situación similar y las lluvias amenazan con seguir y los ríos siguen desbordándose», detalló.

El alcalde González expresó que han recibido ayuda médica por parte de la gobernación.

Por su parte, el coordinador de la Red de Productores del municipio Francisco Javier Pulgar, Édgar Boscán, manifestó a El Pitazo que la crecida de los ríos inundó los sembradíos de maíz y plátano, afectando al menos unas 20.000 hectáreas.

*Lea también: Lluvias colapsan vialidad en Mérida y Táchira

Ceballos explica parte del despliegue en el Zulia

Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos, destacó este lunes 25 de abril que han estado aplicando la «alerta temprana» desde el sábado 23 debido a las lluvias en varias áreas del país, específicamente en el occidente afectando al Zulia, Los Andes y los Llanos Occidentales.

Esta situación produjo la movilización de funcionarios de Protección Civil a la zona para coordinar con los demás cuerpos de seguridad en la zona.

Confirmó la ruptura del dique en el kilómetro 43 de la vía El Guayabo-Encontrados del Municipio Catatumbo, lo que produjo que el río Zulia pudiera entrar a tierra tras ceder el dique. Hizo mención que Colón y Francisco Javier Pulgar son otras jurisdicciones donde más de 20 mil hectáreas se han visto afectadas.

Destacó el ministro Ceballos que se están llevando insumos, agua, medicina y personal para trabajar en las zonas perjudicadas, donde 800 familias han quedado damnificadas.

*Lea también: 250 familias de Mérida han sido afectadas por las lluvias

Mérida y Táchira también están perjudicados por las lluvias

Las lluvias también mantienen en zozobra a los estados Mérida y Táchira. En el caso del primero, fueron declarados en emergencia los municipios Obispo Ramos de Lora, Alberto Adriani y Caracciolo Parra Olmedo.

El alcalde de Santa Elena de Arenales, capital del municipio Ospino, indicó que padecen los desbordamientos de quebradas y ríos desde el domingo, 17 de abril.

“En la vía Panamericana, que conduce hacia El Vigía, se vino un cerro y los árboles taparon totalmente la carretera. Se volvió a desbordar el río de Guachizón, el cual volvió a afectar a San Rafael De Alcázar, Rancho Toledo, Guachizón, La Providencia. Nos hemos declarado en emergencia en nuestro municipio”, advirtió.

Mientras, en el estado Táchira se han registrado derrumbes en varias zonas al norte de la entidad como en el municipio Ayacucho. Su alcalde, Yonnhy Liscano, se movilizó hasta la comunidad Campo Alegre de la aldea Caliche, con maquinaria y personal para atender un deslizamiento de tierra que dejó incomunicadas a 45 familias que residen en esa zona.

El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, agregó que otros municipios afectados son Antonio Rómulo Costa, Seboruco y Jáuregui. A este se suma el municipio fronterizo Bolívar, el cual  también presentó diferentes deslizamientos en los sectores Pinto Salinas y La Popita.

Con información de La Nación / La Prensa Táchira / La Verdad 

Post Views: 7.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LluviasMéridaRemigio CeballosSur del LagoTáchiraZulia


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"

También te puede interesar

La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan...
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda