• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Lluvias colapsan vialidad en Mérida y Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2022

Desde el pasado 17 de abril se registran en el occidente del país contantes precipitaciones, debido al paso de una vaguada sobre el Caribe central. Colapso de vías, deslizamientos de tierras e inundaciones es el saldo de las lluvias en los estados andinos


Las precipitaciones registradas las últimas horas en los estados andinos: Mérida y Táchira, siguen causando estragos en ambas entidades, dejando varias localidades incomunicadas por el colapso de vías, deslizamientos de tierras e inundaciones.

Desde el pasado 17 de abril se registran en el occidente del país contantes precipitaciones, debido al paso de una vaguada sobre el Caribe central. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó nubosidad y lluvias de intensidad variable en algunas regiones de Venezuela para este miércoles 20 de abril.

*Lea: Lluvias dejan inundaciones y desbordes de ríos en Falcón, Lara y Mérida este #18Abr

En la región occidental, se pronostica nubosidad con precipitaciones e incluso algunas con descargas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, sobre áreas del Zulia, Andes, Llanos Occidentales y Centro Occidente.

#20Abr #INAMEHInforma Condiciones meteorológicas próximas 24 HRS #Video #FelizMiércoles pic.twitter.com/JozES52mUm

— INAMEHVenezuela (@InamehVenezuela) April 20, 2022

Sin el servicio de agua potable

En Mérida algunas poblaciones han quedado sin el servicio de agua potable por las averías que sufrieron algunos sistemas de servicios. Mientras que, 25 viviendas del sector Guachizón terminaron anegadas tras el desbordamiento del río homónimo de la comunidad. Misma situación se registró en el municipio Tulio Febres Cordero en los sectores El Empujón, La Playa, El Vigía, Trapiche, Los Robles, entre otros.

La afectación más grave en la entidad –hasta este 19 de abril– fue el colapso de la Local 004, vía principal que comunica a Jají y otras poblaciones del municipio Campo Elías con Ejido y la capital del estado; informó el coordinador general de Protección Civil (PC) de Mérida y jefe de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan), Luis Lobo Sivoli, quien presentó a la Gobernación un balance de los daños causados por las lluvias en siete de los 23 municipios.

Campo Elías, Andrés Bello, Obispo Ramos de Lora, Tulio Febres Cordero, Caracciolo Parra y Olmedo, Antonio Pinto Salinas y Zea son las jurisdicciones afectadas.

Incomunicados en Jají, Las Cruces y Macho Capaz

En el sector La Esmeralda (Portachuelo), parroquia La Mesa, municipio Campo Elías; donde colapsó el cajón de paso por la quebrada La Lejía, dejó incomunicadas a las poblaciones de Jají, Las Cruces, Macho Capaz y sus alrededores. En este mismo sector dos viviendas resultaron anegadas, una de ellas con pérdida de enseres, según reportes de Frontera Digital.

Mientras que en la Troncal 007, en el sector Las González, el jefe de la Zoedan, comunicó que se registró un desprendimiento de rocas a consecuencia de la crecida del río Las González y de la quebrada La Sucia; reportó Fe y Alegría.

Este 20 de abril el gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán indicó que la maquinaria ya está disponible para despejar el sector La Chorrera, donde permanecen incomunicadas las comunidades del Jají y Macho Capaz.

«Estamos brindando atención integral inmediata a las familias merideñas afectadas y atendiendo de manera conjunta las eventualidades presentadas en las distintas vialidades por desbordamiento de ríos, quebradas y deslizamiento de material lodoso y rocoso», señaló el burgomaestre en Twitter. 

También el ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos, indicó la mañana de este miércoles 20 de abril, a través de su cuenta en Twitter, que órganos de seguridad ciudadana y sistema de gestión de riesgo se mantienen «desplegados y alertas» ante la fuertes precipitaciones en las zonas afectadas del estado Mérida.

#20Abr|| Órganos de Seguridad Ciudadana y Sistema de Gestión de Riesgo se mantienen desplegados y #ALERTAS ante la fuertes precipitaciones en las zonas afectadas del Estado Mérida para garantizar el reguardo, asistencia y protección del pueblo merideño. https://t.co/tdogyxc80n

— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) April 20, 2022

Municipio Obispo Ramos de Lora

Luis Enrique Guillén, alcalde del municipio Obispo Ramos de Lora, detalló por su parte que existen sectores totalmente inundados, donde se ha registrado un saldo de 45 viviendas afectadas.

En la zona del páramo, en el municipio Cardenal Quintero, se vulneró la Local 001, zona fronteriza entre Barinas y Mérida, esta situación generó problemas con el paso de los carros, debido a lo difícil que resulta acceder a la zona para remover los sedimentos caídos.

Por otra parte, dos municipios del Valle del Mocotíes también se reportaron daños. En Zea, por hundimiento del terraplén, se dañó el manto asfáltico en el kilómetro 5 de la Local 003, mientras que en Antonio Pinto Salinas un árbol cayó sobre la vía que comunica a San José y Mesa Bolívar.

El pasado agosto de 2021, el paso de una vaguada por el Valle del Mocotíes dejó al menos 20 fallecidos, varios desaparecidos y localidades tapeadas en Mérida.

Zona norte de Táchira

Las lluvias en la zona norte del estado Táchira provocaron el desbordamiento de la quebrada Los Moros en el sector San Roque, muchas ramas obstaculizaron las vías y las fuertes lluvias hace más difícil la remoción de los restos de los árboles.

Ante el inicio del período de lluvias, el director de Protección Civil del estado Táchira, Yesnardo Canal, indicó que mantendrán la supervisión y monitoreo en la región, debido a las afectaciones ocurridas en el municipio Simón Rodríguez zona norte de la entidad.

Mientras que en la vía hacia el páramo El Rosal, del municipio Jáuregui, las precipitaciones en la zona de montaña han ocasionado inundaciones y deslizamiento de material granular; reportó La Nación.

Y en la aldea El Tesoro, sector El Río del municipio San Judas Tadeo, las vías de acceso se encuentran bloqueadas, producto de las fuertes lluvias que se registraron entre la madrugada y la mañana de este miércoles.

Cultivos de caña, café, cambur, tomate entre otros se encuentran afectados por el arrastre de las aguas de las quebradas Las Adjuntas y El Río; indicaron habitantes de la zona.

*Lea: Temporada de lluvias 2021: una tragedia en varios estados de Venezuela que podía evitarse

La temporada de lluvias de 2021 en Venezuela causó cientos de familias damnificadas, inundaciones, derrumbe de vías, deslaves y más de una veintena de víctimas que lamentar. Las precipitaciones causaron estragos en al menos diez estados del país. Todo esto en medio de la pandemia de la covid-19 y escasez de combustible. Los estados más afectados entonces fueron Mérida, Anzoátegui y Bolívar.

Post Views: 1.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jehyson GuzmánLluviasMéridaProtección CivilTáchira


  • Noticias relacionadas

    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
      julio 2, 2022
    • Lluvias colapsan vías de Mérida, Táchira y Trujillo
      julio 1, 2022
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos en la parroquia San José de Caracas
      junio 30, 2022
    • Según mediciones de la UCV, junio fue un mes de «lluvias moderadas»
      junio 30, 2022
    • Lluvias en Mérida causaron desbordamiento de al menos tres quebradas el #29Jun
      junio 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
    • Salirse de la fila, por Simón García
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"

También te puede interesar

Delcy Rodríguez indicó que estamos recibiendo «el coletazo» del posible ciclón
junio 29, 2022
Inameh estima que posible ciclón salga de las costas venezolanas en la noche del #29Jun
junio 29, 2022
Autoridades anuncian llegada por nororiente del ciclón tropical a las 2:00 am del #29Jun
junio 28, 2022
Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela entre martes y miércoles
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
      julio 3, 2022
    • Salirse de la fila, por Simón García
      julio 3, 2022
    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda