• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos un muerto y cuatro heridos dejó explosión de carro bomba en Arauca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carro bomba Saravena Arauca Colombia 19.01.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2022

El ataque en Arauca fue ejecutado por integrantes de la disidencia de las FARC tras considerar que la zona forma parte del ELN


En horas de la noche del miércoles 19 de enero se reportó la explosión  de un carro bomba en el municipio Saravena, en el departamento de Arauca -fronterizo con Apure-, que durante los últimos días ha sido escenario de enfrentamientos entre la disidencia de las FARC y el ELN. El incidente dejó al menos un muerto y cinco personas heridas.

Medios colombianos refieren que el explosivo estaba colocado en pleno casco urbano de Saravena y que al parecer, según testigos que pidieron reservar el anonimato, la bomba tenía como objetivo el edificio de las organizaciones sociales que está en las inmediaciones. «Sabemos que fue un carro bomba y que luego se escucharon ráfagas de fusil«, dijo la fuente.

La infraestructura a la que se refirió la fuente es la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, que ha denunciado la difícil situación que se vive en Arauca, departamento que fue visitado el domingo 16 de enero por el presidente colombiano, Iván Duque.

Desde @FundaREDES_ Apure, toda la solidaridad con las poblaciones de Arauca y Saravena Colombia, que viven momento de terror a menos de grupos irregulares, esperemos que Venezuela jamás tenga que vivir acciones de esta naturaleza. @jguaido@IvanDuque @mbachelet @usembassyve pic.twitter.com/wDq16KX9Ou

— Juan Francisco García Escalona (@Jufraga12) January 20, 2022

#Urgente #SOSArauca #Saravena
¿Cómo puede uno dormir tranquilo cuando en tu pueblo no paran las bombas y las ratas de fusil? Díganme cómo?
¡Basta ya! @trochandosf adjunto evidencias de lo sucedido la noche de hoy, las dos últimas son del hospital ⬇️⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/YFF3LCIvhK

— Nat (@NatalyPrieto07) January 20, 2022

En Saravena acaba de haber un ataque contra la sede de la fundación @fdhjoelsierra y la coordinación de organizaciones sociales de Arauca.

La situación se está deteriorando rápidamente.

Hay que tomar medidas urgentes para proteger a la población. pic.twitter.com/DhfrT17qWX

— Juan Pappier (@JuanPappierHRW) January 20, 2022

🚨#ATENCIÓN! Terroristas pusieron carro bomba en Saravena, Arauca.

Esa es la “justicia social” que predican y que es mentira, porque únicamente conocen de asesinato y muerte. pic.twitter.com/DkhEcEiBJ7

— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) January 20, 2022

Atentado con carrobomba contra sede de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra en Saravena, Arauca. A esta hora se reportan fuertes combates en la ciudad. pic.twitter.com/BGYwlSOplx

— Derli López (@derlilopeza) January 20, 2022

Vía comunicado, la fundación denunció que la onda expansiva destruyó la sede del ICA (entidad agropecuaria estatal), «comprometió toda la estructura del edificio Héctor Alirio (sede de al menos cinco organizaciones sociales) y la zona de comidas, bares y residencia también fueron afectadas».

En entrevista concedida a BluRadio, la directora de la Fundación Joel Sierra, Sonia Díaz, denunció que la organización que preside es estiigmatizada por hacer denuncias contra la disidencia de las FARC y por ello, se le vincula con el ELN.

«Hemos denunciado a las disidencias después de las amenazas que nos enviaron en un audio», sostuvo Díaz y agregó que fueron declarados como «zona roja». Difundió un audio en el que se escucha a alias  ‘Antonio Medina’, cabecilla de las disidencias de las Farc de ‘Gentil Duarte’, proferir amenazas.

«La idea es volar esos negocios de los manes, Juntas, Asojuntas, líderes de ellos, toda esa mierda hay que matar», se escucha decir a alias ‘Antonio Medina’.

Por su parte, el comandante de la Octava División del Ejército de Colombia, brigadier general Jorge Mora López, emitió un comunicado este jueves 20 de enero en el que responsabiliza al frente 10 de la disidencia de las FARC de haber cometido el atentado contra las instalaciones y donde indica que los uniformados fueron desplegados para verificar la zona.

Sin embargo, informa que fueron cuatro las personas heridas y no cinco, como se dijo en una primera instancia.

Luego, Mora fue entrevistado por medios colombianos donde indicó que los grupos irregulares contratan venezolanos para que cometan acciones terroristas en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela.

«Tienen una disputa abierta en Venezuela, allá son combates abiertos y aquí vienen a hacer este tipo de acciones terroristas que solo atentan contra los civiles. Eso es lo que yo denomino amenaza hibrida. Incluso contratan venezolanos a que vengan a hacer esas acciones, entonces entra ese juego en el trabajo de judicialización», señaló el general.

El presidente Duque usó sus redes sociales para rechazar el ataque con carro bomba ocurrido en Arauca y destacó que la Fuerza Pública seguirá desplegada para garantizar la seguridad a la población.

*Lea también: Tropas de la FAN llegaron en caravana a la frontera de Apure con Arauca

El miserable atentado terrorista con un carro bomba en Saravena, Arauca, es un ataque que rechazamos todos los colombianos. Nuestra fuerza pública seguirá fortaleciendo el control territorial en la zona para acorralar a estos grupos armados y garantizar seguridad de la población.

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 20, 2022

Duque, quien el domingo estuvo encabezando el Consejo de Seguridad Ampliado en el departamento de Arauca, confirmó que existe un mayor despliegue militar de tropas de ese país en esa zona fronteriza para hacer frente a los elementos del ELN; una decisión que se tomó «ante los recientes ataques que han tratado de perpetrar desde territorio venezolano grupos terroristas».

También aprovechó para volver a denunciar que la adminstración de Nicolás Maduro respalda a estos grupos irregulares y los cobija en territorio venezolano.

Ese mismo día se denunció la presencia de efectivos del ELN caminando sin esconderse por el corregimiento de La Esmeralda, en Arauca.

La crisis en Arauca también golpea el estado Apure. Alrededor de unas mil personas, cerca de 203 familias, se han desplazado desde el pasado 11 de enero de Venezuela a Colombia por los enfrentamientos entre guerrillas. El punto de llegada ha sido Puerto Carreño, en el vecino país.

El investigador sénior de Human Rights Watch para la américas, Juan Pappier, alertó en sus redes sociales, que la mayoría de los desplazados son indígenas Sikuani y Amorúa que huyen de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de la FARC, así como de las amenazas de reclutamiento de menores.

Con información adicional de CNN / El Espectador / Swiss Info / Monitoreamos

Post Views: 3.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureAraucaColombiaDisidencia de las FARCELNIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
      junio 26, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda