• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al rescate de las universidades venezolanas, por Alejandro Tovar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UDO Monagas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 24, 2019

@visionvenezuela


A lo largo de estos 25 años, tuve la dicha de disfrutar mi niñez y adolescencia en los espacios universitarios, ya mi papá, de profesión Ingeniero Mecánico y mi mamá Licenciada en Educación mención inglés, dedicaron parte de su vida a la formación de profesionales en distintas casas de estudios.

Rodeado de pupitres, marcadores, de distintas culturas y pensamientos, conocí la universidad, un espacio donde la juventud venezolana experimentaba ese cambio de estilo de vida, donde los bachilleres dejaban atrás todo elemento de distracción para tomar libros y guías como herramientas para prepararse intelectualmente, donde ponías en práctica esos valores inculcados en casa para enfrentar la realidad de la adultez: trabajar, independizarse y formar parte de una Venezuela próspera.

Ahora como estudiante universitario, me di cuenta que todo lo que viví en las anteriores etapas de mi vida, no se comparaba con la actual realidad de la Universidad. Desde los espacios físicos hasta el ánimo de los estudiantes por ser profesionales habían cambiado, producto de una crisis económica, de un sistema de gobierno que no respeta ideología, color, raza o credo; los espacios universitarios invadidos por la violencia y la escasez, experimente ese sabor amargo de la desmotivación por estudiar una carrera universitaria; pero luego recordé la frase de uno de mis profesores en el 1er semestre: “Para cambiar una realidad, solo hay que pensarlo, planificarlo y trabajarlo”. Luego mi perspectiva cambió, motivado por esos buenos recuerdos y consejos, decidí cambiar esta triste realidad en la que hoy sufre la universidad; y ahora vernos aquí, trabajando esta iniciativa de «Rescate de las Universidades» de la mano de cada uno de los que hacemos vida en las distintas casas de estudios, en mi caso, la Universidad de Oriente-Núcleo Monagas, de la mano con profesores, personal administrativo, alumnado, agrupaciones estudiantiles, sindicatos, obreros y la sociedad en general.

El 16 de agosto tuvimos la dicha recibir el apoyo del Movimiento Estudiantil Nacional, agrupación que ha entendido que solo el hecho de hacer vida en una casa de estudio nos convierte en hermanos y que en tiempo de crisis, el apoyo tiene que ser mutuo

rn esta delegación estuvieron agrupaciones de distintas universidades a nivel nacional, contando con la presencia del presidente adjunto de la Federación del Centro de Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, Luis Palacios; Consejeros Universitarios y ex presidentes de las distintas FCU.

Lea también: ¡Malvado socialismo!, por Guzmán González Urdaneta

Juntos recorrimos la universidad y palpamos la realidad: La pérdida de espacios físicos, la deserción estudiantil, la diáspora de profesores, personal administrativo y obrero, el resultado de los actos vandálicos en contra de la universidad y sobre todo, la perdida de los valores como el respeto y la tolerancia, ya que en nuestro recorrido, un pequeño grupo trato de sabotearlo, nos amenazaron y pretendían amedrentarnos, pero con el apoyo del Decano, del Director de Posgrado y de todos los que hacen vida administrativa y educativa, pudimos seguir con nuestro recorrido.

Luego sostuvimos una reunión con las distintas agrupaciones estudiantes de la Universidad de Oriente, así como del Instituto Pedagógico de Maturín, UGMA, Ipsm, Iutirla, hablando sobre las problemáticas de ellas y de las posibles soluciones para revertir dichas realidades, entendiendo que la línea de acción es la misma:

La Unidad por el Rescate de las Universidades, engranando acciones en conjunto para que nuestras voces sean escuchadas y sobre todo para recuperar esa «fábrica de talento humano», que durante muchos años ha apostado por la recuperación del país, como lo son: Las universidades venezolanas

 

Coordinador Nacional de Asuntos Universitarios y

Estudiantiles de Unidad Visión Venezuela

[email protected]

Post Views: 2.429
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro TovarOpiniónUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda