• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al son del calipso, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 20, 2009

Por primera vez una reunión entre América Latina-Caribe y Estados Unidos no presenta tensiones relevantes ni termina en pura retórica sin consecuencias. Desde este punto de vista, la Cumbre de Trinidad debe mucho al modo como el gobierno de Obama la encaró y la preparó. Los pasos previos que fue dando crearon un ambiente tal que hasta para un provocador profesional como Hugo Chávez resultaba cuesta arriba adelantar alguna de sus proverbiales malacrianzas. De hecho, Obama ha entendido perfectamente que si bien el régimen cubano no despierta hoy ninguna emoción en este continente, hacia Cuba existe una postura, más sentimental que política, que hace de la presión yanqui sobre la isla algo particularmente odioso para la sensibilidad latino-caribeña. De modo que para entenderse positivamente con el subcontinente nada mejor que una revisión de la anacrónica política gringa hacia Cuba. Es lo que está haciendo Obama, quien llegó a Trinidad precedido por las medidas ya tomadas por su gobierno y el Congreso de EEUU, hacia Cuba y que, obviamente, contribuyeron significativamente a crear un ambiente constructivo en la reunión. Tanto así, que la negativa del gobierno venezolano, y de otros tres de los integrantes del Grupo Tíramealgo, a firmar la declaración final, resultó totalmente descafeinada en un cónclave donde no hubo quien no exigiera el levantamiento del bloqueo a Cuba y no abogara por el retorno de su gobierno a la OEA y cuando los gringos, respecto de Cuba, han venido mostrando un talante de apertura.

Desde luego, no es ajena a los resultados de la Cumbre la actitud de una América Latina que, a diferencia de los tiempos en que la mayoría de sus gobiernos eran sumisas ovejas de un rebaño arreado desde Washington, ahora hace del respeto mutuo, la equidad y la no injerencia imperial en nuestros asuntos la piedra angular de la relación entre Estados Unidos y todo lo que está al sur del Río Bravo.

En este sentido, y dentro del mismo orden de objetivos perseguidos, la relación especial establecida entre Obama -desde el inicio mismo de su gestión-, y Lula, constituyó, de lado y lado, toda una definición de política. Respeto mutuo entre iguales es el nombre del juego. La visita de Hillary Clinton a México marcó también un momento de redefinición. No es poca cosa que un gobierno norteamericano, reconozca, al fin, la responsabilidad que tiene la condición de Estados Unidos como primer consumidor de estupefacientes así como de mayor vendedor de armas, en la tragedia que sacude hoy a México en su sangrienta guerra contra los clanes del narcotráfico. Por supuesto, obras son amores. Vamos a ver.

Detalle anecdótico es el de Chávez. En Trinidad se le acabaron todos los aguajes. La «artillería» que decía tener lista tuvo que metérsela por el…bolsillo. Terminó calificando la reunión como «casi perfecta». Y todo porque Obama le dio la mano y cruzó unas palabras con él. Está visto que Chacumbele no aguanta una picada de ojos de un presidente gringo.

Post Views: 3.583
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChávezeditorialObamaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Mantener la decisión de cambio, por Simón García
      agosto 12, 2024
    • El hijo de Chávez es un hijo de Putin, por Fernando Mires
      agosto 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
Chávez y su extrema derecha, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 11, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata"...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda