• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ALAV estima que en pocas semanas se reactive conectividad aérea con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAV Maiquetía Conviasa Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 17, 2022

Figuera recordó que hay cuatro aerolíneas de Colombia que están esperando permiso para volar a Venezuela una vez se permita la conexión aérea. Cree que a finales de año habrá algunos destinos a los que se podrá volar directo como Argentina o Chile. Dijo que las compañías aéreas ya no tienen que pasar por un sistema de control de cambio porque el pago de los boletos se hace por intermedio de divisas


El presidente de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas (ALAV), Humberto Figuera, estima que la conexión aérea entre Colombia y Venezuela se reactive en «pocas semanas», ya que se ha empezado el acercamiento diplomático de ambas naciones con la designación de embajadores por parte de los gobiernos.

Recordó Figuera en entrevista concedida al Circuito Éxitos este miércoles 17 de agosto que si se cristaliza la reanudación de la conexión aérea entre los dos países, ya hay cuatro líneas aéreas colombianas que están esperando autorización del INAC para poder volar la ruta como Avianca, Wingo, Latam y Ultra; al igual que de Venezuela a territorio del vecino país también se harán vuelos.

Indicó que en Venezuela se ha ido expandiendo paulatinamente la oferta de aerolíneas en el país e hizo mención a varias como por ejemplo Plus Ultra, Air Europa e Iberia (a partir del 30 de octubre) que son de España; TAP de Portugal; Turkish Airlines de Turquía; Copa Airlines de Panamá; Sky High de República Dominicana y próximamente se espera Argel Airlines, de Argelia y Qatar Airways, de Catar.

Este hecho, según la opinión del presidente de ALAV, puede implicar que en diciembre de 2022 habrá algunos destinos a los que se podrá volar directo como Buenos Aires, Argentina; Santiago de Chile; Guayaquil y Quito en Ecuador y Lima, en Perú.

*Lea también: Conexiones aéreas en Venezuela están llegando a niveles de 2020, dice ALAV

Humberto Figuiera expresó que para las líneas aéreas será atractivo un destino siempre que hayan pasajeros para trasladar. Reconoció que Venezuela, desde el punto de vista de operaciones, es costoso pero tiene la posiblidad de que vuelan con buena ocupación. También comentó que las colonias que hay en el país representan una potencialidad de clientes.

Influye positivamente en el flujo de líneas aéreas la diáspora venezolana en varios países, como Colombia, lo que permite prever que hay un mercado. Además, estas compañías ya no tienen que pasar por un sistema de control de cambio porque el pago de los boletos se hace por intermedio de divisas.

Para el presidente de ALAV, es necesario crear  conciencia de que mientras más costosos sean los servicios, las líneas aéreas no podrán tener como un destino competencia a Venezuela. En ese sentido, subrayó que la estrategia debe ir orientada al incentivo del ingreso de turistas al país.

Respecto al «Biocheck», Humberto Figuera acotó que en los primeros días el procedimiento fue un poco engorroso pero que ese escollo ya se ha superado. Sin embargo, indicó que desde el INAC estarían dispuestos a quitar un elemento que tal vez cause ruido en el flujo del proceso para solicitarlo.

Post Views: 2.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAVColombiaHumberto FigueraVuelos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde,...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda