• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ALAV estima que en pocas semanas se reactive conectividad aérea con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAV Maiquetía Conviasa Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 17, 2022

Figuera recordó que hay cuatro aerolíneas de Colombia que están esperando permiso para volar a Venezuela una vez se permita la conexión aérea. Cree que a finales de año habrá algunos destinos a los que se podrá volar directo como Argentina o Chile. Dijo que las compañías aéreas ya no tienen que pasar por un sistema de control de cambio porque el pago de los boletos se hace por intermedio de divisas


El presidente de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas (ALAV), Humberto Figuera, estima que la conexión aérea entre Colombia y Venezuela se reactive en «pocas semanas», ya que se ha empezado el acercamiento diplomático de ambas naciones con la designación de embajadores por parte de los gobiernos.

Recordó Figuera en entrevista concedida al Circuito Éxitos este miércoles 17 de agosto que si se cristaliza la reanudación de la conexión aérea entre los dos países, ya hay cuatro líneas aéreas colombianas que están esperando autorización del INAC para poder volar la ruta como Avianca, Wingo, Latam y Ultra; al igual que de Venezuela a territorio del vecino país también se harán vuelos.

Indicó que en Venezuela se ha ido expandiendo paulatinamente la oferta de aerolíneas en el país e hizo mención a varias como por ejemplo Plus Ultra, Air Europa e Iberia (a partir del 30 de octubre) que son de España; TAP de Portugal; Turkish Airlines de Turquía; Copa Airlines de Panamá; Sky High de República Dominicana y próximamente se espera Argel Airlines, de Argelia y Qatar Airways, de Catar.

Este hecho, según la opinión del presidente de ALAV, puede implicar que en diciembre de 2022 habrá algunos destinos a los que se podrá volar directo como Buenos Aires, Argentina; Santiago de Chile; Guayaquil y Quito en Ecuador y Lima, en Perú.

*Lea también: Conexiones aéreas en Venezuela están llegando a niveles de 2020, dice ALAV

Humberto Figuiera expresó que para las líneas aéreas será atractivo un destino siempre que hayan pasajeros para trasladar. Reconoció que Venezuela, desde el punto de vista de operaciones, es costoso pero tiene la posiblidad de que vuelan con buena ocupación. También comentó que las colonias que hay en el país representan una potencialidad de clientes.

Influye positivamente en el flujo de líneas aéreas la diáspora venezolana en varios países, como Colombia, lo que permite prever que hay un mercado. Además, estas compañías ya no tienen que pasar por un sistema de control de cambio porque el pago de los boletos se hace por intermedio de divisas.

Para el presidente de ALAV, es necesario crear  conciencia de que mientras más costosos sean los servicios, las líneas aéreas no podrán tener como un destino competencia a Venezuela. En ese sentido, subrayó que la estrategia debe ir orientada al incentivo del ingreso de turistas al país.

Respecto al «Biocheck», Humberto Figuera acotó que en los primeros días el procedimiento fue un poco engorroso pero que ese escollo ya se ha superado. Sin embargo, indicó que desde el INAC estarían dispuestos a quitar un elemento que tal vez cause ruido en el flujo del proceso para solicitarlo.

Post Views: 2.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAVColombiaHumberto FigueraVuelos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda