• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alberto Fernández dice a FMI que Argentina cumplirá obligaciones pero sin más ajustes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto Fernández-Grupo de Puebla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2019

El presidente electo dijo que tiene “un plan sustentable” que va a permitir crecer y cumplir con las obligaciones que tiene Argentina


El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, le comunicó el martes a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) que el país va a cumplir con sus obligaciones, pero advirtió que la deuda se pagará sin aplicar más ajustes fiscales a una sociedad golpeada por la recesión, reseñó la agencia de noticias AFP.

El equipo de Fernández informó de una conversación con Kristalina Georgieva, la directora gerenta del FMI, con quien Argentina obtuvo en 2018 un crédito de 57.000 millones de dólares.

En Buenos Aires, la oficina de prensa de Fernández dijo que tiene “un plan sustentable” que va a permitir crecer y cumplir con las obligaciones que tiene Argentina con el Fondo y con el resto de los acreedores.

“Estamos asumiendo un compromiso que podamos cumplir”, dijo el futuro mandatario.

Pero Fernández advirtió: “No podemos hacer más ajustes fiscales porque la situación es de una complejidad enorme, el nivel de ajustes en la era de (el presidente Mauricio) Macri ha sido tremendo”.

Lea también: Alberto Fernández: el enigmático presidente electo del kichnerismo en Argentina

Por su parte, Georgieva informó que tuvo una conversación muy “constructiva” con el mandatario elegido el 27 de octubre y cuya toma de posesión está prevista para el 10 de diciembre.

“He reiterado la disposición del Fondo a colaborar con su gobierno y trabajar para allanar el camino hacia un crecimiento sostenible y reducir la pobreza. Acordamos seguir manteniendo un diálogo abierto para el beneficio de los argentinos”, informó Georgieva.

La deuda argentina creció de 52,6% del Producto Interno Bruto (PIB) al asumir Macri en 2015, hasta situarse en más del 80% este año, según cifras oficiales de junio, aunque consultoras económicas y calificadoras de riesgo calculan que el ratio actual es aún más desproporcionado.

La economía se encuentra en recesión desde el segundo trimestre del año pasado, con un fuerte aumento de la pobreza, la inflación, el desempleo y las quiebras de empresas, destaca AFP.

Además, el próximo gobierno enfrenta importantes vencimientos tanto del capital de la deuda como de los intereses en 2020.

“Es mi deber anticiparle que en la situación en la que se encuentra la economía argentina es difícil propiciar un mayor ajuste”, señaló en su declaración Fernández, un peronista progresista aliado a sectores de centroizquierda, como la exmandataria y vicepresidenta electa Cristina Kirchner, e incluso a dirigentes de centroderecha.

Fernández superó en los comicios por 48% a 40% a Macri, quien intentaba su reelección al frente de una alianza de derechistas con socialdemócratas.

Post Views: 1.916
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ajustes fiscalesAlberto FernándezArgentinaFMI


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
mayo 14, 2025
Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda