• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcalde afirma que desertores venezolanos afectan a Villa del Rosario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2019

El grupo de desertores venezolanos exigen que sean cumplidas las promesas hechas cuando decidieron migrar a Colombia 


El alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruíz, expresó ayer su preocupación por el impacto negativo que está ocasionando en su municipio la presencia en el hotel Villa Antigua de un poco más de 300 miembros de las fuerzas militares y de Policía de Venezuela que desertaron y tramitan su calidad de refugiados.

Según reseña el diario La Opinión de Cúcuta, Ruíz fue categórico en señalar que le parece que “esos muchachos (los militares) deben estar en Venezuela peleando por su país, pero eso ya es un tema del Gobierno nacional, que les dijo que les iba a ayudar. Ojalá no los dejen por ahí sueltos”.

El mandatario expresó que el impacto negativo al que se refiere es directamente contra el turismo, pues los turistas que llegan al municipio no tienen dónde alojarse porque el Hotel Villa Antigua, el más grande de la localidad, está ocupado.

Aunque no dio a conocer una cifra concreta de la cantidad de militares que están alojados en este hotel debido a que muchos ya se han ido a otra parte, dijo que quedan más de 300.

En el caso de Cúcuta, vecinos del barrio Cundinamarca, donde otro grupo de militares desertores está refugiado, en las que daban cuenta de la preocupación que existe por su seguridad, argumentando que existe una tensa calma por la presencia de los militares desertores del vecino país.

El comandante de Policía de Cúcuta, Coronel José Luis Palomino, se limitó a decir sobre el particular que el caso es competencia de Migración Colombia. Sin embargo, admitióque la institución tiene desplegado en ambos albergues personal para brindar garantías de seguridad.

El sábado, un grupo de militares se pronunció sobre la inminente salida del hotel Villa Antigua. Según los voceros, hay preocupación porque dejaron sus carreras en el vecino país para apoyar al autoproclamado presidente Juan Guaidó, pero hasta el momento no han tenido mayor respuesta sobre su futuro y garantías en Colombia.

Por eso reclamaron que se cumplan las promesas que, en su momento, les hicieron al salir de Venezuela: comunicación directa con Guaidó y ayuda para quienes aún tienen a los familiares allá, dado que varios de ellos eran la única base de sustento en sus hogares.

El lunes, otro grupo de militares, algunos con sus rostros cubiertos con pasamontañas, en actitud que alarmó a autoridades colombianas, emitió un pronunciamiento por redes sociales para ofrecer pleno respaldo a Juan Guaidó.

El vocero hizo claridad sobre el pronunciamiento del sábado que hicieron colegas suyos, en el que un sargento habla sobre la Acnur y el desalojo del personal allí presente. Dijo que hay una novedad con este y otros dos sargentos más, pero que ya se ha ido solventando. Recordó que en Villa del Rosario y Cúcuta hay un poco más de mil desertores, entre militares y policía.

Dijo que se encuentran en Colombia con una sola misión: libertar a Venezuela del gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros.

El martes, cuando periodistas de La Opinión acudieron al Hotel Villa Antigua, militares desertores presentes allí expresaron su inconformidad por el tratamiento que se le ha dado a su caso en los medios de comunicación nacionales.

“Nos perjudica el que se nos esté tomando fotos por donde quiera que vayamos en Cúcuta, ya que eso nos ha ocasionado señalamientos y amenazas a nuestros familiares en Venezuela”, dijeron.

Lea más en La Opinión

Post Views: 2.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutadeserción militarFronteraMilitares


  • Noticias relacionadas

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT

También te puede interesar

El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda